Menu
Presidenta Fabiola Ricci Diestel llama a evitar taponamientos por basura en San Cristóbal

Presidenta Fabiola Ricci Diestel ll…

San Cristóbal de Las Casa...

Anuncian tercera edición del Croquetón en San Cristóbal

Anuncian tercera edición del Croque…

San Cristóbal de Las Casa...

Detienen a mujer por alterar el orden y poner en riesgo a menor en San Cristóbal

Detienen a mujer por alterar el ord…

San Cristóbal de Las Casa...

Le dan una golpiza en la zona norte de SCLC

Le dan una golpiza en la zona norte…

San Cristóbal de Las Casa...

Habemus Papam: La Iglesia Católica Elige Nuevo Papa Tras la Muerte de Francisco

Habemus Papam: La Iglesia Católica …

Ciudad del Vaticano, 8 de...

Detienen a doctora presuntamente implicada en homicidio de joven médico en Villahermosa

Detienen a doctora presuntamente im…

Villahermosa, Tabasco – E...

FGE detiene a pareja e inicia las investigaciones por violencia familiar agravada a menor de edad*

FGE detiene a pareja e inicia las i…

- Por hechos en el frac...

Se realiza foro de consulta ciudadana para la creación de un nuevo panteón municipal

Se realiza foro de consulta ciudada…

San Cristóbal de Las Ca...

Detienen a dos hombres por portación de armas de fuego y falsificación de identidad

Detienen a dos hombres por portació…

San Cristóbal de Las Ca...

FGE vincula a proceso a una persona por el delito contra la salud y corrupción de menores

FGE vincula a proceso a una persona…

- Por hechos ocurridos ...

Prev Next
A+ A A-
Janet Hernández Cruz

Janet Hernández Cruz

Directora General de Prensa Libre Chiapas 

URL del sitio web:

Se reúnen transportistas con autoridades de gobierno para reforzar medidas de seguridad

 

Líderes del transporte concesionado en sus diferentes modalidades en San Cristóbal de Las Casas, se reunieron con autoridades de los tres niveles de gobierno con la finalidad de reforzar las medidas de seguridad y disminuir los índices delictivos que han ido en aumento en el municipio.

Durante la reunión los transportistas externaron diversas inconformidades y pidieron a las autoridades se establezcan un programa emergente de despolarización de vehículos que circulan en carreteras municipales, estatales y federales y se regule el control de vehículos que transitan sin placas de circulación en todas las modalidades, particulares y del servicio público.

Así también se reactiven las carpetas de investigación relacionadas con hechos delictivos ocurridos en el transporte público. “Esta reunión es con la finalidad de crear canales de comunicación para tener una estrecha participación en la prevención de delitos que ocurren en la zona Altos. Que el sector social representado por transportistas podamos participar en el Consejo de Seguridad”.

Solicitaron se cree un distintivo único para todos los motociclistas, con el fin de identificar con más facilidad a los propietarios y se establezcan medidas preventivas contra la violencia de género tomando en cuenta la alerta existente en 22 municipios del estado. “Les pedimos que estas reuniones de trabajo con el sector transporte sean mensuales, con el objetivo de analizar los avances en materia de seguridad de este municipio”.

Por su parte el Fiscal de la zona Altos Gustavo Coutiño, dijo que el sector del transporte es uno de los más vulnerados, por lo que pidieron que se implementen acciones de despolarizado, “los que integramos la mesa de seguridad, en este caso tránsito del estado y municipal, acordó despolarizar todo tipo de automóviles, particulares y del servicio público”.

Finalmente dijo que en cuanto al seguimiento de las carpetas de investigación se les dará trámite legal, poniendo un Ministerio Público especial para los asuntos del transporte. “laúnica forma en la que podemos lograr la paz en San Cristóbal es que las autoridades y la sociedad civil trabajemos juntos, uniendo fuerzas”.

Homenajearán al historiador Jan De Vos, premiando una tesis doctoral con 40 mil pesos

 

 

 

El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) y el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), abrieron la convocatoria al “Premio Jan De Vos 2019, a la mejor tesis doctoral”. 

A través de un comunicado informaron que podrán participar tesis de doctorado que aborden uno de los siguientes temas: historia del sur-sureste de México y de Centroamérica; problemas sociales contemporáneos en el sur-sureste de México y Centroamérica; y problemas ambientales, de salud y de sustentabilidad en el sur-sureste de México y Centroamérica. 

Agregaron que sólo podrán participar tesis que hayan sido defendidas entre el 1 de enero de 2017 y el 31 de diciembre de 2018, escritas en idioma español. Las personas que se postulen deberán enviar una carta en la que expliquen la relevancia de la tesis para la convocatoria emitida, entre otros requisitos. 

 

El premio consta de $40,000 mil pesos y un diploma. Los trabajos serán recibidos desde el momento de la publicación de esta convocatoria y hasta el 02 de agosto. El resultado final será publicado en octubre y será inapelable. 

Cabe destacar que la “Cátedra Jan De Vos CIESAS-ECOSUR” fue constituida como un homenaje al historiador Jan De Vos, académico e investigador nacional emérito, quien durante más de 30 años se dedicó a producir conocimiento sobre la historia y problemática social contemporánea de Chiapas y Centroamérica.

CAPACITA COORDINACIÓN DE PROYECTOS PRODUCTIVOS DEL AYUNTAMIENTO A ESCUELAS TÉCNICAS DE SCLC

 

 

• Producción de composta, lombricultura, producción de setas comestibles y producción de plántulas entre los temas principales.

San Cristóbal de Las Casas.- En días recientes en la última semana de junio, el licenciado Julio César Gómez Mendoza coordinador del área de Proyectos Productivos y el Ingeniero Juan Carlos Ortega Román encargado del desarrollo de proyectos del Ayuntamiento de San Cristóbal, iniciaron talleres y prácticas en el Centro de Capacitación y Formación Agroecológica en donde diferentes instituciones técnicas y asociaciones civiles visitaron el área para llevar a cabo actividades sobre la producción de composta, técnicas de lombricultura, producción de setas comestibles y siembra de plántulas, con el objetivo de generar experiencias en las escuelas secundarias técnicas, implementándolo dentro de la gama de materias de las instituciones educativas.

Así también, el coordinador aseguró que por instrucciones de la Presidenta Jerónima Toledo Villalobos se llevára a cabo este tipo de acciones a las escuelas secundarias con la finalidad de “fomentar conciencia a los jóvenes para el cuidado del medio ambiente, y motivarlos a realizar dichas prácticas”.

Finalmente exhortó a la ciudadanía en general a visitar y conocer el Centro de Capacitación y Formación Agroecológica ubicado en el lado sur poniente de Servicios Deportivos Municipales (SEDEM) y ser parte de estos importantes proyectos.

El gobierno se ha olvidado de los desplazados por atender el tema migratorio

 

 

“Desde el Gobierno de Juan Sabines Guerrero se viene arrastrando el problema de desplazados, muchos de ellos están rentando casas en San Cristóbal de Las Casas, el gobierno anterior les pagaba la renta y les otorgaba su despensa, pero ahora ya no se les dio esa oportunidad”, señaló Esdras Alonso González, apoderado legal de Alas de Águila. 

 

En entrevista dijo que quedaron pendientes muchos compromisos con el Gobierno del Estado de las pasadas administraciones, ya que se firmaron minutas con los desplazados, argumentando que buscarían solución al tema de “intolerancia religiosa”, lo cual quedó en el olvido.

 

“En este gobierno ya no existe el subsecretario de asuntos religiosos, directamente los mandaron con derechos humanos, se ha trabado este asunto al buscar solucionar el problema de los desplazados, fueron expulsados de varias comunidades de los municipios de San Cristóbal, Carranza, Ocosingo, Huixtán, entre otros municipios, tenemos más de 40 mil desplazados, quienes fueron obligados a salir de sus casas, solo por profesar una religión”, denunció. 

 

Destacó que el gobierno de la república se ha enfatizado más en el tema de migración que existe en la frontera sur de México, haciendo aún lado el tema religioso, “se ha olvidado en buscar una solución sobre el tema de los desplazados”.

 

Finalmente el líder religioso hizo un llamado al gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador, para que gire instrucciones y se resuelvan los problemas de carácter religioso en el estado de Chiapas, “son varios gobiernos que han pasado y solo se firman minutas y luego no le dan seguimiento, pido que volteen a ver Chiapas, hay problema fuerte de intolerancia religiosa”.

Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.