Menu
Refuerzan operativo para mejorar la seguridad vial en San Cristóbal

Refuerzan operativo para mejorar la…

San Cristóbal de Las Casa...

Fue legal la restitución de inmuebles en la Caja Popular San Juan Bosco

Fue legal la restitución de inmuebl…

* El Corporativo, Oficina...

Indignación por el asesinato de maestra sancristobalense durante asalto en OXXO

Indignación por el asesinato de mae…

Oaxaca.– La comunidad edu...

Damas Voluntarias del DIF Municipal entregan kits de aseo personal y apoyos en el CERSS 5

Damas Voluntarias del DIF Municipal…

San Cristóbal de Las Casa...

Autoridades municipales suspenden actividades en cuatro establecimientos por incumplir reglamentos

Autoridades municipales suspenden a…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE obtiene vinculación a proceso en contra de presuntas responsables del delito contra la salud

FGE obtiene vinculación a proceso e…

- Por hechos ocurridos el...

Sujetos incendian un vehículo en Chamula, Chiapas

Sujetos incendian un vehículo en Ch…

La noche de este lunes, u...

Reconocen a trabajadores del agua y anuncian fin de deuda histórica del #SAPAM

Reconocen a trabajadores del agua y…

San Cristóbal de Las Casa...

Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo Ramírez disfruta de La Fiesta de Todos “El Mequé"

Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo…

- La segunda edición de e...

Así fue la detención del ex alcalde de Pueblo Nuevo Solistahuacán

Así fue la detención del ex alcalde…

- AIIM, FRIP y GEP aprehe...

Prev Next
A+ A A-

Hongos que matan, en los Altos

*Se mantiene alerta la Secretaría de Salud ante el riesgo de que se presenten intoxicaciones que, en otros tiempos, han sido fatales

 El consumo de hongos silvestres en la región de los Altos de Chiapas se hace más común en la temporada de lluvias, que ha dejado como consecuencia en años anteriores intoxicados e incluso muertos por la ingesta, lo que ha obligado a la Jurisdicción Sanitaria Número 2, de la Secretaría de salud, estar alerta e incluso hacer público evitar el consumo de estos alimentos.

 

Reynel Espinosa, de la empresa Procesos de Desarrollo en las Montañas Sur, aseguró que para evitar intoxicaciones en esta temporada por el consumo de hongos silvestres, el consumo de hongos setas es una buena opción, pues se producen en espacios libres de insecticidas o pesticidas.

“Justamente ahora que se acercan los periodos de lluvia en las comunidades rurales indígenas, empezarán a brotar los hongos silvestres, nosotros decimos que el uso de pesticidas, insecticidas en los proceso de producción de pronto los hongos silvestres adquieren tonalidades y comportamientos distintos y quien colecta el hongo silvestre de pronto no es el mismo, ya migró, ya se fue a los Estados Unidos y regresa y va a colectar, de pronto no sabe identificar cual es un hongo benéfico y no”, mencionó.

Explicó que para la producción de hongos setas debe hacerse en módulos, en sistemas controlados de calidad, por lo cual “evita el riesgo de que la gente se intoxique consumiendo hongos silvestres, entonces una alternativa de consumir hongos sanos es comprar hongos setas, producidor en módulos controlados, donde hay condiciones de higiene, de salubridad”.

“Si el espacio donde se producen los hongos es insalubre, no se producen los hongos, entonces para que se produzca un hongo tiene que haber un espacio limpio. De entrada los hongos son un producto limpio”, aseguró.

Detalló que para la producción de setas, debe hacerse en cuartos encerrados, donde no deben entrar moscas ni mosquitos, corrientes de aire, “no debe entrar la gallina, el puerco; son espacios cerrados, el producto tiene que estar lavado, uno o dos veces al día, si hay áreas de contaminación no se producen los hongos. Los hongos son un producto confiable”.

Informó que existe producción de hongo setas en casi todo el estado, en la zona altos, Norte, Selva, Fronteriza, y el 60 por ciento de la productoras son mujeres, “porque en un cultivo de fácil realización, que pueden hacerlo en un cuartito al lado de tu casa”.

Leer más ...

Hay nuevo jefe castrense en Rancho Nuevo

En representación del gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, asistió a la ceremonia de toma de protesta del nuevo comandante de la 31ª Zona Militar con sede en Rancho Nuevo.

En este marco, el titular de la Fiscalía General del Estado, acompañado del General Luis Alberto Brito Vázquez, Comandante de la 7a Región Militar en Chiapas, reconoció la labor de las fuerzas armadas en México y destacó el compromiso de las y los soldados con la seguridad en el estado de Chiapas.

Al saludar al nuevo comandante de la 31ª Zona Militar, el General Higinio Gabriel Castillo Olvera, agradeció el respaldo del Ejército Mexicano en tareas de prevención seguridad y rescate, al tiempo en que enfatizó que la coordinación interinstitucional ha permitido mantener el clima de paz en todo el territorio chiapaneco.

Raciel López Salazar hizo hincapié en la importancia de seguir trabajando junto a las Fuerzas Armadas, toda vez que esto garantiza la tranquilidad de la ciudadanía, y como muestra,7 expuso que a partir de este lunes la Fiscalía General del Estado en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional y los ayuntamientos ponen en marcha la campaña de Canje de Armas 2017.

López Salazar informó que este programa en ediciones anteriores ha permitido el canje de más de 10 mil armas de fuego que hoy ya no representan un peligro para la ciudadanía.

A partir de hoy el programa opera en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Tonalá, Villaflores, Comitán, Palenque, San Cristóbal de Las Casas y Chiapa de Corzo.

 

En este sentido, exhortó a la población a canjear las armas de fuego que tengan en sus domicilios y así puedan obtener refrigeradores, televisiones, electrodomésticos, minicomponentes y tabletas electrónicas, fortaleciendo la seguridad y evitando que estas armas se conviertan en un peligro para sus familias.

Leer más ...

Continuará operativo Terminales Seguras en Comitán; despeña crimen

Comunicado | Primera Edición

 La Fiscalía General del Estado (FGE) dio a conocer que en el marco del Programa Regional de Seguridad y Prevención, elementos del grupo interinstitucional continúan llevando a cabo el operativo “Terminales Seguras” en los diversos municipios de Chiapas.

En el marco de los trabajos en materia de prevención del delito, la Fiscalía de Distrito Fronterizo Sierra y Centro efectuaron el operativo en los municipios de Comitán y El Parral.

En coordinación con los tres niveles de gobierno, en la ciudad de Comitán se realizaron inspecciones en la terminal “OTEZ” y “Balún Canán”, unidades que viajan de la ciudad de Comitán a San Cristóbal de Las Casas; se inspeccionó la terminal de transportes “Rápidos de la Angostura” con destino al municipio de Socoltenango y “Rápidos de la Frontera” que se dirigen hacia la localidad fronteriza de Comalapa.

Asimismo, en la línea “Alfa y Omega”, a unidades que tienen como ruta del municipio de Comitán a Ciudad Cuauhtémoc, transportes “Cuxtepeques” con la ruta Comitán a la capital del estado, así como en la terminal “Estrella Azul y Bonampak”, entre otras.

Mientras que en el municipio de Parral, se efectuaron revisiones en una terminal de transportes línea “Cuxtepeques” que cubre la ruta de Tuxtla Gutiérrez a Parral y a la comunidad de Jericó.

Es importante mencionar que se realizaron las inspecciones en los diversos horarios y salidas de las líneas de transporte.

En las terminales se llevaron a efecto revisiones con binomios caninos que participan en la búsqueda de estupefacientes, sin que se hayan reportado hasta el momento alguna anomalía.

Por otra parte, se han inspeccionado los guarda equipajes, asientos, compartimiento de maletas, motores, baños, llantas y compartimentos de los conductores, todo con estricto a apego a derecho.

Además, fue corroborado que el personal administrativo y conductores portaran uniformes y logotipos correspondientes de las empresas, para brindar mayor seguridad a los usuarios.

 

El programa “Terminales Seguras” es una estrategia que impulsa la Fiscalía General de Chiapas, con el objetivo de garantizar la seguridad de los usuarios del transporte terrestre al interior de las terminales y durante los recorridos.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.