Menu
Gobernador reconoce a Fabiola Ricci por respaldo a Claudia Sheinbaum

Gobernador reconoce a Fabiola Ricci…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

Eduardo Ramírez entrega becas para …

En San Cristóbal de Las...

Protesta la Jacinto Canek en el km 46 de la carretera San Cristóbal – Tuxtla

Protesta la Jacinto Canek en el km …

San Cristóbal de Las Ca...

Normalistas bloquean autopista y vandalizan patrulla en San Cristóbal de Las Casas

Normalistas bloquean autopista y va…

San Cristóbal de Las Ca...

Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula

Mujer denuncia abuso y encarcelamie…

San Juan Chamula, Chiap...

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal

En coordinación con los Ejércitos d…

• Se trata de Roger “N”, ...

Retiran árbol de alto riesgo en San Francisco

Retiran árbol de alto riesgo en San…

San Cristóbal de Las Casa...

Carambolazo entre cinco vehículos deja dos lesionados

Carambolazo entre cinco vehículos d…

San Cristóbal de Las Casa...

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes

Con apoyo de Fundación Coppel, Edua…

El Gobierno del Estado de...

Colapsa pared de vivienda en el barrio de Santa Lucía

Colapsa pared de vivienda en el bar…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Buscan tomar acuerdos que protegan humedales y especies endémicas

En el marco del Día Internacional de la Madre Tierra y en medio de la celebración de la Cumbre Climática en Washington, ambientalistas  manifestaron nuevamente su preocupación sobre la destrucción de los humedales.

Integrantes de la Red Ambiental del Valle de Jovel y el Consejo General de Colonias del Sur y de los Humedales, indicaron que el día martes 20 de abril del 2021, se envío la información a la delegación que participará en la cumbre climática convocada por el presidente de Estados Unidos  John Biden, la cual se celebrará los días 22 y 23 de abril del 2021 en La  capital de la Unión  Americana en la Ciudad de Washington.

En entrevista indicaron que esta cumbre  es convocada  para ver los problemas ambientales globales, y retomar el rumbo ante los abiertos ataques ambientales de la anterior administración de Donald Trump, lo cual es una oportunidad para enderezar el rumbo y corregir los daños ecológicos.

Mencionó que uno de los grandes problemas ambientales es la pérdida de biodiversidad, estamos ante lo que se ha denominado la sexta extinción, en la cual el ser humano con sus acciones está acabando con la vida del Planeta.

Destacaron que el documento enviado relata la problemática de los humedales de montaña, los cuales son ecosistemas singulares que están en grave riesgo de perderse a nivel mundial.

Externaron que los humedales de montaña en Chiapas, actualmente se encuentran en una grave situación. En San Cristobal de Las Casas se permite la urbanización y el desarrollo de nuevas colonias, en zonas en las cuales nacen los manantiales de agua de los que se surte la población de la ciudad.

En los humedales de montaña María Eugenia se tienen más de 10 especies endémicas, las cuales es el único espacio que tienen para vivir. Al ser presentada la información sobre  el Ecocidio que se está desarrollando en el Valle de Jovel se busca llamar  la atención al gobierno de México, al  de Chiapas y al ayuntamiento municipal  por su omisión y permisividad en la destrucción de los humedales.

 Y por permitir que especies de categoría internacional ( 5 de ellas en el catálogo de  amenazas de la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza) se vean en riesgo de desaparecer de la faz del planeta.

Finalmente externaron que en la cumbre climática se pretende que se tome un acuerdo que proteja las especies biológicas de carácter internacional y se garantice la permanencia del mundo de la vida y la defensa del agua para los habitantes de este municipio.

Leer más ...

Convocan a candidatos firmar declaratoria por la protección de humedales

Integrantes del Consejo General de la Zona Sur en Defensa de los Humedales y la Red Ambiental del Valle de Jovel, convocaron a los candidatos a la presidencia Municipal de San Cristóbal de Las Casas, a firmar "la declaratoria por la protección y custodia de los humedales".

Informaron que la ceremonia tendrá lugar el próximo sábado 24 de abril, a las 11:00 horas, en las áreas verdes del fraccionamiento Fstse 2001, en la zona Sur de esta ciudad.

"Se les convoca a todos los aspirantes a gobernar en el trienio 2021-2024 el Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas, a que asistan a la firma de la declaratoria por la custodia y protección de los humedales de montaña", indicaron.

Agregaron que los humedales son un área natural que provee de agua y de diversos servicios ecosistémicos a los pobladores del Valle de Jovel y que se encuentra inscrito como sitio Ramsar de carácter internacional.

Destacaron que este evento se realiza dentro del Día Mundial de la Tierra, que es de carácter cívico y de compromiso ético para las futuras generaciones.

Finalmente los convocantes pidieron a los aspirantes respetar las medidas de seguridad sanitaria y abstenerse de concentraciones masivas partidistas.

Leer más ...

Recolectan semillas de árboles nativos

La Asociación Cultural  Nabolom  A.C., lleva tres años recolectando semillas de árboles nativos de la zona Altos de Chiapas, hasta el momento son 9 especies rescatadas que se tienen en el vivero, el cual lleva el proceso de recolección, germinación y distribución de las plantas para reforestar áreas desbastadas por la población, esto con el objetivo de reducir el impacto climático.

“Tenemos ciprés y pino, son nativas de Chiapas, nosotros las producimos y las donamos a las comunidades para que ellos nuevamente las siembren en lo que fueron antes bosques”, expresó Rigoberto López.

Destacó que este proyecto tiene la intención de que entre todos rescatemos los bosques, hacer esos bosque que ya no están, y no llenarlos sólo de pino sino también ponerles roble y todas las especies que tiene un bosque.

Indicó que cada año la organización ha logrado producir 7 mil arbolitos, que son utilizados en las campañas de reforestación, así también fortalecen con árboles frutales.

Agregó que es todo un proceso de enseñanza, ya que los árboles donados no solo se entregan, sino que hay todo un proceso de capacitación para que los comuneros tengan sus propio invernadero y sean ellos los productores, con curso de capacitación gratuitos.

Refirió que es importante que todos comprendamos y entendamos que el suelo en un generador de vida, ademas que el bosque es un generador  de materia orgánica y de biodiversidad que  permite mantenernos vivos en este planeta tierra.

Rigoberto López, sostuvo que la organización Nabolom trabaja con 6 municipios de la zona Altos, que son Chanal, Zinacantán, Mitontic y San Cristóbal de Las Casas con viveros comunitarios y que cada región tiene sus propias especies y es por eso que cada una es atendida con especial atención.

“Se les da talleres de cómo instalar y mantener un vivero, en comunidades es también fácil, porque se usa todo lo que está al rededor de una vivienda y lo que sale de ella, cómo ceniza, etc.", acotó.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.