Menu
Eduardo Ramírez impulsa desarrollo y bienestar en Mitontic

Eduardo Ramírez impulsa desarrollo …

Desde Mitontic, el gobern...

Empleados de la Caja Bosco conciliarán su situación laboral con los representantes legales.

Empleados de la Caja Bosco concilia…

* Denunciaron su baja en ...

Impulsan inclusión laboral con Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables en San Cristóbal de Las Casas

Impulsan inclusión laboral con Feri…

San Cristóbal de Las Casa...

Impulsan jardines urbanos para proteger aves y polinizadores

Impulsan jardines urbanos para prot…

San Cristóbal de Las Casa...

DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Policía blinda plazas capitalinas

*Exhaustivas revisiones en Soriana, Plaza Cristal, Polifórum y Plaza del Sol para detectar vehículos robados; avanza programa alcoholímetro

 La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que en lo que va del año se han realizado 57 mil 206 entrevistas en 21 municipios del estado durante el operativo Alcoholímetro.

En este tiempo, 59 personas fueron remitidas al Ministerio Público por conducir en estado de ebriedad, de los cuales 55 son hombres y cuatro mujeres.

La FGE destacó que el Alcoholímetro es un programa exitoso que se lleva a cabo en 21 municipios de la geografía estatal, y su principal objetivo es salvaguardar la vida y el patrimonio de los ciudadanos.

Es relevante destacar que la unidad del programa Alcoholímetro apoya a las personas que resultan no aptas para conducir, quienes pueden solicitar la presencia de algún familiar, un taxi seguro o un conductor responsable.

El operativo se lleva a cabo en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, San Cristóbal de Las Casas, Comitán de Domínguez y Tapachula.

Tonalá, Palenque, Villaflores, Cintalapa, Ocosingo, Arriaga, Berriozábal, San Fernando, Reforma, Pichucalco, Frontera Comalapa, Motozintla, Tuxtla Chico, Ocozocoautla, Jiquipilas y Pijijiapan.

En estas acciones, participan elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Secretaría de Salud, Ayuntamientos y Protección Civil Estatal.

BLINDADOS

Por otro lado, la Fiscalía de Distrito Metropolitano encabeza el operativo interinstitucional para la detección de vehículos robados durante el fin de semana, visitando plazas comerciales y efectuando  recorridos especiales en diferentes colonias de la ciudad.

El operativo fue implementado para detectar y asegurar vehículos reportados como robados o irregulares y se realizó en Soriana, Plaza Polifórum, Walmart del lado oriente, Sam’s Club y Plaza Crystal.

En este operativo participó la Fiscalía de Robo de Vehículos, Policía Especializada, Secretaría de Seguridad, Tránsito y Vialidad Municipal y la Policía Fuerza Ciudadana de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Asimismo, una célula interinstitucional realizó un recorrido en las colonias Kilómetro 4, Shan-Ká, Paso Limón, San José Terán, Real del Bosque, Los Pájaros, Ruiz Ferro, Patria Nueva y Plan de Ayala.

 

La Fiscalía General del Estado (FGE) exhorta a la población en general a hacer uso del Centro Especializado de Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana, a través de la línea gratuita 911 y 01 800 4 26 26 66, desde cualquier parte del territorio chiapaneco, accesando a la página www.fge.chiapas.gob.mx/servicios/buzon, por medio del buzón postal y descargando gratuitamente la aplicación móvil a su teléfono celular.

Leer más ...

ASESINADO, UN COLEGA MÁS DE “LA JORNADA”

Este es el COMUNICADO URGENTE titulado: FUE ASESINADO EL PERIODISTA JAVIER VALDEZ CÁRDENAS, TAMBIÉN DE “LA JORNADA”.

En Culiacán, Sinaloa, un solitario sicario le disparó en varios ocasiones hasta estar seguro 
de la muerte de su víctima. Valdez Cárdenas era un experto y valiente reportero en temas del narcotráfico. El Gremio Periodístico Organizado de México, nuevamente alza la voz para demandar justicia y exigir a las autoridades que pare estos crímenes que han convertido al país en cementerio de periodistas. 

Nuevamente se enluta el diario “La Jornada” y por ende todo el periodismo nacional, con el asesinato a mansalva del colega Javier Valdez Cárdenas, corresponsal del prestigiado diario en Sinaloa y redactor del semanario estatal “Riodoce”.

Según los primeros reportes, Valdez Cárdenas fue interceptado por un sujeto armado que lo despojó, primero de su camioneta para hacer creer que se trataba de un simple asalto, luego le disparó en repetidas ocasiones hasta cerciorase de que había muerto su víctima.

El colega era un experto en el tema de la delincuencia organizada, con un abundante trabajo sobre narcotráfico y violencia. 

El ataque ocurrió al mediodía en la calle Rivapalacio, entre Ramón F. Iturbe y Epitacio Osuna, de la Colonia Jorge Almada, en el centro de Culiacán. El cuerpo del comunicador quedó tendido en el asfalto.

Valdez acababa de salir de la redacción de Riodoce, en la calle Francisco Villa, a cuadra y media del atentado.

De acuerdo con el diario local El Debate, al lugar de los hechos llegaron elementos de la policía para resguardar el área, así como militares y peritos de la Procuraduría General de Justicia, quienes se encargaron de levantar registros y llevar a cabo labores de campo. 

Posteriormente autoridades ordenaron el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense.

Valdez presentó a finales del año pasado su libro Narcoperiodismo, la prensa en medio del crimen y la denuncia.

Ese fue el último título de una lista de obras publicadas que incluye Huérfanos del Narco, Los Morros del Narco, Miss narco y Con una granada en la boca.

Ese último volumen trata precisamente de “esa preocupación de mirarnos de frente, hacia adentro", dijo Valdez en una entrevista con su diario, el 2 de octubre de 2016.

"No hablamos solo de narcotráfico, una de nuestras acechanzas más feroces. Hablamos también de cómo nos acecha el gobierno. De cómo vivimos en una redacción infiltrada por el narco, al lado de algún compañero en quien no puedes confiar porque quizá sea el que pasa informes al gobierno o los delincuentes", apuntó.

"Señalamos también a los empresarios, a los dueños y ejecutivos de los medios, que priorizan el negocio, que están más preocupados por la ganancia que por contar la historia de lo que está pasando en nuestro país, o de lo que pueda pasarles a sus reporteros, a sus empleados”.

Valdez, nació en Culiacán de Rosales, Sinaloa, el 14 de abril de 1967. Estudió sociología en la Universidad Autónoma de Sinaloa. Corresponsal de La Jornada en Culiacán, Sinaloa, desde hace 18 años, fue fundador del multi-premiado periódico Ríodoce, hace 14 años, publicación que sin pretenderlo se especializó en la cobertura del narcotráfico.

Valdez se inició en el periodismo a principios de los años noventa en los noticieros televisivos del Canal 3, en Culiacán.

En 1998 obtuvo el Premio Sinaloa de Periodismo por sus trabajos en la sección cultural de dicho noticiero. Ingresó en el periódico Noroeste y desde 1998 es corresponsal nacional de La Jornada.

Sus crónicas han sido publicadas en diversos medios impresos, entre ellos las revistas Proceso, Gatopardo y Emeequis.

Se especializó en investigar temas vinculados con el crimen organizado y sus lazos con en las altas esferas gubernamentales e incluso empresariales, durante más de dos décadas, lapso en el cual se convirtió en un narrador necesario sobre el tema en su estado y otros del país.

Con este asesinato, de 1983 a la fecha suman 268 homicidios cometidos por los enemigos de las libertades primarias de 1983 a la fecha. La víctimas mortales han sido: 231 periodistas; 1 locutor; 8 trabajadores de prensa; 16 familiares y 9 amigos de comunicadores, así como 3 civiles. Además siguen sin solución 26 desapariciones forzadas.

El Gremio Periodístico Organizado de México: Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX; Federación Latinoamericana de Periodistas; FELAP; Club Primera Plana, y Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE, no se cansará de alzar la voz para exigir justicia y que se pare esta matanza que ha convertido a México en cementerio de periodistas. ¡YA BASTA! 

Encabezan la lista de dirigentes firmantes la Maestra, Consuelo Eguía Tonella y el Licenciado, Pablo Rubén Villalobos Hernández, Presidenta del Consejo Directivo y Presidente del Comité de Vigilancia, Honor y Justicia de la FAPERMEX.

 

(Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG. Agradeceré sus comentarios y críticas en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

Leer más ...

COMENTARIOS POLITICOS POR VICTOR TOMAS PACHECO ROSADO

EL JAGUAR NEGRO DEMUESTRA SU CONVOCATORIA

El jaguar negro Eduardo Ramírez Aguilar demostró su convocatoria en la zona norte, ya que en los tres eventos que se realizaron el mismo día lo sitúa como uno de los políticos más populares en Chiapas.-

En el municipio de Reforma la convocatoria fue un éxito, ya que se congregaron casi 3,500 madrecitas quienes vitorearon y aplaudieron al Jaguar Negro por su trayectoria dentro del Partido Verde y como presidente del Congreso del Estado.

En Juárez fue uno de las más pobres de los 3 eventos, ya que aquí solamente se reunieron unas 3000 asistentes. Pero lo notorio fue la asistencia de más niños que personas adultas, lo que significa que viéndolo bien solamente habían unas 1,000 personas adultas y con esto queda demostrado que la dirigente del verde en Juárez no tiene la convocatoria para hacer un evento masivo.

Posteriormente, en Pichucalco se realizó el ultimo evento de la gira en donde se vio que sí hubo convocatoria, ya que se reunieron más de 4,000 mujeres de todas las comunidades y rancherías que componen este municipio quienes abarrotaron el parque principal para recibir sus respectivos regalos.

El jaguar negro ha demostrado que sí tiene la aceptación de los chiapanecos gracias a su trabajo como legislador, a su carismático proceder, ya que trata a la gente con humildad y cariño y quien también se ha caracterizado por acercarse a la gente y convivir con ellos.

 

Pese a todos los ataques que ha sido objeto, sigue con pasos firmes dentro de la política estatal y es considerado uno de los más fuertes para competir en el 2018 la gubernatura del estado de Chiapas.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.