Menu
Piden proteger a mascotas ante riesgos en calles de San Cristóbal de Las Casas

Piden proteger a mascotas ante ries…

San Cristóbal de Las Casa...

Fuerte lluvia y viento provocan caída de ramas y árboles en Venustiano Carranza

Fuerte lluvia y viento provocan caí…

Venustiano Carranza, Chia...

INTERCEPTAN TORTON CON CARGAMENTO DE MARIGUANA EN CHIAPAS

INTERCEPTAN TORTON CON CARGAMENTO D…

Gracias a una denuncia an...

Realizan normalistas campaña de limpieza en Zinacantán

Realizan normalistas campaña de lim…

Zinacantán, Chiapas.– Est...

Eduardo Ramírez inaugura Comedor del Humanismo en la colonia 6 de Junio de Tuxtla Gutiérrez

Eduardo Ramírez inaugura Comedor de…

El gobernador Eduardo Ram...

EJECUTAN A PERIODISTA UNA HORA DESPUÉS DE TRANSMITIR UNA DENUNCIA EN VIVO

EJECUTAN A PERIODISTA UNA HORA DESP…

Ronald Paz Pedro, creador...

Violencia infantil: un problema silencioso que debe ser visibilizado y detenido

Violencia infantil: un problema sil…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE presenta a una menor de edad con reporte de No Localizada en SCLC

FGE presenta a una menor de edad co…

- La ubicaron en buenas c...

TRAILERO LLEVABA CINCO DÍAS MUERTO DENTRO DE SU PROPIA CABINA

TRAILERO LLEVABA CINCO DÍAS MUERTO …

Un penetrante olor y la c...

Inicia Ayuntamiento de San Cristóbal rehabilitación de drenaje sanitario en la colonia Lagos de María Eugenia

Inicia Ayuntamiento de San Cristóba…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

SE MANIFIESTAN EN CONTRA DEL PROYECTO DE LA AUTOPISTA SCLC- PALENQUE

Creyentes de la Parroquia de San Juan Cancuc e integrantes de Modevite, se manifiestaron en contra del proyecto de la autopista San Cristóbal-Palenque, porque en su paso destruirá miles de árboles, varias hectáreas de terreno, ríos y arroyos.

Desde la mañana de este lunes, alrededor de 100 personas salieron a la carretera estatal a colocar anuncios sobre la inconformidad que tienen como indígenas; “los pueblos originarios rechazamos la autopista San Cristóbal-Palenque, no a la instalación de cuarteles de la Guardia Nacional”.

“Nosotros como creyentes e integrantes de Modevite, defenderemos la madre tierra, es nuestro regalo milenario, que de generación en generación nuestros abuelos y abuelas han cuidado y defendido, ellos la protegieron, ahora nos toca a nosotros cuidarla y defenderla, estamos en contra del megaproyecto denominado; “autopista” que afecta la vida y el territorio, ya que son intereses de los empresarios que afectan directamente a la población, mismos que se imponen bajo el lema del desarrollo y progreso para el pueblo”, indicaron.

Afirmaron quecomo pueblo creyente y Modevite de San Juan Cancuc rechazan totalmente el megaproyecto de la llamada supercarretera, autopista, proyecto carretero o carretera de las culturas, ya que solamente beneficiará a los empresarios transnacionales.

“Como pueblo originario no nos beneficia al contrario atenta nuestra vida y además traerá consecuencias como son: “la destrucción y despojo de la madre tierra, apertura de camino de megaproyectos, por ejemplo: represa, centros turísticos, traerá desalojo del pueblo, contaminación, militarización y división del pueblo”, aseveraron.

Finalmente exigieron al gobierno federal que se cumplan conforme a las leyes y reglamentos respectivos, es decir, con la autorización de la asamblea general de cada pueblo indígena, tratándose de población ejidal o comunal.

Leer más ...

BECARIOS DE "JÓVENES CONSTRUYENDO EL FUTURO" SON EXTORSIONADOS EN SAN JUAN CANCUC

Más de 300 jóvenes becarios, afiliados al programa: “Jóvenes Construyendo el Futuro”, en el municipio de San Juan Cancúc, denunciaron que han sido extorsionados por el encargado del programa.

Señalaron que  Miguel Hernández, habitante del Barrio Xpumul, del municipio de San Juan Cancuc, se encuentra cobrando prácticamente el 50 por ciento del recurso otorgado a cada beneficiario, con lo cual incluso ha iniciado la construcción de una casa.

Los denunciantes omitieron sus identidades por temor a represalias, dijeron que son alrededor de 350 becarios los afectados, y que mensualmente tienen que entregarle 500 pesos a esa persona, “si no le entregamos ese dinero nos amenaza con quitarnos la tarjeta, él dice ser el enlace directo con el gobierno para ejecutar el programa en San Juan Cancuc”.

“Miguel Hernández Guzmán planea ingresar a más personas al programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, para seguir obteniendo recursos, ya que los divide en grupos para que pueda ingresar a más personas y así sacar más dinero”, expresaron.

Los afectados son dados de alta en una empresa para estafar a jóvenes del municipio y con ello hace lo contrario al objetivo de dicho programa, pues los becarios hacen actividades que no corresponden a las reportadas a la Secretaría del Trabajo.

“Estamos amenazados, si nos quejamos además de quitarnos las tarjetas, nos dice que nos va a demandar, pero no vemos justo que siga obteniendo recursos económicos de esa manera, por eso pedimos se guarde nuestra identidad, porque tememos por nuestra seguridad”, concluyeron.

Leer más ...

NO SE PERMITIRÁN MODELAJES CON EL TRAJE TÍPICO DE CANCUC

Habitantes del municipio de San Juan Cancuc, denunciaron  que los trajes regionales que usan en este municipio han sido sustraídos por personas desconocidas, realizando modelajes por las calles de ese municipio.

Señalaron que personas desconocidas han arribado a la cabecera municipal de San Juan Cancuc, a realizar todo tipo de modelajes, usando la ropa tradicional de la zona, y que esto es algo que no está permitido.

“En la actualidad, se han visto diversas modas y no queda atrás la vestimenta de mi pueblo de San Juan Cancuc, pero me da tristeza o quizás coraje, ver nuestra vestimenta, que es nuestra identidad cultural y que hoy veo que la ropa de hombre es modelada por una mujer, y la ropa de mujer modelada por un hombre; además que hombre modela la ropa de hombre con pantalón, algo que no está permitido”, denunciaron.

Agregaron que, si usan cualquier tipo de ropa indígena de San Juan Cancuc, deben de usarla como lo portan las mujeres y hombres, "este municipio es bello en sus tradiciones, en sus costumbres y más en los trajes regionales, porque con este se identifican a que región pertenecen".

“Si quieren portar la ropa de un pueblo indígena deben utilizarlo como es, no de forma diferente, porque lo que están haciendo es una burla para la comunidad indígena, lo más grave es que los venden en un precio muy alto, ¿nos preguntamos dónde quedó el respeto al derecho a nuestra identidad cultural?, ¿dónde quedó el respeto de las mujeres, hombres, niñas, niños y personas de la tercera edad?”, aseveraron.

Finamente, pidieron el apoyo de la población a denunciar y no permitir este tipo de modelajes que realizan por las calles del municipio, asegurando que están saqueando la ropa tradicional y tratando de cambiar el estilo de vida y la forma de vestir.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.