Menu
Eduardo Ramírez impulsa el empoderamiento económico de las chiapanecas con herramientas tecnológicas

Eduardo Ramírez impulsa el empodera…

El gobernador Eduardo Ram...

Eduardo Ramírez y Gobierno de México refrendan compromiso con la salud visual de las y los chiapanecos

Eduardo Ramírez y Gobierno de Méxic…

Al encabezar el arranque ...

Colisión múltiple en el tramo La Tijera de Zinacantán

Colisión múltiple en el tramo La Ti…

Zinacantán, Chiapas.11 de...

Ya fue vinculado a proceso el que navajeo a una mujer por mexicanos

Ya fue vinculado a proceso el que n…

FGE obtiene vinculación a...

DIF municipal realiza firma de convenio de colaboración para el fortalecimiento del servicio social universitario

DIF municipal realiza firma de conv…

San Cristóbal de Las Casa...

Maestros del CCL realizan bloqueo- boteo en el kilómetro 46

Maestros del CCL realizan bloqueo- …

San Cristóbal de Las Casa...

Reconocen habitantes de El Escalón el gobierno de puertas abiertas que encabeza la presidenta Fabiola Ricci Diestel

Reconocen habitantes de El Escalón …

San Cristóbal de Las Casa...

MARUCH SÁNTIZ GÓMEZ SERÁ DISTINGUIDA CON EL PREMIO SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ

MARUCH SÁNTIZ GÓMEZ SERÁ DISTINGUID…

San Cristóbal de Las Casa...

Adulto mayor es agredido en vía pública

Adulto mayor es agredido en vía púb…

San Cristóbal de Las Casa...

En Palenque, Eduardo Ramírez reafirma compromiso con la seguridad y los derechos de las mujeres

En Palenque, Eduardo Ramírez reafir…

Tras refrendar su comprom...

Prev Next
A+ A A-

EL CORONAVIRUS PODRÍA SALIRSE DE CONTROL EN COMUNIDADES INDÍGENAS

Carlos Arturo López Morales, director de la Zona 58 del Seguro Social en León, Guanajuato Carlos Arturo López Morales, director de la Zona 58 del Seguro Social en León, Guanajuato

El urgenciólogo Carlos Arturo López Morales, originario de San Cristóbal y actualmente director de la Zona 58 del Seguro Social en León, Guanajuato, dijo que es muy probable que la pandemia en las comunidades de los municipios indígenas de la zona Altos se salga de control.

Entrevistado vía telefónica, dijo que a su experiencia como médico, conoce muy bien la Región de los Altos y aunque esté radicando en otro lugar desde hace varios años se le hace extraño que oficialmente en los municipios indígenas se contabilicen tan pocos casos de Coronavirus, por lo que consideró que conociendo los usos y costumbres se están ocultando los datos a las autoridades.

El especialista indicó que es probable que en los próximos meses ya no se puedan ocultar los casos y se haga oficial el brote de Coronavirus en las comunidades indígenas de la entidad, pues las autoridades no tienen cómo reportar, ni dar a conocer que en esas regiones de los Altos, hay casos con síntomas de Covid-19 y quizá hasta muertes.

“Es una situación muy preocupante porque se presta al maquillaje de información y eso puede generar más problemas, como que la pandemia se salga de control, en municipios como; Tenejapa, San Juan Cancúc, entre otros”, destacó.

Finalmente, expresó que se ha sabido que por acuerdos de asambleas comunitarias tienen prohibido dar a conocer casos con síntomas de Covid-19, incluso ha trascendido que no dejarán entrar a los distribuidores de refresco, no tanto por el daño a la salud, sino porque en ellos el gobierno les envía el virus.

 

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.