Realizan homenaje a la vida y obra de Erasto Urbina
- Escrito por Redacción
- ¡Escribe el primer comentario!

Movimiento de Comunidades, Barrios y Colonias de San Cristóbal de Las Casas, llevaron a cabo la mañana de este sábado la conferencia Slekilal Yamtelal Tatik "Vida y Obra de Erasto Urbina, en el teatro "Daniel Zebadúa".
La conferencia fue disertada por el embajador de Paz C. Unesco para América Latina y el Caribe y director de Educación y Desarrollo Sostenible de la C. Unesco, Dr. Javier López Sánchez.
Durante su conferencia dijo que don Erasto Urbina, fue un gran hombre, lleno de valores, humanista, defensor de los indígenas y oprimidos, " agradezco al Movimiento de Comunidades, barrios y Colonias por hacer este esfuerzo, este trabajo de rememorar la vida y obra de don Erasto Urbina, un hombre que unió a la gente mestiza con la indígena, escuchó, dialogó para encontrar y lograr la paz, a base del reconocimiento y respeto para llegar acuerdos".
Destacó que este evento fue para reflexionar sus pensamientos en relación al pueblo, "Erasto Urbina era un dialogante con la gente indígena y mestiza, se preocupaba por el bienestar del pueblo, de la ciudad, y le preocupaba ver a las personas indígenas oprimidas, esclavizadas, pensaba en alto para lograr que San Cristóbal pudiera vivir en paz".
Durante el homenaje al ex presidente municipal de San Cristóbal, le hicieron entrega de un reconocimiento a sus hijos Luis, Hilda y Francisco Urbina Zepeda, por parte del Comité organizador. Francisco Cuauhtémoc Urbina Zepeda, fue el encargado de agradecer dicho reconocimiento.
"A mí padre le tocó representar y ser el portavoz de mucha gente que estaban llevando a cabo un trabajo bien organizado, le tocó escuchar para dar una respuesta, establecer un diálogo, una plática, con respeto para que el acuerdo de las comunidades, familias y grupos de trabajadores tuvieran claras sus palabras, a las cuales nuestro padre se iba a referir, respetando la palabra del pueblo, de la gente, para nosotros es algo muy lindo sentir toda esta fuerza y recordar la lucha para contribuir a la alegría, felicidad y paz", expresó.
Durante el evento se contó con la participación músical de el grupo "Yaywalel Winajel" de los hermanos Díaz, originarios de San Juan Chamula, quienes a manera de homenaje dedicaron unas palabras acompañadas de la música tradicional.
Por su parte Lázaro Alegría, integrante del Comité de Barrios, dijo que hay una gran congruencia entre la obra y vida de Erasto Urbina y el Dr. Javier, quién es un pacificador internacional, "nos lleva a reflexionar que este comité pueda ser parte de ese proyecto, vemos que el Dr. Javier puede coadyuvar en la paz social de San Cristóbal, construir un proyecto entre todos los ciudadanos".
Finalmente Manuel Collazo, presidente de los pueblos evangélicos y originarios, externó el extraordinario trabajo que realizó el gran líder Erasto Urbina, quién apoyó a los pueblos indígenas. "Necesitamos personas que lidereen a los municipios de Chiapas como lo hizo don Erasto, que luchen y defiendan a los más desprotegidos.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- DESTACADOS MÚSICOS DE LA MARIMBA MAR Y TIERRA DE SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS
- POLO MORALES IMPACTA POSITIVAMENTE EN EL CENTRO DE REHABILITACIÓN GUERREROS DE DIOS EN SAN CRISTÓBAL
- ALCALDE DE SCLC ATIENDE Y DIALOGA CON REPRESENTANTES DE LAS COMUNIDADES DE LA ZONA SUR
- NACE EN ALTAMIRANO LA ORGANIZACIÓN PAPICH.
- Detienen a conductor que atropelló a abuelita frente a Presidencia de SCLC
Lo último de Redacción
- POLO MORALES IMPACTA POSITIVAMENTE EN EL CENTRO DE REHABILITACIÓN GUERREROS DE DIOS EN SAN CRISTÓBAL
- ALCALDE DE SCLC ATIENDE Y DIALOGA CON REPRESENTANTES DE LAS COMUNIDADES DE LA ZONA SUR
- NACE EN ALTAMIRANO LA ORGANIZACIÓN PAPICH.
- Detienen a conductor que atropelló a abuelita frente a Presidencia de SCLC
- El CNI-EZLN, envían ayuda humanitaria a damnificados del huracán Otis en Guerrero