Menu
Autobús con universitarios choca contra tráiler en la Costa de Chiapas

Autobús con universitarios choca co…

Tonalá, Chiapas; 12 de no...

GERENTE DE ELEKTRA DETENIDO POR DESPOJO DE MOTOCICLETA.

GERENTE DE ELEKTRA DETENIDO POR DES…

Un gerente de la tienda E...

Eduardo Ramírez pone en marcha obras para fortalecer la Universidad Pedagógica Nacional de Comitán

Eduardo Ramírez pone en marcha obra…

Con el objetivo de brinda...

Presidenta Fabiola Ricci reafirma su compromiso con la niñez sancristobalense en la escuela Fray Víctor María Flores Fernández

Presidenta Fabiola Ricci reafirma s…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez impulsa el empoderamiento económico de las chiapanecas con herramientas tecnológicas

Eduardo Ramírez impulsa el empodera…

El gobernador Eduardo Ram...

Eduardo Ramírez y Gobierno de México refrendan compromiso con la salud visual de las y los chiapanecos

Eduardo Ramírez y Gobierno de Méxic…

Al encabezar el arranque ...

Colisión múltiple en el tramo La Tijera de Zinacantán

Colisión múltiple en el tramo La Ti…

Zinacantán, Chiapas.11 de...

Ya fue vinculado a proceso el que navajeo a una mujer por mexicanos

Ya fue vinculado a proceso el que n…

FGE obtiene vinculación a...

DIF municipal realiza firma de convenio de colaboración para el fortalecimiento del servicio social universitario

DIF municipal realiza firma de conv…

San Cristóbal de Las Casa...

Maestros del CCL realizan bloqueo- boteo en el kilómetro 46

Maestros del CCL realizan bloqueo- …

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Denuncian presencia de grupo armado en Chalchihuitán

Habitantes del municipio tsotsil de Chalchihuitán, denunciaron la incursión de un grupo armado identificado como el "Ejército Civil Indígena", liderado por los Herreras, quienes anteriormente operaban en Pantelhó y San Pedro Chenalhó.

A través de un comunicado, los denunciantes indicaron que estas personas se habrían refugiado en Chalchihuitán debido a los operativos realizados por la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP).

Los pobladores señalaron que los integrantes de este grupo armado están ocultos en la comunidad de Pacanam desde el pasado 21 de enero, desplazándose a caballo y portando armas. Otro grupo habría tomado rumbo hacia Kanteal. Esta situación, aseguran, ha generado un clima de miedo y amenaza en la región.

"Tememos por nuestras vidas y las de nuestras familias, ya que nunca habíamos visto grupos armados en nuestro municipio. Chalchihuitán es un lugar pacífico, pero al colindar con Pantelhó y Chenalhó estamos expuestos a estas problemáticas", expresaron los denunciantes.

La comunidad solicitó la intervención urgente de los gobiernos estatal y federal para garantizar la seguridad de la población. Señalaron que además de su presencia, el grupo armado habría intimidado a los habitantes, quienes temen ser atacados mientras realizan actividades diarias, como trabajar en sus milpas.

Los habitantes de Pacanam exigieron la pronta salida de este grupo para evitar actos de violencia y salvaguardar la paz que hasta ahora había prevalecido en Chalchihuitán.

#Chalchihuitán 

#prensalibrechiapas

Leer más ...

COMUNIDAD INDÍGENA REALIZA OFRENDA ANCESTRAL PARA PROTEGER OBRAS DE CARRETERA

En un hecho que ha generado controversia y debate, la comunidad de Jolitontic en Chalchihuitan ha realizado una ofrenda ancestral para proteger las obras de la carretera que atraviesa su territorio.

Según fuentes de la comunidad, la construcción de la carretera ha estado plagada de problemas y derrumbes constantes, lo que ha llevado a temores de accidentes y pérdidas humanas.

En un intento por evitar mayores tragedias, los líderes de la comunidad decidieron realizar una ofrenda a la Madre Tierra, sacrificando un cerdo vivo en el lugar donde se están realizando las obras.

Aunque la práctica puede parecer cruel para algunos, los miembros de la comunidad insisten en que es una tradición ancestral que busca proteger la vida y el bienestar de todos los involucrados.

"Es mejor sacrificar un animal que arriesgar la vida de nuestros hermanos y hermanas", afirmó uno de los líderes de la comunidad.

La polémica ha generado un intenso debate en redes sociales y entre los grupos de defensa de los derechos de los animales, pero la comunidad insiste en que su práctica es respetuosa y necesaria para garantizar la seguridad de todos.

¿Qué opinas al respecto? ¿Crees que la tradición y la creencia ancestral deben prevalecer sobre las normas modernas de protección animal? ¡Comparte tus opiniones con nosotros!"

 

#Comparte #prensalibrechiapas #PueblosOriginarios #COMPARTEYSIGUENOS

Leer más ...

Marchan por la paz en Chalchuitán

Cientos de fieles católicos del municipio de Chalchihuitán marcharon la mañana de este lunes para pedir paz y cierre de bares y cantinas que abundan en la cabecera municipal, lo que ha provocado maltrato y violación a los derechos humanos de las mujeres  y las niñas. 

En esta manifestación participaron integrantes del pueblo creyente de ese municipio tsotsil, el cual desde  hace varios años ha manifestado desplazamientos forzados, matrimonio infantil, drogadicciones y alcoholismo.

"Ante la violencia que se vive, principalmente en la región Fronteriza, Altos y Sierra de Chiapas, nos unimos en solidaridad, alzando la voz para pedir la Paz. Que las nuevas autoridades puedan atender esta situación urgentemente y garantizar la paz en estos lugares, afirmó José Elias Hernández, párroco de la Iglesia San Pablo de Chalchihuitán.

El padre hizo un llamado a la unión  y comunión para resarcir el tejido social de las comunidades y pueblos originarios de la entidad chiapaneca. La peregrinación partió del parque central, recorriendo las calles principales para concluir con una misa.

 

#chalchihuitan 

#peregrinaciónporlapaz

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.