Menu
Por deuda de 32 millones de pesos, el IMSS embarga 3 propiedades a la Caja Popular San Juan Bosco

Por deuda de 32 millones de pesos, …

* Durante 21 meses omitie...

Resguardan monos y guacamayas asegurados por la FGR en San Cristóbal

Resguardan monos y guacamayas asegu…

San Cristóbal de Las Casa...

Lluvias provocan accidente vehicular en Zinacantán

Lluvias provocan accidente vehicula…

Zinacantán, Chiapas.– La ...

Rescatan a mujer hondureña víctima de violencia

Rescatan a mujer hondureña víctima …

*Su agresor fue detenido ...

Atienden rejillas pluviales en distintos puntos de San Cristóbal

Atienden rejillas pluviales en dist…

San Cristóbal de Las Casa...

Desde Maravilla Tenejapa, Eduardo Ramírez reitera compromiso de gobernar cerca del pueblo

Desde Maravilla Tenejapa, Eduardo R…

- Llevó las Unidades Móvi...

Realizan Feria del Dulce Coleto en San Cristóbal con más de 150 variedades artesanales

Realizan Feria del Dulce Coleto en …

San Cristóbal de Las Ca...

Convención de Cómics en San Cristóbal tendrá causa social

Convención de Cómics en San Cristób…

*Apoyará a niños con la...

Iluminan monumentos históricos de San Cristóbal para el disfrute de visitantes y ciudadanía

Iluminan monumentos históricos de S…

San Cristóbal de Las Casa...

Sujetos armados asaltan en banco de San Cristóbal; se llevan 180 mil pesos

Sujetos armados asaltan en banco de…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Emiten advertencia sobre hongos tóxicos

  • Publicado en Salud
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.– La Jurisdicción Sanitaria número 2, que dirige Miguel Valdés Galán, a través del departamento de Epidemiología, emitió un llamado a la población para extremar precauciones ante el consumo de hongos y setas silvestres, debido a los riesgos que representan para la salud.
Con el inicio de la temporada de lluvias en la región de los Altos de Chiapas, se ha registrado una notable proliferación de diversas especies de hongos en zonas rurales y boscosas. Sin embargo, las autoridades sanitarias advirtieron que no todas las especies son comestibles, y que algunas pueden resultar tóxicas o incluso letales.
“Es fundamental saber distinguir entre especies comestibles y aquellas que representan un peligro. Recolectar hongos sin preparación o guía especializada puede derivar en intoxicaciones graves, especialmente en niños y personas mayores”, informó el área de Epidemiología.
La Jurisdicción Sanitaria recomendó a la ciudadanía evitar la recolección y consumo de hongos silvestres y optar en su lugar por aquellos que se comercializan en lugares establecidos, donde se garantiza su procedencia y seguridad.
Finalmente, las autoridades sanitarias reiteraron la importancia de prevenir riesgos mediante la información y la responsabilidad, especialmente durante esta temporada en la que el crecimiento de hongos silvestres es más común.
Leer más ...

Piden no consumir hongos silvestres para evitar intoxicaciones

Durante la temporada de lluvias en la región Atos de Chiapas, aumenta la producción de hongos y su consumo, lo que representa un riesgo significativo para la salud por las intoxicaciones y muertes que estos pueden causar.

Así lo informó Fernando Méndez Lara, director del Centro de Salud de Los Pinos en San Cristóbal de Las Casas, quien dijo que consumir hongos silvestres podría ser mortal ya que han tenido casos de muertes de familias completas por intoxicación.

“En esta temporada de lluvias se da el crecimiento de diferentes tipos de hongos, pero  la ciudadanía debe tener cuidado en consumirlos, porque lleva el riesgo de fallecer, desafortunadamente es algo que se come muchas veces en la familia, hemos tenido malas experiencias, que no solo fallece uno, fallece toda una familia", expresó.

Por ello pidió a la ciudadanía reconocer cuales son comestibles, si es posible con la ayuda de un experto por la gran variedad de hongos que aparecen en la temporada en los diversos centros de abastos, en donde mujeres indígenas de Chamula, Tenejapa, San Juan Cancuc, Mitontic, Zinacantán, entre otros, son las encargadas de salir a buscarlos en las montañas y comercializarlos en esta ciudad.

 

#sancristobaldelascasas 

#sancristobal 

#sancristobaldelascasaschiapas

Leer más ...

Exhortan a la población no consumir hongos silvestres

El responsable del programa de la Coordinación de Salud Pública del Distrito de Salud II Región tseltal y tsotsil, Rafael Chávez Vázquez, exhortó a la ciudadanía a evitar el consumo de hongos silvestres principalmente en la zona Altos de Chiapas por el inicio de lluvias, temporada donde más proliferan los hongos en los campos de la zona

Expresó que por indicaciones de la Secretaria de Salud  ya hay una minuta de acuerdo sobre el no consumo de hongos silvestres por la temporada de lluvias 2021, para que todo el personal de salud en los municipios informen a las autoridades municipales evitar consumir los hongos silvestres.

"Hace aproximadamente un mes comenzamos con la recolección de las minutas, dónde se le invita y se le exhorta a la población a no consumir hongos silvestres o no reconocidos por personas adultas o conocedoras en el tema", agregó.

Destacó que hasta la fecha no hay registro de ningún intoxicado, se encuentran en saldo blanco y se espera que durante esta temporada así se mantenga.
Refirió que en coordinación con el departamento de Regulación Sanitaria realizan visitas donde venden hongos comestibles para la verificación de confianza.

"No quiere decir que todos los hongos sean venenosos porque hay hongos comestibles, pero la recomendación es porque años atrás hemos tenido casos lamentables incluso de familias completas por el consumo de este tipo de hongos", aseveró.

Mencionó que los síntomas que se presentan después de consumir hongos silvestres son: vómito, dolor abdominal, diarrea, presión arterial baja y es cuando la población debe de acudir a su Centro de Salud más cercano.

Finalmente Chávez Vázquez, pidió a la población indígena cuidar a los niños que frecuentemente son ellos los que hacen la recolección en los campos y sean acompañados por adultos que estén plenamente capacitados o que tenga el conocimiento del tipo de hongo que están recolectando.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.