Menu
UNACH restituye al docente Daniel Guillén en la Facultad de Derecho

UNACH restituye al docente Daniel G…

San Cristóbal de Las Ca...

Investigan presunto feminicidio en Chilón; el agresor se dio a la fuga

Investigan presunto feminicidio en …

Chilón, Chiapas.- 15 de...

Vinculan a proceso a presunto responsable de violencia familiar agravada: FGE

Vinculan a proceso a presunto respo…

• Por hechos ocurridos ...

FGE obtiene sentencia condenatoria para responsable de lesiones y daños culposos

FGE obtiene sentencia condenatoria …

- Por hechos ocurridos ...

Preside Fabiola Ricci arranque de la rehabilitación de pavimentación en la colonia Río Jordán

Preside Fabiola Ricci arranque de l…

San Cristóbal de Las Ca...

Realizan en Chiapas la Audiencia Pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral

Realizan en Chiapas la Audiencia Pú…

- Las ideas planteadas ...

Reconocen a tintorero y tejedor de San Cristóbal como Tesoro Humano Vivo

Reconocen a tintorero y tejedor de …

San Cristóbal de Las Ca...

Periodistas reconocen trayectoria de la Dra. Leticia Montoya Liévano

Periodistas reconocen trayectoria d…

San Cristóbal de Las Ca...

 ¡VIOLENTO ASALTO EN TUXTLA! LADRONES ARMADOS SE LLEVAN 350 MIL PESOS Y UNA CAMIONETA

¡VIOLENTO ASALTO EN TUXTLA! LADRON…

La mañana de este miérc...

FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de violación agravada en grado de tentativa

FGE y SSP aprehenden a presunto res…

- Por hechos ocurridos ...

Prev Next
A+ A A-

Ex diputado crea su grupo armado

* Se trata de Luis Hernández Cruz; son 58 hombres bajo su mando que poseen armas de alto poder; gobernación ya lo sabe...

Luis Hernández Cruz, integrante de la dirigencia estatal de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC), y ex diputado federal por el PRD, fue señalado ante la Secretaría de Gobernación de patrocinar y encabezar a grupos armados en el municipio de Las Margaritas que se han dedicado a la invasión y despojo de predios a sus legítimos propietarios.

La Alianza de Organizaciones Sociales y Sindicatos de Izquierda, dio a conocer que el último fin de semana entregaron a la dependencia federal la documentación y fotografías que prueban estos señalamientos en contra del dirigente de la CIOAC, a quien responsabilizan de cualquier desgracia que pudiera presentarse en el Ejido “Lomatán”, del municipio antes mencionado, en donde desde fechas recientes ha venido impulsando la presencia de por lo menos 58 sujetos armados con el objetivo de amedrentar a los legítimos propietarios y con esta intención despojarlo de sus predios y apoderarse de los mismos.

Indicaron que esta acción ha sido puesta en marcha por Hernández Cruz ante la cercanía del proceso electoral del 2018,  ya que aspira nuevamente a un puesto de elección popular.

Los afectados señalan, que esta acción la basa en supuestos acuerdos de la comunidad y lo hace para ejercer presión en contra de los denominados cooperantes, que no son más que los legítimos propietarios de unas mil 600 hectáreas.

Precisaron que el dirigente de la CIOAC carece de fuerza y representatividad debido a que los 58 sujetos armados, son minoría ante los más de 150 legítimos propietarios. Sin embargo, por estar precisamente armados, hacen valer esta ventaja ante los propietarios que han preferido buscar el camino de la justicia y de las autoridades para que tomen cartas en el asunto y de esta forma evitar un enfrentamiento y un posible derramamiento de sangre.

La ASSI afortunadamente no hemos necesitado mentir ni ser trácala para informarle a la sociedad lo que realmente ocurre, solo informamos cuando tenemos los pelos y señales de los hechos de la CIOAC contra la población, señala por otra parte en un comunicado.

Reiteraron, que en  la Secretaría de Gobernación en la Ciudad de México fueron entregadas más de 80 fotografías de 64 personas poseedoras y portadoras de armas de fuego de distintos calibres guiados por Luis Hernández Cruz y 7 hojas útiles que da cuenta del origen y desarrollo de sus ataques realizados.

 

Cabe recordar que desde el 2013 existen señalamientos en contra del ex diputado federal perredista de promover la invasión de terrenos, despojo y demás acciones violentas respaldado por la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC).

Leer más ...

Náufragos chiapanecos no murieron; están presos en una cárcel de Miami

Pescadores de la costa del estado mexicano de Chiapas que naufragaron en aguas del Océano Pacífico en mayo del 2016 a quienes sus familiares los creyeron muertos, se encuentran en una cárcel de Miami, Florida, en los Estados Unidos de América (USA), acusados de narcotráfico y no se sabe si las autoridades de aquél país notificaron a la cancillería mexicana, porque a la fecha no han recibido ayuda por parte de México.

Mauricio Martínez Medina y Reginaldo Bonilla Alemán, pescadores que a principios de mayo salieron a pescar en alta mar, fueron detenidos por la guardia costera de USA junto con Edi Vázquez Vázquez, mejor conocido como “El Delfín”, cuando se encontraban en aguas territoriales y por más de 25 días fueron transportados desde el pacífico hasta el Océano Atlántico, pasando por el Canal de Panamá.

De los detenidos – rescatados, liberaron a Vázquez Vázquez por encontrarse enfermo y lo entregaron en Huatulco a autoridades navales, en las que las autoridades de USA señalaron que lo encontraron naufragando en aguas internacionales y decidieron rescatarlo y entregarlo en ese punto.

Fue el 11 de mayo que todos fueron detenidos; uno fue entregado en México y los otros dos fueron trasladados al país del norte acusados de narcotráfico, en donde no se les permitió realizar llamada internacional para avisarle a sus familiares en Tonalá, Chiapas, que se encontraban sanos pero detenidos.

Actualmente, Martínez Medina se encuentra interno en el penal de nombre Monroe County, Miami, en Florida, identificado con el número 16009689, al igual que Bonilla Alemán, se desconoce si los estadounidenses notificaron a la embajada mexicana y ésta no atendió a sus connacionales.

Maiami se encuentra a 376 kilómetros al sur de a Orlando, Florida, lugar donde se ubica un consulado de la cancillería mexicana, y precisamente el titular de la oficina es el ex gobernador del estado de Chiapas, Juan José Sabines Guerrero.

Leer más ...

CENTRA de Tuxtla, único reconocido por el Karolinska

La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que a través del Centro Especializado para la Prevención y Tratamiento de las Adicciones (CENTRA), se han beneficiado a más de 18 mil personas con acciones en materia de prevención del delito durante el transcurso del año 2017.

Lo anterior, al implementar estrategias en el marco del Programa Regional de Seguridad y Prevención que impulsa el gobernador Manuel Velasco Coello en los 122 municipios del estado.

Es importante destacar que Centra es el único programa de rehabilitación en Latinoamérica que cuenta con la certificación del Instituto Karolinska de Estocolmo, Suecia, como parte del movimiento de Comunidades Seguras.

Además, las cinco clínicas que operan en Chiapas se encuentran reconocidas por la Comisión Nacional Contra las Adicciones (CONADIC), con grado de excelencia.

Derivado de lo anterior, se han realizado 594 acciones en materia de prevención del delito, resultando 18 mil 102 beneficiados; 9 mil 236 hombres y 8 mil 863 mujeres.

El ciclo de pláticas y talleres de prevención se ha impartido a través de personal especializado de los Centras ubicados en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal de las Casas, Tonalá, Comitán y Pichucalco.

Entre los temas que han sido analizados destacan la “Prevención de Adicciones”, “Violencia Familiar, Escolar y en el Noviazgo”, “Prevención del Acoso Escolar” y de “Violencia basada en el Género”.

Además de, “Trata de Personas”, “Abigeato”, “Extorsión”, “Embarazo en Adolescentes”, “Estilos de Vida Saludable” y los mecanismos de denuncia con los que cuenta la Procuraduría de Chiapas.

Es importante mencionar que las pláticas de prevención del delito han sido dirigidas a estudiantes de preescolar, primaria, secundaria, bachillerato y de nivel universitario.

Por lo que respecta al tratamiento residencial o ambulatorio que ofrece Centra, durante el año 2017 se han beneficiado a 191 usuarios, 172 hombres y 19 mujeres, que han recibido tratamientos en las diversas clínicas con las que cuenta el estado.

Asimismo, se han brindado un total de 2 mil 881 terapias psicológicas individuales, mil 853 atenciones de ayuda mutua y 4 mil 745 consultas médicas.

 

Es de resaltar que, se han efectuado mil 345 terapias de seguimiento a egresados de las diversas clínicas del Centro Especializado para la Prevención y Tratamiento  en Adicciones y más de 250 terapias familiares.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.