Menu
Refuerzan operativo para mejorar la seguridad vial en San Cristóbal

Refuerzan operativo para mejorar la…

San Cristóbal de Las Casa...

Fue legal la restitución de inmuebles en la Caja Popular San Juan Bosco

Fue legal la restitución de inmuebl…

* El Corporativo, Oficina...

Indignación por el asesinato de maestra sancristobalense durante asalto en OXXO

Indignación por el asesinato de mae…

Oaxaca.– La comunidad edu...

Damas Voluntarias del DIF Municipal entregan kits de aseo personal y apoyos en el CERSS 5

Damas Voluntarias del DIF Municipal…

San Cristóbal de Las Casa...

Autoridades municipales suspenden actividades en cuatro establecimientos por incumplir reglamentos

Autoridades municipales suspenden a…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE obtiene vinculación a proceso en contra de presuntas responsables del delito contra la salud

FGE obtiene vinculación a proceso e…

- Por hechos ocurridos el...

Sujetos incendian un vehículo en Chamula, Chiapas

Sujetos incendian un vehículo en Ch…

La noche de este lunes, u...

Reconocen a trabajadores del agua y anuncian fin de deuda histórica del #SAPAM

Reconocen a trabajadores del agua y…

San Cristóbal de Las Casa...

Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo Ramírez disfruta de La Fiesta de Todos “El Mequé"

Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo…

- La segunda edición de e...

Así fue la detención del ex alcalde de Pueblo Nuevo Solistahuacán

Así fue la detención del ex alcalde…

- AIIM, FRIP y GEP aprehe...

Prev Next
A+ A A-

Indígenas aprenden alemán

·         La Asociación Alemana para la Educación de Adultos ofrece la experiencia y los conocimientos para mejorar el aprendizaje de los grupos indígenas en Chiapas

 La Asociación Alemana para la Educación de Adultos (DVV International), atenderá a grupos étnicos de Chiapas a través del Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja), para continuar con la alfabetización a partir del Modelo de Educación Indígena Bilingüe (Mibes).

 

Este modelo tiene como objetivo mejorar y acompañar los procesos de formación y contenidos educativos que promueven instancias como el Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja); en esta ocasión las personas beneficiadas serán tzeltales, tojolabales, zoques, choles y tzotziles

En ese sentido, el director del Icheja, Ariosto González Borralles resaltó que con dicho modelo educativo se pretende dar un mejor servicio a los grupos étnicos, actualizando la estructura operativa y los mecanismos para desarrollar esta tarea y abarcar más comunidades.

Detalló que la Asociación Alemana para la Educación de Adultos ofrece la experiencia y los conocimientos para mejorar el aprendizaje de los grupos indígenas en Chiapas, por ello, dijo, esta estrategia podría continuar por lo menos hasta el 2020, lapso en el que incluirían a la población hispanohablante de esta entidad.

Por su parte, el responsable de la Oficina Central de DVV para México, Guatemala y Cuba, Jan Fredriksson dijo que se trata de hacer que la persona tenga autodeterminación, que se apropie de cultura, de sus raíces, la realización de poder tener una educación digna y de calidad

Leer más ...

Joven coleto triunfa en Chile

·         Dijo que con el apoyo del Instituto Mexicano de la Juventud y la empresa Nestle, pudieron participar en el II encuentro de la alianza del pacífico

 Jóvenes chiapanecos participaron en el II Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico, en Santiago de Chile, con la participación de Colombia, Perú, México y Chile.

A su regreso, Víctor Germán Santis García, representante de Jovenarte, informó que la delegación mexicana estuvo conformada por 50 jóvenes, entre ellos dos chiapanecos, de Tuxtla Gutiérrez, Julio César Guzmán y Víctor Germán Santis García, de San Cristóbal.

El evento se realizó del 29 de mayo al primero de junio, cuyo tema fue la ampliabilidad de jóvenes. Germán Santis manifestó:  “Jóvenes que hemos desarrollado e impulsado un proyecto social de emprendimiento e innovación tecnológica en torno al tema de ampliabilidad juvenil, en mi caso yo vengo desarrollando el tema Prevención de Adicciones y violencia con el equipo Jovenarte.

Después de este encuentro ambos jóvenes refrendamos aplicar los conocimientos y experiencias adquiridas en el encuentro en los proyectos sociales que estamos encaminando. Vamos aplicar lo aprendido en lo que estamos caminando por el bien de la comunidad, particularmente de los jóvenes”, aseveró.

 Dijo que con el apoyo del Instituto Mexicano de la Juventud y la empresa Nestlé, pudieron participar en el II encuentro de la alianza del pacífico.

“Es una encuentro anual, que se realiza como mecanismo de integración regional  conformada por México, Chile, Perú y Colombia, cuyo objetivo es impulsar un mayor crecimiento, desarrollo económico y competitividad de las economías integrantes a través de la inclusión y participación de la juventud y los habitantes de cada país”, comentó.

 

Expuso: “Este encuentro propició un espacio de expresión con los y las jóvenes de los distintos países que asistieron, experiencias que pudimos compartir alrededor de la solución de problemáticas sobre ampliabilidad juvenil. 

Leer más ...

Conciencia, o nos irá peor

*Diputada Dulce Rodríguez llama a niños, jóvenes y adultos a reforestar para evitar que la deforestación siga ganando terreno

 En el marco del DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE,  la diputada Dulce María Rodríguez Ovando encabezó la siembra de árboles frutales en las áreas verdes de la escuela primaria Benito Juárez, de la colonia UNE en esta ciudad, donde estuvieron el alcalde Herminio Valdés Castillo, maestros, niños y padres de familia, así como los representantes del partido Verde Ecologista.

Es de nosotros preservar el medio ambiente sembrando los más árboles que se pueda, así se expresó la diputada Rodríguez Ovando, quien en su calidad de legisladora motivó a los niños que son el futuro del mañana a que siembren, ya que la deforestación nos está rebasando.

El medio ambiente es primordial para la vida huma, ya que los árboles producen aire limpio, el que respiramos, el que nos da vida y si no lo cuidamos estamos encaminados a nuestra propia destrucción, por eso hay que enséñales a los niños a sembrar árboles que son la fuente de la vida, señaló.

 

Estos festejos se dan en todos los municipios del estado y prácticamente en todo el mundo. El llamado de los pueblos y los gobiernos es a  hacer conciencia entre los niños, los jóvenes y hasta con los adultos de no cortar árboles solo por capricho, ya que el cambio climático que nos está afectado es debido a la deforestación.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.