Menu
Por deuda de 32 millones de pesos, el IMSS embarga 3 propiedades a la Caja Popular San Juan Bosco

Por deuda de 32 millones de pesos, …

* Durante 21 meses omitie...

Resguardan monos y guacamayas asegurados por la FGR en San Cristóbal

Resguardan monos y guacamayas asegu…

San Cristóbal de Las Casa...

Lluvias provocan accidente vehicular en Zinacantán

Lluvias provocan accidente vehicula…

Zinacantán, Chiapas.– La ...

Rescatan a mujer hondureña víctima de violencia

Rescatan a mujer hondureña víctima …

*Su agresor fue detenido ...

Atienden rejillas pluviales en distintos puntos de San Cristóbal

Atienden rejillas pluviales en dist…

San Cristóbal de Las Casa...

Desde Maravilla Tenejapa, Eduardo Ramírez reitera compromiso de gobernar cerca del pueblo

Desde Maravilla Tenejapa, Eduardo R…

- Llevó las Unidades Móvi...

Realizan Feria del Dulce Coleto en San Cristóbal con más de 150 variedades artesanales

Realizan Feria del Dulce Coleto en …

San Cristóbal de Las Ca...

Convención de Cómics en San Cristóbal tendrá causa social

Convención de Cómics en San Cristób…

*Apoyará a niños con la...

Iluminan monumentos históricos de San Cristóbal para el disfrute de visitantes y ciudadanía

Iluminan monumentos históricos de S…

San Cristóbal de Las Casa...

Sujetos armados asaltan en banco de San Cristóbal; se llevan 180 mil pesos

Sujetos armados asaltan en banco de…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Políticos le coquetean a Pemex con miras al 2018

♦ Se avecina una contienda electoral muy reñida debido a los intereses económicos

♦ PEMEX el principal factor para estas contiendas

♦ Esto ha despertado la ambición de los Carballo y de otros en Pichucalco

 Para este 2018 se prevée que serán una elecciones de las más reñidas debido a los intereses de los que quieren participar ya que se tiene conocimiento del auge petrolero que se avecina para esta región del norte de Chiapas.

El factor principal de estas contiendas es PEMEX ya que se tiene conocimiento que el 2018 empezaran a perforarse los nuevos pozos petroleros que están ubicados en los municipios de Pichucalco, Ixtacomitán, Chapultenango, Francisco León y Tecpatán que pertenecen a la tercera etapa de la Ronda 2 de las nuevas reformas petroleras.

Estas licitaciones serán realizadas en el mes de abril y hay muchas empresas extranjeras interesadas en esta licitación debida al desarrollo que representan estos yacimientos enclavados en la zona zoque de Chiapas.

Realizamos una investigación a fondo y le transcribimos una parte de un artículo publicado por el periódico la JORNADA en donde se da a conocer lo que le espera a la zona norte del estado en materia petrolera.

Actualmente, sobre los territorios zoques de Chiapas se yergue una amenaza, lo cual pone en peligro la existencia de este pueblo indígena en el siglo XXI. Es a raíz de la aprobación de la reforma energética (2013) que el gobierno mexicano ha puesto en operación, a través de la Secretaría de Energía, los proyectos ronda 1 y 2. Las rondas se conforman de una licitación pública internacional que el Estado mexicano actualmente desarrolla en relación con los recursos naturales que son susceptibles de ser explotados en materia de energía, tanto en superficie terrestre como marina. Es así como el pasado 23 de agosto, el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, hizo pública la segunda convocatoria de la ronda 2. En específico, el proyecto se encuentra formado por tres procesos de licitación. En la licitación 3, titulada Contratos de licencia para la exploración y extracción en áreas terrestres, puede leerse que el espacio de ejecución de este proyecto “se encuentra integrado por 14 áreas contractuales […] localizadas en las provincias petroleras de Burgos, Tampico-Misantla, Veracruz y Cuencas del sureste”

 

 

Leer más ...

Colonos se organizan para defender al Cañón del Sumidero de invasiones

Grupos organizados de la sociedad civil conservacionistas analizaron la problemática de las invasiones al área natural Cañón del Sumidero, por lo que concluyeron en invitar a la sociedad en general a sumarse a la defensa para la preservación y conservación de esta biósfera.

Ana Valeri Mandri, del Fondo de Conservación de El Triunfo, aseguró que están preocupados por lo que está sucediendo en esta área natural, sobre todo en los polígonos que colindan en el lado norte oriente de Tuxtla Gutiérrez, donde se presenta una pérdida importante de los bosques y la biodiversidad que ahí se genera.

El Cañón del Sumidero es nuestro seguro de vida porque el clima en Tuxtla Gutiérrez, toda vez que el aire frío que circula en lo alto de la cuenca tienden a bajar. Si no hay bosques arriba no nos llegaría aire fresco, y son elementos vitales para la captación de agua.

Sin embargo, por la deforestación que se ha venido realizando al menos en los últimos tres años hemos tenido problemas importantes de agua, y en la medida en que se vayan perdiendo los bosques en la parte alta de la cuenca vamos a tener menos agua.

Este jueves se reunieron Cecropiam The Nature Conservancy y El Fondo de Conservación El Triunfo, porque les preocupa que continúen dándose las invasiones, como la última que se presenta en las inmediaciones con las colonias San Pedro Progresivo y Paulino Aguilar, donde a pesar de haberse puesto ahí parametrales y hasta un muro para que nadie pasara ni ocupara esas tierras, sin embargo lo han hecho nuevamente la semana anterior.

Ahí los invasores se han instalado con chozas de láminas y maderas en un área hasta donde todavía los avecinados habían visto bajar a venados cola blanca, parvadas de codornices y aves en peligro de extinción como la hurraca o chagües y Chachalacas, entre otras.

Esta cuenca nos brinda servicios a la población tuxtleca, en tanto con las invasiones se ponen en riesgo, inclusive la derrama económica que genera el turismo.

Actualmente en el Cañón del Sumidero hay ocho invasiones que afectan 34 hectáreas, hay que protegerlo porque es un patrimonio de todos, subrayó Valeri Mandri.

 

Invitan a la sociedad para exigir que no se permitan invasiones en las áreas naturales protegidas de Chiapas, que sepamos defender los pulmones que nos sirven a todos. Y a las autoridades les exigen que hagan algo dentro de sus competencias.

Leer más ...

Escuela estuvo a punto de cerrar por falta de agua

·         Por el momento, contamos con agua para un día más de clases, pero de continuar en la misma situación “será necesario suspender, comentó John Kennedy Lara Sánchez, director de la Escuela Primaria “Rosario Aragón Coss”

 Debido a que desde hace días e incluso semanas carecen del servicio de agua potable, directivos de jardines de niños y primarias de la zona Centro de Tuxtla Gutiérrez amagaron con suspender labores hasta que las autoridades municipales les brinden el servicio.

 

En entrevista, John Kennedy Lara Sánchez, director de la Escuela Primaria “Rosario Aragón Coss”, ubicada en el barrio San Pascualito, aseveró que en reiteradas ocasiones han acudido ante las autoridades del Ayuntamiento capitalino, pero no les dan una respuesta positiva.

 “Fui a Obras Públicas de municipio y no me atendieron, ya me cansé y así no se puede hermano, así que no sé si tenemos autoridad, y ya los padres de familia están enterados e incluso hoy mismo (ayer durante el receso) habría una reunión con ellos para tomar acuerdos en cuanto a la suspensión de clases”, detalló.

En el caso de la institución que encabeza, añadió, “suspenderíamos labores en los dos turnos, porque no se puede arriesgar la vida o salud de los poco más de 500 estudiantes, pues sabemos que sin agua las condiciones se vuelven insalubres, y ahí ni cómo hacerle”.

Afirmó que algo extraño sucede porque ni las pipas particulares quieren brindarles el servicio, con el argumento de que sólo abastecen a viviendas y lavados de autos, “está raro, la queremos comprar, y por el momento conseguimos con una pero nos triplican el costo”.

 

Por el momento, dijo, contarían con agua para un día más de clases, pero de continuar en la misma situación “será necesario suspender. Fuimos a la Secretaría de Educación, pero no nos pudieron atender porque se registró el despido de trabajadores y estaba cerrada”.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.