Del 12 al 17 de mayo se realizará el Primer Congreso Mexicano de Agroecología
- Escrito por Janet Hernández Cruz
- ¡Escribe el primer comentario!

San Cristóbal de Las Casas, será sede del Primer Congreso Mexicano de Agroecología, con los temas: La agroecología en México, soberanía alimentaria, saberes, cosmovisión y patrimonio biocultural, conocimiento, práctica y movimiento, a realizarse del 12 al 17 de mayo.
El cual tiene como objetivo dar conocer el potencial que posee México en experiencias agroecológicas, en el sector académico, así como de actores de la sociedad civil, campesinos y sector privado.
Así también lograr la articulación de las organizaciones y de la academia para dinamizar el proceso social, crear un espacio de convivencia, aprendizaje e intercambio de conocimiento horizontal, para establecer un frente común que pueda aportar a la nueva administración gubernamental estrategias para alcanzar los logros propuestos para el sexenio.
Los organizadores dijeron que uno de los propósitos es integrar un conglomerado de ideas, propuestas y acciones que favorezcan a la producción agroecológica y escale a mas áreas de producción de alimentos en el ámbito nacional.
"La marginación, la dependencia alimentaria y los efectos del cambio climático nos hace vulnerable como país, especialmente a los sectores sociales con menos recursos económicos, una forma de revertir esta problemática es fortalecer y revalorar los sistemas productivos tradicionales, que han demostrado su vigencia para sustentar la vida de millones de mexicanos a lo largo de los siglos, en especial en los estados del centro y sur de México", sostuvieron.
Indicaron que en los años recientes las políticas agrícolas implementadas en el país, con injerencia de agencias internacionales, favorecieron un proceso de polarización de los productores y abandono del campo.
Cabe señalar que en este foro habrán conferencias, pláticas, foros, mesas de trabajo, exposiciones, entre otras actividades, las cuales se realizarán en las instituciones académicas organizadoras del congreso y en teatros de esta ciudad.
Entre los organizadores están: El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur); la Universidad Autónoma de Chiapas; la universidad Intercultural de Chiapas, entre otros.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Detiene Fiscalía Indígena a responsables de feminicidio y homicidio calificado en Chenalhó
- Encuentran sin vida a un hombre entre la maleza en Yajalón
- Incendio arrasa con pastizales en Palenque
- Histórica firma de convenio para el Plan Maestro de Drenaje y Saneamiento en San Cristóbal de Las Casas
- Intentan linchar a presunto extorsionador en Ixtapa, Chiapas