Menu
Perdió el control y destrozó su vehículo

Perdió el control y destrozó su veh…

Teopisca, Chiapas.- Un ve...

EXITOSA DEMOSTRACIÓN DE MINI BASQUETBOL INFANTIL EN SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS 2025

EXITOSA DEMOSTRACIÓN DE MINI BASQUE…

La Afición de los Altos d...

Anuncian cierre parcial de calles en San Cristóbal por Vía Crucis

Anuncian cierre parcial de calles e…

San Cristóbal de Las Casa...

Elementos de seguridad de los tres órdenes de gobierno rescatan a menor de edad en Chilón

Elementos de seguridad de los tres …

- Fue entregada a su tuto...

Todo listo para la representación del Vía Crucis en SCLC

Todo listo para la representación d…

San Cristóbal de Las Casa...

Riña familiar interrumpe funeral en Huehuetenango

Riña familiar interrumpe funeral en…

Disputa por herencia desa...

Preside obispo auxiliar su última Misa Crismal en SCLC

Preside obispo auxiliar su última M…

San Cristóbal de Las Casa...

Colonos de la 5 de Marzo exigen elección democrática de autoridades vecinales

Colonos de la 5 de Marzo exigen ele…

San Cristóbal de Las Casa...

Se reúne Ayuntamiento de San Cristóbal con transportistas de agua en pipa, para fortalecer distribución responsable

Se reúne Ayuntamiento de San Cristó…

San Cristóbal de Las Casa...

Policías estatales irrumpen sin orden judicial en vivienda

Policías estatales irrumpen sin ord…

Chamula, Chiapas.— Sin co...

Prev Next
A+ A A-

Exigen un alto a las agresiones contra defensoras de los humedales

El Consejo General de la zona Sur y los Humedales, guardianes y guardianas, patronatos de Agua y Luz, así como la Red de Mujeres exigieron el cese de agresiones contra las defensoras de los humedales, en San Cristóbal de Las Casas. A través de un comunicado indicaron que una integrante de la mesa directiva de la colonia 5 de Marzo fue amenazada y agredida violentamente al documentar con fotos que el humedal de montaña La Kist fue incendiada nuevamente.
Indicó que este jueves, el área natural protegida de carácter federal fue quemada por personas que pretender construir en el lugar, hecho que fue grabado por la integrante de la mesa directiva de la colonia. "Le dijeron textualmente que quién era ella, y le dijeron malas palabras, ella continuó con su tarea de tomar fotografías y fue agredida dañando su integridad y dignidad humana".
Los ambientalistas, consideraron esta acción como un preludio que puede escalar a una violencia física que ponga en riesgo su vida, por lo que hicieron un llamado a las organizaciones defensoras del ambiente a que se frene esta acción contra la vida.
"Pedimos a los organismos de Derechos Humanos a que se haga un llamado urgente y se proteja la integridad de los guardianes y guardianas de los humedales. "Hacemos un enérgico llamado al gobierno municipal, estatal y federal a que se protejan de manera inmediata los humedales y se frene la destrucción de estos espacios naturales", expresaron.
Finalmente responsabilizaron a las autoridades por cualquier daño que puedan sufrir sus compañeras que defienden los humedales de montaña la Kisst.
Leer más ...

La Red de Defensoras del Agua y el Territorio honra la memoria de las mujeres asesinadas

Dentro del marco de las festividades de Día de Muertos, la Red de Defensoras del Agua y el Territorio, reconoce la importancia de traer a la memoria y honrar a aquellas mujeres que hoy ya no están con nosotras, a todas aquellas que fueron injustamente asesinadas por defender su territorio, la naturaleza, el medio ambiente y los derechos humanos.

Nos pronunciamos en contra de todo tipo de violencia que se ejerce hacia las mujeres y la naturaleza, ya que por años tanto las mujeres como la naturaleza, hemos sido víctimas de la explotación, despojo y todo tipo de violencias que han ido de la mano con la impunidad y la injusticia. 

Exigimos una vez más, contar con espacios seguros, donde defender nuestro derecho a un medio ambiente sano no sea razón de violencia o peligro de muerte para las ambientalistas, quienes con toda la valentía y amor por la vida representada en los bosques, ríos, montañas y humedales luchan día a día por preservarlos. 

Hoy ellas ya no están con nosotras, y su ausencia aún duele, duele que no haya justicia para ellas, pero su voz sigue sonando fuerte a través de nosotras, sus luces alumbran nuestros caminos y sus sueños y esperanzas por construir un mundo justo, en armonía y respeto con la naturaleza nos fortalecen.

Leer más ...

MÁS DE 30 PAÍSES SOLICITAN PROTEGER A DEFENSORES AMBIENTALISTAS

Ambientalista, académicos y personalidades de más de 30 países solicitaron a través de un documento al gobierno mexicano proteger a defensores de los humedales de San Cristóbal de Las Casas.

En el documento lograron reunir más de 15 mil firmas en una semana  a través de Change.org, solicitando al gobierno mexicano la protección a los defensores ambientalistas.

Esta acción contó con el respaldo de más treinta países, entre los que se encuentran: Alemania, Argentina, Austria, Bélgica ,Bolivia, Brasil,  Canadá , Colombia , Croacia, Chile, Ecuador, España, Estados Unidos, Filipinas, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Italia, Irlanda, India, Líbano, Luxemburgo, Polonia , Portugal, Reino Unido, Rumania , Rusia, Suiza y Uruguay.

Países donde exigen aplicar acuerdos de Escazu para la protección a defensores y ambientalistas del valle de JOVEL. Dicha  petición se debe a que en los últimos días de diciembre del 2020, vecinos de la zona Sur y ambientalistas de esta ciudad fueron objeto de agresiones por parte  de particulares, por  los múltiples intentos por construir por en el área natural protegida del humedal de montaña de María Eugenia.

Señalaron que en repetidas ocasiones han acudido a la protesta social, política y legal sin que hasta el momento haya alguna respuesta, "en esta ocasión, el motivo que desató el conflicto, fue la construcción ilegal de un inmueble en el sitio internacional Ramsar, dicho espacio considerado dentro de humedales de montaña de María Eugenia".

Además refirieron que el día 29 de diciembre fueron atacados por un grupo de choque que busca urbanizar en esa zona del humedal de montaña, los ambientalista desde el 2019 han implementado la construcción de zanjas de infiltración para prevenir las inundaciones del camino que comunica a la colonia FSTSE 2001 y la zona Sur de San Cristóbal.

Está petición ha sido respaldado por ciudadanos y académicos de México, quienes exigieron al gobierno mexicano la desaparición de estos grupos de choque que destruyen el patrimonio natural y el agua de las futuras generaciones.

Así también solicitaron los ambientalistas de manera urgente considerar sea otorgado a los vecinos del Sur de San Cristóbal y las personas integrantes de la Red Ambiental del Valle de Jovel, las medidas de protección establecidas en el tratado de Escazú para los defensores ambientales y que recientemente fue aprobado por el Senado de la Republica.

A la vez instaron al gobierno federal de la 4T, decrete área federal los humedales de montaña de María Eugenia por su biodiversidad  de especies endémicas únicas en el mundo.

"Además prevenir inundaciones, por ser reserva natural de agua que aporta a más de 250 mil habitantes,  ofrece servicios ambientales asociados a la salud, se promueve el diálogo intercultural con los pueblos originarios, ayudan aminorar el efecto del cambio climático y previene futuras pandemias que afectan a la humanidad", acotaron.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.