Menu
Eduardo Ramírez impulsa desarrollo y bienestar en Mitontic

Eduardo Ramírez impulsa desarrollo …

Desde Mitontic, el gobern...

Empleados de la Caja Bosco conciliarán su situación laboral con los representantes legales.

Empleados de la Caja Bosco concilia…

* Denunciaron su baja en ...

Impulsan inclusión laboral con Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables en San Cristóbal de Las Casas

Impulsan inclusión laboral con Feri…

San Cristóbal de Las Casa...

Impulsan jardines urbanos para proteger aves y polinizadores

Impulsan jardines urbanos para prot…

San Cristóbal de Las Casa...

DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Logran recuperación con injertos in vitro de adolescente con quemaduras

Logran recuperación con injertos in vitro de adolescente con quemaduras

El Hospital General de Tapachula adscrito a la Secretaría de Salud del estado dio cuenta de un caso de éxito al lograr la recuperación de un adolescente con quemaduras profundas, gracias al abordaje con la aplicación de aloinjertos cutáneos cultivados in vitro.

Benito “N”, de 14 años de edad, ingresó al servicio de urgencias de la unidad hospitalaria con diagnóstico de quemaduras de segundo grado en el 30 por ciento de su cuerpo, localizadas en rostro, brazos, genitales y piernas.

El área de cirugía realizó intervención en quirófano para lavado y retiro de la piel quemada. Posteriormente, el paciente fue atendido por pediatría y junto con la clínica de heridas se realizó la aplicación de injerto de piel cultivado in vitro. Este procedimiento se efectuó en tres sesiones: en la primera se aplicaron 78 aloinjertos, en el segundo lavado se aplicaron 60 y en la tercera curación, 40 aloinjertos.

Este caso es considerado exitoso por su complejidad, dada la gravedad de las quemaduras y por el requerimiento de la aplicación de injertos.

 

Vía: Susana Solís

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.