Menu
Declaran Benemérita a la UNACH en histórica Sesión Solemne de Cabildo en San Cristóbal

Declaran Benemérita a la UNACH en h…

San Cristóbal de Las Ca...

Emite Consejo de Administración y Vigilancia de Caja Popular San Juan Bosco comunicado oficial

Emite Consejo de Administración y V…

San Cristóbal de Las Casa...

Restablecen el Estado de Derecho en la Caja Popular San Juan Bosco

Restablecen el Estado de Derecho en…

San Cristóbal de Las Casa...

Reconocen en San Cristóbal impacto humanitario de la Jornada de Operación de Cataratas

Reconocen en San Cristóbal impacto …

San Cristóbal de Las Ca...

TRÁILER ATROPELLA A MOTOCICLISTA EN LA ENTRADA A COMITÁN; SE BUSCA CONTACTAR A SUS FAMILIARES

TRÁILER ATROPELLA A MOTOCICLISTA EN…

El día de hoy, un motoc...

Entrega Ayuntamiento de San Cristóbal becas a hijos de trabajadores del SUTRAM

Entrega Ayuntamiento de San Cristób…

San Cristóbal de Las Ca...

Celebrarán 31 años del Teatro Hermanos Domínguez con jornada cultural

Celebrarán 31 años del Teatro Herma…

San Cristóbal de Las Ca...

Anuncian Festival Cultural “Qué Mágico es Chiapas” en San Cristóbal

Anuncian Festival Cultural “Qué Mág…

San Cristóbal de Las Ca...

Habitantes  de Altamirano exigen solución inmediata al problema del agua potable

Habitantes de Altamirano exigen so…

Altamirano, Chiapas.- H...

Fortalecen colaboración Ayuntamiento de San Cristóbal y Programa Jóvenes Construyendo el Futuro

Fortalecen colaboración Ayuntamient…

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-

Graban cámaras espectacular persecución policial en SCLC

·    Los elementos de la policía motorizada iniciaron una persecución, apoyados de las cámaras de video vigilancia, dan seguimiento de la huida

 

Cámaras de seguridad captaron la detención de personas que protagonizaron una riña en la vía pública y ocasionaron hechos de tránsito que ponen en riesgo la integridad de conductores y peatones, informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) de Chiapas.

¿Qué pasó?

En punto de las 2:35 de la mañana, sobre el boulevard Juan Sabines y Avenida Ignacio Allende del municipio de San Cristóbal de Las Casas, monitoristas del Centro Estatal de Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C4I) detectaron a través de cámaras de video vigilancia, a cinco hombres en una riña.

Instantes después que ya se habría generado la alerta a los cuerpos de seguridad más cercanos, las personas se separaron en dos grupos; dos de ellos permanecieron en el lugar y los otros ingresaron a tres vehículos retirándose del lugar.

Sin embargo ,las cámaras detectaron que el conductor de uno de los coches regresó y se dirigió en dirección a las personas con las que antes se habría enfrentando a golpes, repitiendo esta acción una vez más, subiéndose incluso a la acera.

En esta última acción del conductor, los elementos de la policía motorizada iniciaron una persecución por diversas calles del municipio, a la cual se suman más corporaciones policiacas, quienes, apoyados de las cámaras de video vigilancia, dan seguimiento de la huida, logrando finalmente la detención.

 

 

 

Leer más ...

Buscan patentar trajes típicos chiapanecos

Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso chiapaneco dio a conocer que buscan que en el tema legislativo se fortalezca una nueva ley de artesanías, “que tenga como fundamento la protección económica y el consumo del local”.

“Presentar la economía como un detonador turístico, presentar el tema del trabajo artesanal hacia el mundo y una legislación que nos permita vincular esta actividad con créditos, que nos permita patentar los trajes típicos, patentar la artesanía como es la alfarería y todo los utensilios que se llevan a cabo”, mencionó.

Entrevistado después del evento protocolario del Foro de Consulta de Proyecto de la ley de desarrollo y protección a la actividad artesanal en el estado de Chiapas, aseguró ha visto que en otras partes del mundo han copiado indumentarias o de trabajo artesanal y se lo apropian, cuando finalmente es en Chiapas donde se elabora, “no tenemos un marco jurídico que proteja a los artesanos, entonces este es un avance importante, no es una ley que se hará a través del Congreso, ni de las instituciones, sino de beneficio a las y los artesanos”.

Ramírez Aguilar aseguró que el cargo de presidente sustituto o síndico de San Pedro Chenalhó de Miguel Sántiz Álvarez, quedó desconocido desde el momento en que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) emitió una sentencia a favor de Rosa Pérez Pérez como alcaldesa.

“Eso está dentro de la esfera de la Secretaría de Gobierno, nosotros no intercedemos en nada, dejaron sin efecto el nombramiento del síndico, eso fue desde el resolutivo del Tribunal y únicamente coadyuvamos en las reuniones que nos piden a través de la comisión de gobernación”, aclaró.

 

Entrevistado al respecto en San Cristóbal, de manera breve  sobre el tema, refirió existen elementos policiacos en el lugar como medidas preventivas para evitar posibles enfrentamientos entre ellos, “pero que puedan allanar y encontrar un punto de acuerdo que les permita vivir en tranquilidad”.

Leer más ...

COMENTARIO POLITICOS POR: VÍCTOR TOMÁS PACHECO ROSADO

Buenos días amables lectores: Este miércoles se dio a conocer una noticia que a muchos les llena de espanto, a otros les quita el sueño y a muchos les parece incrédula, ya que el ordenar o girar ordenes de aprehensión en contra de todos los consejeros del IEPC DE CHIAPAS no es tarea sencilla.

Dichos ex consejeros incumplieron con el marco normativo constitucional y legal de procesos electorales, al no haber garantizado el principio de la paridad de género en el registro de candidaturas para los comicios en Chiapas y al alterar el listado nominal de votantes en el extranjero, en donde existió manipulación y fraude electoral.

Lo curioso en este caso, es que aunque lo ocurrido en la jornada local ordinaria 2014 – 2015, fue una omisión a la ley jamás vista en procesos electorales en todo México, hoy dos de esos ex consejeros son funcionarios públicos, tal parece que fueron premiados por el tan escandaloso y burdo fraude durante las pasadas elecciones en Chiapas.

Con estas órdenes de aprehensión se confirma que en las elecciones pasadas hubo un descomunal fraude orquestado desde las más altas esfera del IEPC y tal es el caso que muchos de los presidentes actuales están en capilla porque llegaron sin sustento de ley.

Tal es el caso de Amatán, que el actual presidente es hermano del que salió y esto es un grave delito desde el inicio del registro de su candidatura hasta la entrega de constancia de mayoría de votos, ya que ahí debió actuar el IEPC no otorgándosela porque es pariente directo del presidente saliente.

Tal parece que todo fue fraguado y que lo que pasó en Chiapas quedaría en el olvido, pero no contaron con la justicia federal que ahora sí se puso las pilas y ordenó castigar a todos los que participaron en este gran fraude electoral.

Así también deberían destituir a todos los presidentes que llegaron gracias a la corrupción y nombrar concejos municipales, porque de lo contrario antes de terminar este año se verán cosas inauditas, ya que hay muchos de estos presidentes que solo llegaron para atracarle el dinero al pueblo y no hacer nada para mejorar la economía de los municipios.

La perversidad de estos ex-consejeros ha provocado conflictos pos electorales de graves consecuencias, como lo ocurrido en Chenaló, San Juan Chamula, Pantelhó, entre otros municipios que están en conflictos desde el inicio de estas administraciones y en donde se les violó la ley de usos y costumbres, lo que ha provocado inclusive muertes y enfrentamientos.

Hasta el momento no se ha podido establecer el orden en varios municipios de Chiapas que están regidos por usos y costumbres, y en donde ancestralmente los presidentes los elegían los ancianos de las comunidades y nunca se le había permitido a mujeres llegar a ocupar esos cargos.

Pero parece increíble que en pleno siglo XXI se estén dando estas cosas, pero lo radical es cambiar estas costumbres pero no deben de ser de la noche a la mañana, ni imponiendo leyes que violenten a esos municipios.

 

Esperemos que en las próximas elecciones se actúe con más prudencia y se den las cosas como se deben de dar y dejar las raíces de los pueblos indígenas que elijan sus autoridades, tal como lo han estado haciendo desde hace muchísimos años y así evitar conflictos de mayores consecuencias.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.