Menu
Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

CECAM rescata a cachorros abandonados en colonia de SCLC; tres siguen en adopción

CECAM rescata a cachorros abandonad…

San Cristóbal de Las Ca...

Migrante queda atrapada en lo alto del muro fronterizo mientras intentaba ingresar a Estados Unidos

Migrante queda atrapada en lo alto …

Una mujer migrante quedó ...

Eduardo Ramírez refuerza acciones de bienestar en la región Altos Tsotsil Tseltal

Eduardo Ramírez refuerza acciones d…

En su visita al municip...

Eduardo Ramírez participa en reunión encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum

Eduardo Ramírez participa en reunió…

- Se analizaron temas p...

Suspenden agua a 21 personas por motivos religiosos en Zinacantán

Suspenden agua a 21 personas por mo…

Zinacantán, Chiapas. 20...

EZLN anuncia encuentro de siete días en San Cristóbal de Las Casas

EZLN anuncia encuentro de siete día…

Altamirano, Chiapas.20 ...

Refuerzan operativo para mejorar la seguridad vial en San Cristóbal

Refuerzan operativo para mejorar la…

San Cristóbal de Las Casa...

Fue legal la restitución de inmuebles en la Caja Popular San Juan Bosco

Fue legal la restitución de inmuebl…

* El Corporativo, Oficina...

Indignación por el asesinato de maestra sancristobalense durante asalto en OXXO

Indignación por el asesinato de mae…

Oaxaca.– La comunidad edu...

Prev Next
A+ A A-
Alejandro Villafuerte Ruiz

Alejandro Villafuerte Ruiz

URL del sitio web:

TENEJAPA PRESENTE EN LAS CULTURAS VIVAS DE CHIAPAS CON SU FOLKLORE

 

 

Con el destacado trabajo y dedicación del Cp. Alfonso Intzín Girón en integrantes del H. Ayuntamiento Municipal, así también del profesor Pedro Alfonso Girón, responsable de la Casa de la Cultura, la presencia del señor Pedro Jiménez Hernández, Síndico Municipal y Regidores, con hermoso colorido de Tenejapa,  bello Municipio de los Altos de Chiapas ,estuvieron presentes en los espacios del MUSAC de San Cristóbal de las Casas, Chiapas para presentarse en la Capital de la Cultura de Nuestra Entidad Federativa con su fiesta de luz y colorido.

Con el aval del Consejo Estatal para las Culturas y Artes de Chiapas, en una mañana brillante demostraron que en el Municipio de Tenejapa, Chiapas, habitan indígenas Maya-Tzeltal  que al pasar del Tiempo y de la Modernidad conservan su Identidad Cultura Y Costumbres.

Su Cosmovisión es regida aún por el Calendario Maya, el cual está vinculado con los tiempos de fertilidad de la tierra, por lo que sus rituales los realizan con el cierre e inicio de un ciclo anual.

Los Banquilales, rezadores ataviados con sus lujosos trajes, mejor conocidos como chujes, elaborados con pura lana de borrego color negro, sus fajas de color rojo, huaraches, morral y un cuerno de res ya preparado para almacenar el posh, cigarrillos que también lo comparten con los allí presentes esto cuando por el momento  no desean consumir ,oran  ante una cruz de madera, un manojo de velas  en el altar e incienso, esta vez lo hicieron diciéndole a Dios para el bienestar de cada familia, también para el buen desarrollo de la naturaleza para sus abundantes cosechas, son acompañados con la música de la guitarra y el violín, otras veces con el tambor y la flauta hecha de carrizo.

Esta fecha 18 de agosto fue histórico en esta Ciudad de San Cristóbal de las Casas, nuestros hermanos tenejapanecos hicieron un representación del Carnaval de la Maruchas, lo hacen cada año en Tenejapa de acuerdo al Calendario Maya-Tzeltal en honor a Manojel .- Santo Entierro, uno de los personajes principales es el  Mukul Kawilto, quien se encarga en organizar la participación de los fiesteros, músicos que interpretan sones de viento y cuerdas, con mucho gusto  también nos hicieron bailar con una sonaja en el brazo derecho, esta vez hasta turistas nacionales e internacionales tomaron parte de esta hermosa fiesta.

Armaron un torito  y  una vaquita de petate, primero se dirigieron al Lugar Sagrado, frente a la cruz,  en el piso había juncia con su hermoso olor y velas para su celebración.

Hicieron mención que existen 2 grupos de Carnavaleros, los de tierra caliente se concentran con sus toritos de petate en el Pueblo de Pokolum que significa pueblo antiguo, para danzar, quemar velas, incienso esto frete a una Cruz de Madera Grande, donde históricamente se fundó por primera vez en   Pueblo de Tenejapa.

Los de tierra fría se reúnen en la Cabecera Municipal, bailan en el atrio de la iglesia, queman velas e incienso en el templo del Santo Patrón, realizan visitan domiciliarias.

El último día de fiesta, músicos y danzantes se congregan en la casa del Mukul Kawilto para el cierre de estas actividades, al término del rezo realizan el correteo y captura del orito de petate para sacrificarlo y tomarse la sangre, acompañado del nish posh, exquisito aguardiente, esto es la flor de esta sabrosa bebida..

Agradezco al profesor Miguel Intzín López, representante del Grupo de Danza Folklórica Mixcoacolli por su apoyo con las fotografías para esta hermosa nota chiapaneca.

REFACCIONARIA CASTILLO FINALISTA DE FUTBOL VETERANOS MÁSTER LIGA MUNICIPAL DE SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS

 

Momentos de alegría mostraron sus seguidores del equipo REFACCIONARIA CASTILLO, en esta recta final por el campeonato Liga Municipal de San Cristóbal d las Casas, Chiapas, desde el momento de rodar el esférico se concentraron ya que antes habían estudiado a conciencia el accionar del equipo TORRES BATIZ, que cuenta con una plantilla de muchos respeto pero  sus jugadores lo demostraron sobre la grama del Estadio de esta bella ciudad, para derrotarlos con apretado marcador de 3 goles a 2.

Este cotejo deportivo se notó  equilibrado en el accionar de sus jugadores, con opción de gol n ambas porterías, los arqueros se entregaron a fondo, Dermin Díaz fue el arquero más destacado del partido ya que en los minutos finales la línea delantera del Torres Bátiz estuvo encima para tratar de igualar los cartones.

En este partido destacó el accionar del jugador Carlos Alcázar, esto dio mucha confianza a sus compañeros, cayeron como balde de agua fría sobre el cuadro bajo del ahora perdedor.

Al continuar este partido el Torres Bátiz despertó sabía que algo más podía hacer, en una descolgada se produjo una falta dentro del área, el árbitro central marcó la pena máxima, Francisco Gómez cobró fuerte y colocado engañó al arquero para meter la pelota en el fondo del marco, con la esperanza de igualar los cartones.

Se esperaba una buena reacción del Torres Bátiz, pero al producirse un avance por la banda derecha, un ofensiva del Refaccionaria Castillo, hábilmente se quitó la marca, mandó  fuerte disparo con la pierna derecha, desafortunadamente Manuel Hernández al tratar de despejar, cometió autogol,  pero nunca bajaron los brazos, Fredy Pérez anotó un estupendo gol, esto continuó hasta que el silbante tocó su ocarina para finalizar este emocionante partido.

Esta escuadra buscará el título ante el equipo Guadalupe Constructora Lemax.- Carlos Alcázar, Dermin Díaz, Agustín Jiménez, Juan Rosales, Jaime Aguilar, Felipe Cruz, Juan García, Jorge Molina, , Lisandro Ramos, Rafael Ramírez, Mario Díaz, Carlos Cortois,  Eugenio Buenaventura, Marcelo Ballinas.

PROFESOR MANUEL MENDOZA NARCÍA DESTACADO COMPOSITOR CHIAPANECO.

 

Chiapas es en el cosmos entidad de grandes talentos que brillan dentro de las Bellas Artes, desde el momento de nacer, traen esas hermosas vocaciones, lo demuestran ante la sociedad, del mundo que los rodea.

 En este Pueblo Mágico de Chiapa de Corzo, en el centro de nuestra entidad federativa, se encuentra un destacado personaje el profesor MANUEL MENDOZA NARCÍA, con su inspiración le canta a la mujer como belleza natural, también se inspiró al componerle una canción a la Fuente Mudéjar, principal representación de los chiapacorceños, al Río Grijalva con sus aguas cristalinas alimentan la 4 presas para producir energía eléctrica en Chiapas, a su paso baña las orillas de su tierra querida, al Templo de Santo Domingo, 15 bellas composiciones tiene ya registradas, estas con las notas de la madera del hormiguillo, las interpreta acompañado de don Carmelito González Torres, solista reconocido, en los portales de esta Bella Colonial Ciudad, con más de 400 años de haber sido fundada por los Españoles.

GUADALUPE CONSTRUCTORA LEMAX FINALISTA DEL BALOMPIE VETERANOS MÁSTER LIGA MUNICIPAL DE S.C.L.C. 2019.

 

La Catedral el balompié coleto  vistió sus mejores galas, con la  buena cantidad de aficionados que poblaron las tribunas para observar los  buenos partidos de futbol que se dieron al jugarse partidos de semifinales, Categoría Veteranos Máster, liga Municipal de San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

En el primer partido, con el destacad trabajo del D.T. Alberto Trujillo Cázeres, con la entrega de sus discípulos, en gran forma derrotaron al equipo CONSUR INFRAESTRUCTURAS con fácil marcador de 4 goles a 1.

Desde el instante en ponerse en movimiento el esférico decretado por el árbitro central  Alonso Cruz, se notó el mando de las acciones, los constructores se pusieron en ventaja en el marcador por conducto del defensa central Victorino González que se sumó al ataque.

Este equipo lució sobre la cancha el uniforme de las Chivas del Guadalajara, siguieron su accionar sobre la defensiva opuesta, Gabriel Aguilar goleador nato, en el área chica, con potente frenazo depositó el balón en el fondo de las redes.

Con esta cómoda ventaja hizo que CONSUR redoblara esfuerzos en la búsqueda del gol, en el lapso 45 Jorge Herrera acortó distancia, esto motivó a sus compañeros.

Al recibir esta anotación Alberto Trujillo entrenador guadalupano modificó el accionar de sus jugadores, entonces apareció la figura de otro destacado futbolista  Adrián de la Cruz también goleador  del balompié coleto, consiguió 2 dianas en los minutos 63 y 76 respectivamente.

Esta es la Valiosa Escuadra que saltará a la grama del Estadio Municipal en la búsqueda del campeonato.-Victorino González, Juan Angulo, Carlos Carpio, Francisco López, Ramón González, Juan Velázquez, Jesús López, Gabriel Aguilar, Adrián de la Cruz, Julio Hernández, Ramón Carpio. José Velasco, Gerardo Oseguera, Julio Hernández, Ramón Carpio, José Velasco, Gerardo Oseguera, Fidel Hernández, Víctor Acosta, Gerardo Jiménez, Alejandro Nájera, D.T. Alberto Trujillo Cázeres.

Destacada labor del Cuerpo Arbitral con Alonso Cruz, auxiliado en las bandas con Guadalupe Luna, Jesús del Carmen Ruiz, silbante suplente Ricardo Velázquez.

Suscribirse a este canal RSS