Menu
Firman convenio INEM y Caja Popular San Juan Bosco

Firman convenio INEM y Caja Popular…

*Para otorgar descuentos ...

Eduardo Ramírez dignifica espacios escolares y promueve inclusión digital en el Conalep 312

Eduardo Ramírez dignifica espacios …

Durante el banderazo del ...

Jorge Llaven informa avances en investigaciones sobre feminicidios en Simojovel y Chamula

Jorge Llaven informa avances en inv…

El Fiscal General del Est...

Continúan campañas de reforestación en San Cristóbal de Las Casas

Continúan campañas de reforestación…

En el marco del Día Mundi...

Arranca rehabilitación de la calle Damasco en la colonia Nueva Esperanza

Arranca rehabilitación de la calle …

San Cristóbal de Las Casa...

Foro comunitario destaca beneficios y retos de la futura Universidad del Bienestar en San Cristóbal

Foro comunitario destaca beneficios…

San Cristóbal de Las Casa...

Declaran Benemérita a la UNACH en histórica Sesión Solemne de Cabildo en San Cristóbal

Declaran Benemérita a la UNACH en h…

San Cristóbal de Las Ca...

Emite Consejo de Administración y Vigilancia de Caja Popular San Juan Bosco comunicado oficial

Emite Consejo de Administración y V…

San Cristóbal de Las Casa...

Restablecen el Estado de Derecho en la Caja Popular San Juan Bosco

Restablecen el Estado de Derecho en…

San Cristóbal de Las Casa...

Reconocen en San Cristóbal impacto humanitario de la Jornada de Operación de Cataratas

Reconocen en San Cristóbal impacto …

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-

No hay religiosas enfermas de coronavirus afirma obispo de San Cristóbal de Las Casas

El Obispo de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, Rodrigo Aguilar Martínez, dio a conocer que hay religiosas que están enfermas pero no del coronavirus sino de neumonía bacteriana, esto luego que corriera el rumor de que algunas monjas estaban contagiadas del covid 19.

En conferencia de prensa la mañana de este domingo, el prelado informó que una de las religiosas falleció días atrás por neumonía bacteriana y una más se encuentra delicada también por lo mismo, "se encuentra internada en el  hospital de Covid19 en San Cristóbal de Las Casas, y otras están con signos similares, pero están en recuperación en sus domicilios, el médico ha dicho que es una gripe normal que tienen".

Refirió que la religiosa que está en el hospital Covid19 de San Cristóbal, hasta ahora se le ha detectado neumonía bacteriana y no viral, "esa es la información que yo tengo, ella si esta grave, se le hicieron los estudios, pero no los han entregado, las otras que están en sus casas me informan que no tienen Covid, a mí me reportan que tienen una simple gripa, es lo que manifiestan los médicos que los están atendiendo".

El obispo mencionó que el Covid19 es real en todo el mundo, en México y concretamente en el estado de Chiapas. En la Diócesis de San Cristóbal hay personas con síntomas semejantes a lo que se está refiriendo que es el Covid19 o coronavirus y también es un hecho que es altamente contagioso el virus, es un hecho que han muerto miles de personas en el mundo y en México, es más han muerto en el estado de Chiapas y en nuestra Diócesis de San Cristóbal”.

Por ello hizo un llamado a la población a que se cuiden y hagan caso a las autoridades sanitarias; “lo que sugiero siempre es, me cuido, para cuidar a otros, que nos cuidemos mutuamente para salir fortalecidos, sanos, y también para recuperarnos en todas las consecuencias, tanto en lo económico, salud y confianza con las personas que nos rodean”.

Finalmente monseñor opinó que aún no es conveniente todavía el regreso a clases, porque podrían contagiarse los niños, niñas y docentes; “En este momento no es aconsejable abrir las escuelas por el riesgo de contagio, lo que si no se, es como va a concluir adecuadamente el año escolar, ya las autoridades verán al respecto”.

Leer más ...

Ante semanas de alto riesgo de contagios, llama Rutilio Escandón a no confiarse y extremar precauciones

    Informó que, de acuerdo con datos del Comité Estatal para la Seguridad en Salud, los próximos días serán los más difíciles de la pandemia de COVID-19

    Pidió a la población fortalecer las medidas preventivas en materia de higiene y aislamiento social para evitar contagios

    Reconoció que gracias al trabajo que realiza el personal de salud, 189 personas han superado al coronavirus

 

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que de acuerdo a los datos científicos del Comité Estatal para la Seguridad en Salud, las próximas tres semanas serán de alto riesgo para la propagación del coronavirus en Chiapas, por ello reiteró el llamado a la población a no confiarse y extremar precauciones en materia de higiene y aislamiento social.

 

Resaltó que, aunque Chiapas cuenta con un plan de prevención y atención integral, conformado por clínicas alternas especializadas para enfermedades respiratorias, suficientes medicamentos e insumos y, sobre todo, un valioso equipo médico y de enfermería, lo más importante es evitar infectarse, por ello es fundamental atender de manera estricta las recomendaciones sanitarias.

 

“Estamos pendientes de ti, pero lo mejor es no enfermarse para estar sanos y con la familia. De acuerdo a los análisis de especialistas de la salud, vienen días difíciles, aún no hay medicamento ni vacuna contra el coronavirus, la única forma de combatirlo es cuidándote, lavándote las manos constantemente, guardar sana distancia y no tocarse la cara, tenemos que tomar estas medidas hasta en el hogar”, apuntó.

 

Desde Palacio de Gobierno, el mandatario destacó que gracias al esfuerzo, compromiso y profesionalismo con el que realizan su labor las y los trabajadores del sector salud, a la fecha un total de 189 pacientes han superado la COVID-19, a pesar de que algunos pacientes presentaron pronósticos muy graves durante su hospitalización, incluso estuvieron intubados por varias semanas.

 

“Hoy las personas recuperadas pueden volver a casa y disfrutar a sus familiares; esto demuestra que tenemos excelentes recursos humanos en materia de salud, sin embargo, en nuestras manos también está protegernos de este virus tan contagioso y peligroso”, concluyó.

Leer más ...

Inicia en Chiapas la etapa crítica de contagio del COVID-19

• De este 17 de mayo hasta el próximo 8 de junio

• Con 44 casos nuevos y 5 decesos en las ultimas horas, el acumulado es de 654 casos y 53 defunciones

• Los municipios de Tzimol, La Trinitaria y Socoltenango registran su primer caso 

 

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas; 17 de mayo de 2020.- El secretario de Salud de Chiapas, José Manuel Cruz Castellanos, anunció que este 17 de mayo inició la etapa más crítica de contagio del coronavirus COVID-19 en la entidad, la cual se prevé dure por lo menos hasta el próximo 8 de junio, de acuerdo al análisis estadístico y el seguimiento puntual de los casos.

 

“A cuidarnos todos, a cuidar nuestra familia y a organizar nuestro hogar, estas tres semanas son importantes para limitarnos, para evitar morirnos de coronavirus, de ese tamaño es el llamado… Seguramente se alcanzarán las máximas cifras de la epidemia, así lo indica el análisis estadístico y el seguimiento puntual de los casos, por lo menos hasta el 8 de junio”, aseveró el funcionario estatal.

 

En conferencia de prensa, dio a conocer que en las últimas horas se confirmaron 44 casos positivos y cinco defunciones, por lo que el acumulado a 83 días de la pandemia en el estado es de 654 pacientes y 53 decesos. 

 

Expuso que los casos nuevos se registraron en Tuxtla Gutiérrez, con 22; San Cristóbal de Las Casas, siete; Chiapa de Corzo y Venustiano Carranza, dos cada uno; y los municipios de Comitán, Frontera Comalapa, La Trinitaria, Las Margaritas, Nicolás Ruiz, Ocosingo, Ocozocoautla, San Fernando, Socoltenango, Tonalá y Tzimol, con un caso cada uno. Se trata de 25 hombres y 19 mujeres. 

 

En cuanto a las defunciones, informó que la número 49 para Chiapas corresponde a paciente masculino, de 60 años de edad, originario del municipio de Venustiano Carranza (caso 131), quien presentaba diabetes, hipertensión y tabaquismo.

La defunción número 50 recae en paciente masculino, de 86 años, habitante del municipio de Tuxtla Gutiérrez (caso 271).

 

La defunción número 51 se trata de paciente masculino, de 40 años, residente del municipio de San Cristóbal de Las Casas (caso 441), quien tenía obesidad.

 

La defunción número 52 corresponde a paciente masculino, de 94 años, con domicilio en el municipio de Tonalá (caso 472).

 

La defunción número 53 recae en paciente femenino, de 63 años, con residencia en la capital chiapaneca (caso 543), quien tenía antecedente de diabetes.

 

Por último, actualizó que del total de 654 casos confirmados en Chiapas, 245 se han recuperado, 240 se manejan de manera ambulatoria, 38 están hospitalizados estables, 37 hospitalizados graves, 41 hospitalizados intubados y 53 han fallecido.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.