Menu
Gran éxito del Medio Maratón Internacional en el barrio de San Ramón

Gran éxito del Medio Maratón Intern…

San Cristóbal de Las Casa...

Recaudan más de 120 mil pesos para joven atropellada en San Cristóbal

Recaudan más de 120 mil pesos para …

San Cristóbal de Las Casa...

Aprehenden a presuntos ladrones de Terán: FGE

Aprehenden a presuntos ladrones de …

- Por hechos ocurridos el...

Arranca el Programa “Transformando Vidas con la Educación” en zona rural de San Cristóbal de Las Casas.

Arranca el Programa “Transformando …

San Cristóbal de Las Casa...

Secretaría de Educación invita al Concurso de Narrativa Literaria sobre alfabetización y empoderamiento de la mujer indígena.

Secretaría de Educación invita al C…

•El plazo para la recepci...

CAMIONETA SE INCENDIA EN LA CARRETERA PIJIJIAPAN–TONALÁ CHIAPAS

CAMIONETA SE INCENDIA EN LA CARRETE…

Una camioneta quedó reduc...

Asesinan a un abuelito en Tenejapa

Asesinan a un abuelito en Tenejapa

La noche de ayer, en la l...

Ordenarán a nuevo sacerdote en la Independencia

Ordenarán a nuevo sacerdote en la I…

San Cristóbal de Las Casa...

Se Realiza Bacheo en Frío en la Comunidad de Zacualpa con Apoyo del Ayuntamiento de San Cristóbal

Se Realiza Bacheo en Frío en la Com…

San Cristóbal de Las Casa...

En Pichucalco, Eduardo Ramírez impulsa acciones a favor de las mujeres y el desarrollo

En Pichucalco, Eduardo Ramírez impu…

En Pichucalco, el goberna...

Prev Next
A+ A A-

El Covid 19 se ha establecido como una enfermedad permanente

El Covid 19 se ha establecido como una  enfermedad permanente

Exhortan a continuar con las medidas de protección 

Norma Gómez 

El Covid-19 llegó para quedarse, por ello es necesario mantener medidas de protección, especialmente en lugares públicos con poca o nula ventilación, así como el uso del cubrebocas sigue siendo crucial, especialmente para las personas mayores y con enfermedades crónicas, aseguró la Doctora Olga Lidia López Sánchez, especialista en salud pública.

“La transmisión del Covid-19 ocurre principalmente a través de gotitas de saliva al hablar, estornudar o toser. Esto hace que los lugares cerrados y con mucha concurrencia sean especialmente peligrosos. Es fundamental que sigamos usando cubrebocas para evitar el contagio y protegernos unos a otros, incluso si estamos vacunados, ya que podemos adquirir y transmitir el virus,” explicó.

 

Aseguró que a pesar de que el virus ha mutado y cambiado, se ha establecido como una enfermedad permanente. “El virus que circula actualmente es más fácil de contraer, pero ya no estamos en una situación de pandemia o alerta epidemiológica como antes. Sin embargo, la amenaza sigue presente, especialmente para aquellos con hipertensión, problemas cardíacos, asma, diabetes y obesidad. Estas personas deben ser especialmente cuidadosas".

 

López Sánchez destacó a importancia de mantener hábitos de higiene como el lavado frecuente de manos. “Para evitar el contagio, es esencial lavarse las manos constantemente y usar cubrebocas. Los síntomas a vigilar incluyen fiebre, pérdida del sentido del olfato, dolor de cabeza y dolor en los huesos. La influenza H1N1 también está circulando, por lo que debemos cuidarnos y protegernos".

 

Finalmente, la Doctora dijo que la comunidad debe mantenerse alerta y seguir las medidas de prevención para convivir con esta nueva realidad, ya que protegerse no solo es una responsabilidad individual, sino un acto de solidaridad hacia los demás.

 

#sancristobaldelascasas 

#sancristobaldelascasaschiapas 

#sancristobal

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.