Menu
Refuerzan operativo para mejorar la seguridad vial en San Cristóbal

Refuerzan operativo para mejorar la…

San Cristóbal de Las Casa...

Fue legal la restitución de inmuebles en la Caja Popular San Juan Bosco

Fue legal la restitución de inmuebl…

* El Corporativo, Oficina...

Indignación por el asesinato de maestra sancristobalense durante asalto en OXXO

Indignación por el asesinato de mae…

Oaxaca.– La comunidad edu...

Damas Voluntarias del DIF Municipal entregan kits de aseo personal y apoyos en el CERSS 5

Damas Voluntarias del DIF Municipal…

San Cristóbal de Las Casa...

Autoridades municipales suspenden actividades en cuatro establecimientos por incumplir reglamentos

Autoridades municipales suspenden a…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE obtiene vinculación a proceso en contra de presuntas responsables del delito contra la salud

FGE obtiene vinculación a proceso e…

- Por hechos ocurridos el...

Sujetos incendian un vehículo en Chamula, Chiapas

Sujetos incendian un vehículo en Ch…

La noche de este lunes, u...

Reconocen a trabajadores del agua y anuncian fin de deuda histórica del #SAPAM

Reconocen a trabajadores del agua y…

San Cristóbal de Las Casa...

Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo Ramírez disfruta de La Fiesta de Todos “El Mequé"

Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo…

- La segunda edición de e...

Así fue la detención del ex alcalde de Pueblo Nuevo Solistahuacán

Así fue la detención del ex alcalde…

- AIIM, FRIP y GEP aprehe...

Prev Next
A+ A A-

CDMX RECONOCE LA SALUD MENSTRUAL COMO DERECHO ESCOLAR

A partir de este nuevo ciclo escolar, las alumnas de primaria y secundaria en la Ciudad de México podrán justificar sus inasistencias a clases cuando presenten dolores menstruales.

Esto será posible gracias a la reforma aprobada el pasado 15 de agosto a la Ley de Educación local, que reconoce la salud menstrual como un derecho, garantizando que las estudiantes puedan reprogramar exámenes o entregar tareas en fechas posteriores sin verse afectadas académicamente.

La reforma añade la fracción XIII Bis al artículo 111 de la Ley de Educación de la CDMX. Esta disposición permite que alumnas de primaria y secundaria justifiquen inasistencias escolares por dolores menstruales sin necesidad de comprobante médico, y accedan a reprogramar evaluaciones o entregar tareas en fechas posteriores sin afectación académica.

La medida busca promover una educación inclusiva y con perspectiva de género, además de sensibilizar a la comunidad escolar sobre la importancia de acompañar a niñas y adolescentes durante esta etapa natural de su desarrollo.

#diarioprensalibrechiapas 

#CDMX 

#saludmestrualderechoescolar

Leer más ...

Conoce tus derechos

  • Publicado en Salud

La feria de los derechos es una iniciativa de Melel Xojobal con la participación de otras organizaciones y pretende fortalecer las prácticas de cuidado colectivo entre las niñas, niños, adolescentes y sus familias, principalmente trabajadoras, para conocer, promover y defender su derecho a la salud, la identidad y la educación, con información oportuna, rutas de acceso y servicios básicos.

El pasado 17 de julio de 2025 realizamos nuestra segunda feria de derechos, con más de 30 niñas, niños, adolescentes, madres y padres de familia participantes, brindando información sobre salud sexual y reproductiva a adolescentes y adultos, exámenes de la vista, así como información sobre el registro oportuno para acceder a actas de nacimiento.  

Agradecemos a las organizaciones participantes en esta 2da. Feria de Derechos: Médicos del Mundo Suiza en México, Salud Digna, @Fisanim y a la Diócesis De San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.

???????????????????????? ????a???? ???????????????????? ???????? ???????????????????????????? ???? ???????? ????????????????????:

Artículo 24 Convención de los Derechos del Niño-Niña: 

Apartado 1. Los Estados Partes reconocen el derecho del niño al disfrute del más alto nivel posible de salud y a servicios para el tratamiento de las enfermedades y la rehabilitación de la salud. Los Estados Partes se esforzarán por asegurar que ningún niño sea privado de su derecho al disfrute de esos servicios sanitarios."

#Melelxojobal

#diarioprensalibrechiapas 

#sancristobaldelascasaschiapas 

#sancristobaldelascasas 

#sancristobal

Leer más ...

El Derecho y los Jóvenes: Claves para su protección y participación

En el marco del natalicio de Benito Juárez García, reconocido por su legado en la consolidación del Estado de Derecho y la defensa de las instituciones democráticas, el Doctor en Derecho Público, académico y Secretario de Juzgado de Distrito, Eduardo Molina Pereda, destacó la importancia de la participación de los jóvenes en la sociedad y la necesidad de garantizarles oportunidades para su desarrollo.

Subrayó que es fundamental fomentar su involucramiento en la vida comunitaria a través de programas educativos y actividades que fortalezcan su integración y ejercicio ciudadano.

En el ámbito jurídico, Molina Pereda enfatizó que las normas deben estar diseñadas para asegurar que los jóvenes gocen plenamente de sus derechos y libertades fundamentales. Al promover estos derechos, se contribuye a eliminar barreras y atender los desafíos específicos que enfrenta este sector de la población.

Asimismo, destacó la relevancia de la Convención Iberoamericana de Derechos de los Jóvenes, un instrumento internacional que establece de manera específica los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales de la juventud. Este marco normativo, dijo, es una referencia clave para legislar en favor de la protección y participación de los jóvenes, adaptándose a su contexto y necesidades.

Finalmente, Eduardo Molina Pereda, hizo un llamado a la juventud para que se prepare académicamente y se involucre activamente en su comunidad, resaltando que su participación es esencial para el fortalecimiento de una sociedad más equitativa y democrática.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.