Menu
Refuerzan operativos de verificación al transporte público

Refuerzan operativos de verificació…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez y Marcelo Ebrard acuerdan proyectos para el desarrollo de Chiapas

Eduardo Ramírez y Marcelo Ebrard ac…

En la Ciudad de México, e...

Realizan operativo de seguridad en San Antonio del Monte y zona norte de San Cristóbal

Realizan operativo de seguridad en …

San Cristóbal de Las Casa...

Presidenta Fabiola Ricci impulsa la educación con entrega de mochilas y útiles escolares en San Cristóbal

Presidenta Fabiola Ricci impulsa la…

San Cristóbal de Las Casa...

Un muerto y seis heridos tras volcadura de Urvan en Motozintla

Un muerto y seis heridos tras volca…

Abinadab Jiménez / Motozi...

Gran éxito del Medio Maratón Internacional en el barrio de San Ramón

Gran éxito del Medio Maratón Intern…

San Cristóbal de Las Casa...

Recaudan más de 120 mil pesos para joven atropellada en San Cristóbal

Recaudan más de 120 mil pesos para …

San Cristóbal de Las Casa...

Aprehenden a presuntos ladrones de Terán: FGE

Aprehenden a presuntos ladrones de …

- Por hechos ocurridos el...

Arranca el Programa “Transformando Vidas con la Educación” en zona rural de San Cristóbal de Las Casas.

Arranca el Programa “Transformando …

San Cristóbal de Las Casa...

Secretaría de Educación invita al Concurso de Narrativa Literaria sobre alfabetización y empoderamiento de la mujer indígena.

Secretaría de Educación invita al C…

•El plazo para la recepci...

Prev Next
A+ A A-

Desplazados de Chenalhó exigen justicia frente al Palacio de Gobierno en Tuxtla Gutiérrez

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas — A casi nueve años del desplazamiento forzado que transformó sus vidas, 14 familias originarias del Ejido Puebla, en el municipio de Chenalhó, se manifestaron este lunes frente al Palacio de Gobierno para exigir justicia, verdad y una solución definitiva a su situación.

Las familias, víctimas de violencia comunitaria y abandono institucional, denunciaron que desde el 26 de mayo de 2016, cuando fueron obligadas a abandonar sus hogares, no han recibido una respuesta real por parte de las autoridades. Aquel día, además del éxodo forzado, fue asesinado Guadalupe Cruz Hernández, un hecho que —según los manifestantes— permanece impune hasta la fecha.

“Han pasado casi diez años, y seguimos sin justicia ni garantías para volver a casa. Vivimos en el olvido”, expresó una de las representantes del grupo durante la protesta pacífica.

Los desplazados portaban pancartas y fotografías que recordaban su historia de despojo y violencia, mientras solicitaban al gobierno estatal acciones concretas para asegurar su retorno seguro, la reparación del daño y el castigo a los responsables.

Organismos defensores de derechos humanos han señalado que el caso del Ejido Puebla es uno de los muchos episodios de desplazamiento interno forzado en Chiapas, ligados a conflictos políticos, religiosos y territoriales en la región Altos del estado.

Leer más ...

Condenan agresión de ataque armado a las Abejas de Acteal

San Pedro Chenalhó, Chiapas.-Diversas organizaciones sociales y defensoras de derechos humanos condenaron enérgicamente el ataque armado registrado el pasado domingo 8 de junio en la comunidad tsotsil de Tzajalch’en, municipio de San Pedro Chenalhó.
De acuerdo con información difundida por la mesa directiva de la Sociedad Civil Las Abejas de Acteal, los hechos ocurrieron mientras un grupo de sus integrantes sostenía una reunión en el domo de la comunidad. Testigos relataron que los disparos provinieron desde la carretera cercana, presuntamente realizados por civiles armados que se trasladaban en tres vehículos. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas.
Tras la agresión, las fuerzas de seguridad acudieron al lugar, aunque los responsables ya se habían dado a la fuga. Según la denuncia pública firmada por miembros de la directiva de Las Abejas: Victorio Santiz Gómez, Juan Gabriel Vázquez Vázquez, Manuel Gómez Ruiz y Elías Pérez Sántiz, la situación generó temor entre la población, especialmente entre niñas, niños y personas mayores, quienes temen transitar por las carreteras de la zona.
“Condenamos este hecho. Las niñas, niños y ancianos tienen miedo de salir. Pedimos un alto a los ataques”, expresaron en su comunicado. Recordaron que la comunidad Tzajalch’en celebró el pasado 30 de abril su 50 aniversario y que desde 1994 se constituyó como Campamento Civil por la Paz, en el marco del conflicto armado en Chiapas.
Los representantes señalaron que pese a las denuncias realizadas en años anteriores por la creciente inseguridad, las autoridades han incurrido en omisiones, permitiendo un clima de amenazas e intimidaciones. Agregaron que en los días previos al ataque, personas armadas talaron árboles para bloquear el camino que conecta a las comunidades de Tzanembolom y Cruzton, lo que consideran parte de una estrategia de hostigamiento.
La mesa directiva de Las Abejas de Acteal hizo un llamado urgente a los defensores de derechos humanos, organizaciones solidarias y sociedad civil en general a no dejar sola a la comunidad de Tzajalch’en.
“No queremos más asesinatos, no queremos más mártires. Pedimos su voz, su fuerza y su acompañamiento para exigir a los gobiernos actuar con justicia verdadera. La vida de nuestras hermanas y hermanos están bajo amenaza”, concluyeron.
Leer más ...

Confirman 60 casos de paludismo en San Juan Cancuc y Chenalhó

Janet Hernández Cruz
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 19 de mayo de 2025 — La Jurisdicción Sanitaria Número 2, a través del Programa de Paludismo, informó que hasta la semana epidemiológica número 20 se han confirmado un total de 60 casos de paludismo en la región Altos de Chiapas.
Los casos se concentran en dos focos activos: la localidad de El Pozo, en el municipio de San Juan Cancuc y la comunidad de Pacanam, en el municipio de Chenalhó.
Las autoridades sanitarias detallaron que todos los pacientes están siendo atendidos con el tratamiento médico radical acortado de siete días, en dosis estándar, conforme a los protocolos establecidos por el sector salud.
El personal del Programa de Paludismo continúa con acciones de vigilancia epidemiológica, control vectorial y seguimiento médico en las comunidades afectadas, con el objetivo de contener la transmisión y evitar nuevos contagios.
Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.