Menu
Iluminan monumentos históricos de San Cristóbal para el disfrute de visitantes y ciudadanía

Iluminan monumentos históricos de S…

San Cristóbal de Las Casa...

Sujetos armados asaltan en banco de San Cristóbal; se llevan 180 mil pesos

Sujetos armados asaltan en banco de…

San Cristóbal de Las Casa...

Policía Municipal atiende robo a trabajadores del Ayuntamiento de San Cristóbal

Policía Municipal atiende robo a tr…

San Cristóbal de Las Casa...

La FGE inicia carpeta de investigación por el delito de robo a cuentahabiente a mano armada

La FGE inicia carpeta de investigac…

- Por hechos ocurridos en...

FUERTE ACCIDENTE EN OCOSINGO

FUERTE ACCIDENTE EN OCOSINGO

Más de seis personas resu...

Un antes y un después en las afueras del Hospital de Las Culturas

Un antes y un después en las afuera…

Durante más de seis años,...

Inicia pavimentación de carretera en la comunidad El Escalón

Inicia pavimentación de carretera e…

San Cristóbal de Las Casa...

Con respaldo de la Federación, Eduardo Ramírez refuerza atención integral para el bienestar de las mujeres

Con respaldo de la Federación, Edua…

- En Chiapa de Corzo, el ...

EL PERIODISTA ALEJANDRO VILLAFUERTE RUÍZ CUMPLIÓ UN AÑO MÁS DE VIDA EN SCLC

EL PERIODISTA ALEJANDRO VILLAFUERTE…

Con mucha alegría el peri...

Ayuntamiento y DIF Municipal reconocen a mujer policía por acto de humanismo

Ayuntamiento y DIF Municipal recono…

Durante la Jornada de Rec...

Prev Next
A+ A A-

Colonos se organizan para defender al Cañón del Sumidero de invasiones

Grupos organizados de la sociedad civil conservacionistas analizaron la problemática de las invasiones al área natural Cañón del Sumidero, por lo que concluyeron en invitar a la sociedad en general a sumarse a la defensa para la preservación y conservación de esta biósfera.

Ana Valeri Mandri, del Fondo de Conservación de El Triunfo, aseguró que están preocupados por lo que está sucediendo en esta área natural, sobre todo en los polígonos que colindan en el lado norte oriente de Tuxtla Gutiérrez, donde se presenta una pérdida importante de los bosques y la biodiversidad que ahí se genera.

El Cañón del Sumidero es nuestro seguro de vida porque el clima en Tuxtla Gutiérrez, toda vez que el aire frío que circula en lo alto de la cuenca tienden a bajar. Si no hay bosques arriba no nos llegaría aire fresco, y son elementos vitales para la captación de agua.

Sin embargo, por la deforestación que se ha venido realizando al menos en los últimos tres años hemos tenido problemas importantes de agua, y en la medida en que se vayan perdiendo los bosques en la parte alta de la cuenca vamos a tener menos agua.

Este jueves se reunieron Cecropiam The Nature Conservancy y El Fondo de Conservación El Triunfo, porque les preocupa que continúen dándose las invasiones, como la última que se presenta en las inmediaciones con las colonias San Pedro Progresivo y Paulino Aguilar, donde a pesar de haberse puesto ahí parametrales y hasta un muro para que nadie pasara ni ocupara esas tierras, sin embargo lo han hecho nuevamente la semana anterior.

Ahí los invasores se han instalado con chozas de láminas y maderas en un área hasta donde todavía los avecinados habían visto bajar a venados cola blanca, parvadas de codornices y aves en peligro de extinción como la hurraca o chagües y Chachalacas, entre otras.

Esta cuenca nos brinda servicios a la población tuxtleca, en tanto con las invasiones se ponen en riesgo, inclusive la derrama económica que genera el turismo.

Actualmente en el Cañón del Sumidero hay ocho invasiones que afectan 34 hectáreas, hay que protegerlo porque es un patrimonio de todos, subrayó Valeri Mandri.

 

Invitan a la sociedad para exigir que no se permitan invasiones en las áreas naturales protegidas de Chiapas, que sepamos defender los pulmones que nos sirven a todos. Y a las autoridades les exigen que hagan algo dentro de sus competencias.

Leer más ...

Escuela estuvo a punto de cerrar por falta de agua

·         Por el momento, contamos con agua para un día más de clases, pero de continuar en la misma situación “será necesario suspender, comentó John Kennedy Lara Sánchez, director de la Escuela Primaria “Rosario Aragón Coss”

 Debido a que desde hace días e incluso semanas carecen del servicio de agua potable, directivos de jardines de niños y primarias de la zona Centro de Tuxtla Gutiérrez amagaron con suspender labores hasta que las autoridades municipales les brinden el servicio.

 

En entrevista, John Kennedy Lara Sánchez, director de la Escuela Primaria “Rosario Aragón Coss”, ubicada en el barrio San Pascualito, aseveró que en reiteradas ocasiones han acudido ante las autoridades del Ayuntamiento capitalino, pero no les dan una respuesta positiva.

 “Fui a Obras Públicas de municipio y no me atendieron, ya me cansé y así no se puede hermano, así que no sé si tenemos autoridad, y ya los padres de familia están enterados e incluso hoy mismo (ayer durante el receso) habría una reunión con ellos para tomar acuerdos en cuanto a la suspensión de clases”, detalló.

En el caso de la institución que encabeza, añadió, “suspenderíamos labores en los dos turnos, porque no se puede arriesgar la vida o salud de los poco más de 500 estudiantes, pues sabemos que sin agua las condiciones se vuelven insalubres, y ahí ni cómo hacerle”.

Afirmó que algo extraño sucede porque ni las pipas particulares quieren brindarles el servicio, con el argumento de que sólo abastecen a viviendas y lavados de autos, “está raro, la queremos comprar, y por el momento conseguimos con una pero nos triplican el costo”.

 

Por el momento, dijo, contarían con agua para un día más de clases, pero de continuar en la misma situación “será necesario suspender. Fuimos a la Secretaría de Educación, pero no nos pudieron atender porque se registró el despido de trabajadores y estaba cerrada”.

Leer más ...

Trabajadores de Obra Pública y Comunicaciones piden liquidación justa

·         Lo justo, no pedimos más, sino lo que nos toca, porque no es posible que nos den migajas cuando dimos nuestra vida por esa dependencia, mencionaron los agraviados

 La incertidumbre entre los miles de trabajadores burócratas de Chiapas continúa con el paso de los días. Ahora, exempleados de la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (Sopyc) evidenciaron que no sólo perdieron su empleo, sino que no les respetaron sus derechos laborales como la misma autoridad lo aseguró, a través de la Secretaría del Trabajo.

 

En entrevista, aseveraron que en el caso de la dependencia que dirige Jorge Alberto Betancourt Esponda el recorte masivo trastocó sus derechos laborales, pues prácticamente fueron obligados a dejar sus puestos, e incluso no les correspondieron como lo estipula la Ley Federal del Trabajo.

 “Desmentimos un comunicado emitido por la Comisión de Caminos, dependiente de la Sopyc, porque en él se menciona, de manera errónea, que se rescataron algunas plazas, y no es cierto, y cuestionamos: ¿Por qué la excuñada del ingeniero Reybel Santos Romero, asesor de Betancourt, laboraba en la Sopyc?”

Lo más lamentable, evidenciaron los inconformes, es que el dinero que les otorgaron como parte de su finiquito no corresponde a su antigüedad laboral, “nos dieron un pago de servicio por ocho años, cuando en muchos casos la liquidación real era mayor”.

De hecho, externaron su molestia por dicho documento difundido el pasado 10 de febrero, pues consideraron que dañaba su imagen, e incluso criticaron la omisión o el desinterés por apoyarlos de Celso Clemente Mar y de Julio César Cortés Rodas, director de Control y Evaluación y subsecretario de Planeación, respectivamente.

 “Fuimos despedidos de manera injusta, violaron nuestros derechos, y lo más triste es que esos funcionarios no movieron un solo dedo o hicieron algo al respecto para contrariar lo que se enunciaba en ese oficio”, comentaron.

 

Aunque ya recibieron su finiquito, advirtieron que iniciarían procesos legales para solicitar lo que por ley les corresponde, “lo justo, no pedimos más, sino lo que nos toca, porque no es posible que nos den migajas cuando dimos nuestra vida por esa dependencia”.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.