Menu
Autobús con universitarios choca contra tráiler en la Costa de Chiapas

Autobús con universitarios choca co…

Tonalá, Chiapas; 12 de no...

GERENTE DE ELEKTRA DETENIDO POR DESPOJO DE MOTOCICLETA.

GERENTE DE ELEKTRA DETENIDO POR DES…

Un gerente de la tienda E...

Eduardo Ramírez pone en marcha obras para fortalecer la Universidad Pedagógica Nacional de Comitán

Eduardo Ramírez pone en marcha obra…

Con el objetivo de brinda...

Presidenta Fabiola Ricci reafirma su compromiso con la niñez sancristobalense en la escuela Fray Víctor María Flores Fernández

Presidenta Fabiola Ricci reafirma s…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez impulsa el empoderamiento económico de las chiapanecas con herramientas tecnológicas

Eduardo Ramírez impulsa el empodera…

El gobernador Eduardo Ram...

Eduardo Ramírez y Gobierno de México refrendan compromiso con la salud visual de las y los chiapanecos

Eduardo Ramírez y Gobierno de Méxic…

Al encabezar el arranque ...

Colisión múltiple en el tramo La Tijera de Zinacantán

Colisión múltiple en el tramo La Ti…

Zinacantán, Chiapas.11 de...

Ya fue vinculado a proceso el que navajeo a una mujer por mexicanos

Ya fue vinculado a proceso el que n…

FGE obtiene vinculación a...

DIF municipal realiza firma de convenio de colaboración para el fortalecimiento del servicio social universitario

DIF municipal realiza firma de conv…

San Cristóbal de Las Casa...

Maestros del CCL realizan bloqueo- boteo en el kilómetro 46

Maestros del CCL realizan bloqueo- …

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

FORTALECE RUTILIO ESCANDÓN ACCIONES CONTRA EL DENGUE CON ENTREGA DE VEHÍCULOS, INSUMOS Y EQUIPAMIENTO

    El mandatario dio banderazo de salida a las unidades y brigadas que realizarán prevención y fumigación para combatir al mosquito transmisor

    Pidió al pueblo de Chiapas respetar y colaborar con las y los brigadistas en esta labor a favor de la salud

    Destacó que el diálogo y el consenso con las comunidades debe privilegiarse para que la gente tenga la información correcta y no se deje engañar

 

Con la entrega de vehículos, insumos y equipamiento, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó el fortalecimiento al Programa de dengue y otras arbovirosis, donde resaltó que a pesar de la contingencia por el COVID-19, en Chiapas no se desatiende la lucha para prevenir y disminuir la incidencia de enfermedades provocadas por insectos vectores, como el dengue, zika y chikungunya.

Desde la Colina Universitaria de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), junto al secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, el mandatario dio el banderazo de salida a las unidades, luego de reconocer a las y los brigadistas que recorrerán la entidad con el fin de realizar acciones de prevención, información y fumigación, que contribuyan al control del mosquito transmisor, para quienes pidió respeto por parte de la población.

Cuando vean a estos héroes y heroínas de la salud recíbanlos con cariño porque trabajan con fuerza, energía e inteligencia, para que no nos enfermemos. Estos guerreros llegarán hasta el último poblado; por ello, exhorto a las alcaldesas y alcaldes a ayudarles mediante el diálogo con autoridades ejidales y de usos y costumbres, a fin de consensar y que las personas tengan información correcta, ya que hay vivales que las engañan con el propósito de aprovecharse, acotó.

Asimismo, dijo que donde no quieran que se lleve a cabo la fumigación, se respete. Sin embargo, confió en que la gran mayoría del pueblo chiapaneco, no sólo deseará que se extinga esta larva, sino que, por las tareas que hacen las brigadas, las recibirán con afecto, lo que abonará al trabajo responsable, comprometido y honesto que se desempeña para rendir buenas cuentas en materia de combate al dengue, y en general, a favor de la salud.

A su vez, Cruz Castellanos destacó que, tanto la mortalidad como el número de casos de dengue están controlados en Chiapas, por lo que la entrega de vehículos, motomochilas, equipamiento e insumos, reforzará los operativos para reducir la transmisión de arbovirosis en los Distritos de Tuxtla Gutiérrez y Pichucalco.

En representación de quienes integran las brigadas, Rodolfo Cano Zuart reconoció las acciones que la actual administración impulsa en pro de la salud, como es la entrega de material con el objetivo de reforzar la lucha contra estas enfermedades. “Hacemos nebulizaciones que matan al zancudo adulto, y lo preparamos en presencia de la gente para que se dé cuenta con qué fumigamos y que se hace sin perjudicar, con el fin de ayudar a combatir este vector”.

Cabe mencionar que previo a este acto, Escandón Cadenas dotó de ambulancias de traslado a Unidades Médicas de los municipios de Acala, Ocotopec, Pijijiapan, Venustiano Carranza, Chicomuselo e Ixtapangajoya, como resultado del manejo transparente de los recursos públicos para destinarlos a las necesidades prioritarias.

Estuvieron presentes: la secretaria general y el secretario general de las secciones 72 y 49 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), María Victoria Albores Jiménez y José Luis Jiménez Hernández, respectivamente; así como el rector de la Unach, Carlos Natarén Nandayapa y brigadistas del programa de dengue y otras arbovirosis, entre otros.

 

Leer más ...

ACOMPAÑA RUTILIO ESCANDÓN A BRIGADAS EN RECORRIDO CASA POR CASA PARA DETECTAR Y ATENDER COVID-19

    En Tuxtla Gutiérrez, el gobernador constató y reconoció la labor profesional y humana que realizan en beneficio de las familias

    Pidió a la población respeto y cariño hacia las y los trabajadores de la salud, así como mantener medidas para prevenir contagios

 

Con la finalidad de constatar el funcionamiento de las brigadas de salud, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas se sumó al recorrido casa por casa que realizan en Tuxtla Gutiérrez, donde reconoció el trabajo humano y profesional que desempeñan para detectar casos de COVID-19, así como brindar atención y medicamentos a la población que lo requiera.

Durante esta visita a las familias que habitan en las colonias Caminera y Los Pájaros, donde también estuvo el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, el mandatario pidió a la población chiapaneca demostrar cariño y respeto a las trabajadoras y trabajadores de la salud, porque además de la labor que día a día llevan a cabo dentro de las clínicas, ahora han salido a las calles para hacer aún más efectivas las acciones contra el coronavirus.

Son heroínas y héroes que no traen capa pero traen bata, y lo valoro muchísimo. No sólo están en los hospitales, están casa por casa para atender la salud antes de que se agrave, porque esta infección, si no se atiende a tiempo, es más difícil. Les agradezco de todo corazón, hacen un gran esfuerzo y hay que valorarlo”, señaló al tiempo de enfatizar que la reciente agresión que sufriera una doctora en la capital del estado no quedará impune.

Bajo las medidas de higiene y sana distancia, Escandón Cadenas platicó con las y los habitantes en sus viviendas, y exhortó a mantener los cuidados dentro y fuera de sus hogares con el fin de evitar contagios de esta enfermedad, o en caso de tener síntomas, hacer uso de las medicinas proporcionadas, tal y como lo indica el personal médico, “porque no hay medicamento ni vacuna para matar el virus, pero éstos van a cuidar los órganos y a mitigar su agresión”.

Mencionó que su gobierno privilegia el bienestar del pueblo, por ello, a pesar de las condiciones de abandono en las que se encontraban los hospitales, pone total empeño para tener medicamentos, insumos y equipos, mediante un actuar honesto y contra la corrupción. “No es justo que siendo un estado que tiene todo, seamos el más pobre. Lo mejor que tenemos es la gente trabajadora y buena, eso nos sacará adelante”.

Luego de resaltar que estas acciones han permitido adelantarse a la búsqueda intencionada de casos de coronavirus y evitar que se agrave la salud de las personas, Cruz Castellanos explicó el protocolo que el personal de las brigadas médicas lleva a cabo durante la entrevista, como atención, entrega de tratamiento y el seguimiento que deben tener las y los pacientes, para salir lo más pronto posible de la enfermedad.

Tras estas visitas domiciliarias, la población agradeció la labor de las heroínas y héroes de la salud; asimismo, destacó las tareas que el Gobierno de Chiapas ha realizado para garantizar servicios médicos y medicamentos durante la pandemia. “Sabemos que le tocó un momento muy difícil, pero todos los días nos informamos y percibimos el gran trabajo que está haciendo por las familias chiapanecas”.

En este recorrido, se constató la loable labor que emprende el grupo de brigadistas, integrado por doctoras, doctores y químicos biólogos, quienes no sólo realizan un reporte médico de quienes integran cada familia, sino también orientan sobre los cuidados que se deben asumir para afrontar esta epidemia de forma consciente y responsable, a sabiendas de que el COVID-19 ha perjudicado la salud de mucha gente.

 

Leer más ...

Brigadas de labor social de Un Millón de amigos visitan colonia Diana Laura

* Unas 40 familias solicitan apoyo para la regularización y escrituración de sus lotes.

* Recibieron la visita de las brigadas de labor social y al presidente estatal Enoc Hernández Cruz.
 Habitantes de la colonia Diana Laura, ubicada en la zona sur de Tuxtla Gutiérrez, solicitaron la intervención del presidente de la asociación civil Yo quiero tener un millón de amigos, Enoc Hernández Cruz, para lograr la regularización y escrituración de sus predios que les permita dar certidumbre jurídica a su patrimonio.

Al recibir la visita de Hernández Cruz, quien llegó acompañado de las brigadas de labor social de Un Millón de amigos de la capital chiapaneca, doña Beatriz, don Manuel, doña Margarita y demás integrantes del Comité Ciudadano de Gestión de la citada colonia, también presentaron una serie de carencias que vienen padeciendo.

La colonia Diana Laura se fundó sobre un predio irregular hace más de 20 años, según testimonios de los propios vecinos, muchos de los cuales ya lograron conseguir su escritura pública, pero aún quedan más de 40 familias que no cuentan con este documento ya que son de bajos recursos económicos, por eso solicitaron que esta AC pueda apoyarlos en este proceso que aún tienen inconcluso.

 

Finalmente, dieron a conocer que hay varias lámparas fundidas, calles que requieren de pavimentación y que por el mal estado en el que se encuentran se convierten en guarida de pandilleros y drogadictos que representan un riesgo de seguridad para las familias, especialmente para los niños y las estudiantes que tienen que transitar por esas vialidades.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.