Se reúnen transportistas con autoridades de gobierno para reforzar medidas de seguridad
- Publicado en Locales
- ¡Escribe el primer comentario!
Líderes del transporte concesionado en sus diferentes modalidades en San Cristóbal de Las Casas, se reunieron con autoridades de los tres niveles de gobierno con la finalidad de reforzar las medidas de seguridad y disminuir los índices delictivos que han ido en aumento en el municipio.
Durante la reunión los transportistas externaron diversas inconformidades y pidieron a las autoridades se establezcan un programa emergente de despolarización de vehículos que circulan en carreteras municipales, estatales y federales y se regule el control de vehículos que transitan sin placas de circulación en todas las modalidades, particulares y del servicio público.
Así también se reactiven las carpetas de investigación relacionadas con hechos delictivos ocurridos en el transporte público. “Esta reunión es con la finalidad de crear canales de comunicación para tener una estrecha participación en la prevención de delitos que ocurren en la zona Altos. Que el sector social representado por transportistas podamos participar en el Consejo de Seguridad”.
Solicitaron se cree un distintivo único para todos los motociclistas, con el fin de identificar con más facilidad a los propietarios y se establezcan medidas preventivas contra la violencia de género tomando en cuenta la alerta existente en 22 municipios del estado. “Les pedimos que estas reuniones de trabajo con el sector transporte sean mensuales, con el objetivo de analizar los avances en materia de seguridad de este municipio”.
Por su parte el Fiscal de la zona Altos Gustavo Coutiño, dijo que el sector del transporte es uno de los más vulnerados, por lo que pidieron que se implementen acciones de despolarizado, “los que integramos la mesa de seguridad, en este caso tránsito del estado y municipal, acordó despolarizar todo tipo de automóviles, particulares y del servicio público”.
Finalmente dijo que en cuanto al seguimiento de las carpetas de investigación se les dará trámite legal, poniendo un Ministerio Público especial para los asuntos del transporte. “laúnica forma en la que podemos lograr la paz en San Cristóbal es que las autoridades y la sociedad civil trabajemos juntos, uniendo fuerzas”.