Menu
Emboscan a familia en #Veracruz y matan a madre e hijo de 11 años.

Emboscan a familia en #Veracruz y m…

Una noche de terror se vi...

Eduardo Ramírez acompaña a Claudia Sheinbaum en primer viaje del Tren Interoceánico en Chiapas

Eduardo Ramírez acompaña a Claudia …

- La presidenta, junto ...

Escándalo en el evento de hoy: anuncian a India Yuridia, pero llegará solo un “clon” por incumplimiento de los organizadores

Escándalo en el evento de hoy: anun…

San Cristóbal de Las Ca...

Policía Municipal y Guardia Estatal Recuperan motocicleta robada tras operativo coordinado en San Cristóbal

Policía Municipal y Guardia Estatal…

San Cristóbal de Las Ca...

Accidente vial provoca volcadura en el Barrio María Auxiliadora

Accidente vial provoca volcadura en…

San Cristóbal de Las Ca...

Detienen a conductor por tirar escombro en humedales

Detienen a conductor por tirar esco…

San Cristóbal de Las Ca...

Reconocen a lo mejor del deporte local con el Premio Municipal del Deporte 2025

Reconocen a lo mejor del deporte lo…

San Cristóbal de Las Ca...

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva aplicación para denuncias ciudadanas en Chiapas

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva ap…

La Secretaría Anticorrupc...

Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

CECAM rescata a cachorros abandonados en colonia de SCLC; tres siguen en adopción

CECAM rescata a cachorros abandonad…

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-

Estrés un detonante para la dishidrosis

Estrés un detonante para la dishidrosis

El dermatólogo Fernando Farrera Esponda, dijo que la dishidrosis, también conocida como eczema «dishidrótico» o «pomfólix», es una enfermedad de la piel caracterizada por la aparición de ampollas pequeñas llenas de líquido en las palmas de las manos y los laterales de los dedos. Pero  también puede afectar a las plantas de los pies.

Indicó que las ampollas de la dishidrosis duran alrededor de tres semanas y producen mucha picazón. Después de que se secan, la piel puede verse escamosa. Normalmente, las ampollas vuelven a aparecer, antes de que la piel se cure completamente de las ampollas anteriores.

El especialista en la piel, mencionó que en la mayoría de los casos, la dishidrosis se trata con cremas o pomadas que se aplica sobre la zona afectada. En los casos graves, el médico puede sugerir píldoras de corticoesteroides, como la prednisona, o inyecciones.

Síntomas

Refirió que las ampollas asociadas con la dishidrosis aparecen con más frecuencia en los costados de los dedos de las manos y en las palmas. A veces, también puede afectar las plantas de los pies. En general, las ampollas son pequeñas, forman grupos y tienen un aspecto similar a la tapioca. 

Esponda Farrera subrayó que en los casos más graves, las pequeñas ampollas pueden combinarse y formar ampollas más grandes. "La piel afectada por la dishidrosis puede doler y picar mucho. Una vez que las ampollas se secan y se descascaran, lo que sucede en alrededor de tres semanas, la piel de abajo puede verse roja y doler con la palpación. La dishidrosis tiende a regresar de forma regular durante meses o años".

Causas

Destacó que la causa de la dishidrosis se desconoce. Pero puede asociarse con un trastorno cutáneo similar denominado «dermatitis atópica» y con alergias, como la rinitis alérgica (fiebre del heno). Las erupciones pueden ser estacionales en el caso de las personas con alergias nasales.

Factores de riesgo

Agregó que entre los factores de riesgo de dishidrosis se incluyen los siguientes:

Estrés. La dishidrosis parece tener una mayor incidencia durante los momentos de estrés físico o emocional.

Exposición a determinados metales.Entre ellos, el cobalto y el níquel, a menudo en un entorno industrial.

Piel sensible. Las personas que sufren una erupción después de estar en contacto con ciertas sustancias irritantes tienen más probabilidades de experimentar dishidrosis.

Eczema atópico. Algunas personas con eczema atópico pueden desarrollar eczema dishidrótico.

Complicaciones

Detalló que para la mayoría de las personas con dishidrosis o eccema dishidrótico, simplemente se trata de una molestia que causa picazón. Para otras, el dolor y la picazón pueden limitar el uso de las manos o de los pies. Las ganas intensas de rascarse pueden aumentar el riesgo de contraer una infección bacteriana en la zona afectada de la piel.

Prevención

Finalmente el dermatólogo Farrera Esponda sostuvo que debido a que la causa de la dishidrosis en general se desconoce, no existe una manera comprobada de prevenir la enfermedad. " Se pueden adoptar medidas útiles para la prevención, como controlar el estrés y evitar la exposición a sales de metales, como el cobalto y el níquel. Las buenas prácticas de cuidado de la piel también pueden ayudar a protegerla. Estas incluyen:Usar limpiadores suaves y agua tibia para lavarse las manos, y secarse bien las manos; Humectar la piel habitualmente y Usar guantes.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.