Menu
Declaran Benemérita a la UNACH en histórica Sesión Solemne de Cabildo en San Cristóbal

Declaran Benemérita a la UNACH en h…

San Cristóbal de Las Ca...

Emite Consejo de Administración y Vigilancia de Caja Popular San Juan Bosco comunicado oficial

Emite Consejo de Administración y V…

San Cristóbal de Las Casa...

Restablecen el Estado de Derecho en la Caja Popular San Juan Bosco

Restablecen el Estado de Derecho en…

San Cristóbal de Las Casa...

Reconocen en San Cristóbal impacto humanitario de la Jornada de Operación de Cataratas

Reconocen en San Cristóbal impacto …

San Cristóbal de Las Ca...

TRÁILER ATROPELLA A MOTOCICLISTA EN LA ENTRADA A COMITÁN; SE BUSCA CONTACTAR A SUS FAMILIARES

TRÁILER ATROPELLA A MOTOCICLISTA EN…

El día de hoy, un motoc...

Entrega Ayuntamiento de San Cristóbal becas a hijos de trabajadores del SUTRAM

Entrega Ayuntamiento de San Cristób…

San Cristóbal de Las Ca...

Celebrarán 31 años del Teatro Hermanos Domínguez con jornada cultural

Celebrarán 31 años del Teatro Herma…

San Cristóbal de Las Ca...

Anuncian Festival Cultural “Qué Mágico es Chiapas” en San Cristóbal

Anuncian Festival Cultural “Qué Mág…

San Cristóbal de Las Ca...

Habitantes  de Altamirano exigen solución inmediata al problema del agua potable

Habitantes de Altamirano exigen so…

Altamirano, Chiapas.- H...

Fortalecen colaboración Ayuntamiento de San Cristóbal y Programa Jóvenes Construyendo el Futuro

Fortalecen colaboración Ayuntamient…

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-

DURANTE EL BUEN FIN PREVENIR FRAUDES Y PLANEAR GASTO, EXHORTO DE POLICÍA DE SAN CRISTÓBAL

• A pocos días de El Buen Fin, la Dirección de la Policía Municipal pidió a la ciudadanía sancristobalense no confiarse y tomar medidas preventivas en la compra de productos y servicios

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. – A unas semanas de que se lleve a cabo la edición 2020 de El Buen Fin, que se llevará a cabo del 9 al 20 de noviembre, la Dirección de la Policía Municipal exhortó a la ciudadanía sancristobalense a prevenir el delito de fraude durante esos días, en los que delincuentes y estafadores utilizan diversos mecanismos para aprovecharse de las personas, ofreciendo precios muy bajos en la adquisición de productos y servicios.

En este sentido, detalló que a través de la unidad de investigación y análisis criminal de esta corporación se ha detectado una mayor afluencia de mensajes fraudulentos, mismos que se hacen llegar al consumidor a través de redes sociales, correo electrónico, mensajes de texto y servicios de mensajería instantánea, los cuales se distribuyen a manera de cupones de descuento o bonificaciones en efectivo que son falsos, aprovechando que las personas empiezan a realizar compras elevadas, previo a la temporada navideña.

Ante esta situación, la Policía de San Cristóbal de Las Casas exhortó a la población a prevenir el delito de fraude revisando con anticipación los precios de los productos y servicios que son de su interés, lo que permitirá reconocer aquellas tiendas que ofrecerán los mejores precios o algún tipo de incentivo adicional, como monederos electrónicos o reembolsos y, sobre todo, verificar que dichos establecimientos son formales y cuentan con registro oficial ante la autoridad competente.

Por otra parte, pidió que al realizar compras vía internet o mediante aplicaciones, los usuarios actualicen sus dispositivos móviles, dispongan de una conexión segura de wifi, revisen las condiciones de compra (políticas de devolución, entre otros aspectos), evitando compartir datos personales innecesarios para adquirir el producto o servicio de su elección, además de revisar permanentemente los movimientos de cuentas bancarias o tarjetas de crédito, desconfiando de precios excesivamente bajos.

Finalmente, la Dirección de la Policía Municipal recordó que, ante un posible fraude, se debe denunciar inmediatamente al sistema único de emergencias 9-1-1; además la Policía Municipal pone a disposición la línea WhatsApp: 967 149 3521; la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana ofrece atención a usuarios en el 800 221 14 84, en tanto que la Fiscalía General del Estado, también cuenta con una línea de ayuda en el 961 355 3520.

Leer más ...

PREVENIR RIESGOS Y ESTAR MEJOR PREPARADOS, LLAMADO DE POLICÍA DE SAN CRISTÓBAL

• La Policía de San Cristóbal de Las Casas destacó la importancia de que la población esté cada vez mejor preparada ante una situación de emergencia o desastre

• En los últimos años se han incrementado los riesgos, sobre todo los relacionados con tormentas y tornados, inundaciones y deslaves, así como por la actividad sísmica propia de la región

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. - En el marco de Día Internacional para la Prevención del Riesgo de Desastres, la Dirección de la Policía de San Cristóbal de Las Casas reiteró su compromiso con la seguridad e integridad de la ciudadanía, sumando esfuerzos con instancias estatales y federales, con el objetivo de identificar factores y zonas de alta vulnerabilidad, estar mejor preparados y salvaguardar la vida y el patrimonio de las personas.

Al respecto, la policía municipal destacó la importancia de que la población esté cada vez mejor preparada ante una situación de emergencia o desastre, ya en que en los últimos años se han incrementado los riesgos por las amenazas naturales en San Cristóbal de Las Casas, sobre todo los relacionados con tormentas y tornados, las consecuentes inundaciones y deslaves, así como los generados por la actividad sísmica propia de la región.

Abundó que por ello se ha tomado con mucha seriedad la labor de prevención al interior de la corporación, en coordinación con los servicios de protección estatal y municipal, la línea de atención de emergencias 911 y los reportes que se generan durante los recorridos que realizan a bordo de patrullas, moto-patrullas y los elementos pie-tierra, quienes se mantienen atentos en todo momento al llamado de auxilio de la ciudadanía.

Por otra parte, destacó que el año 2020 trajo consigo un doble desafío en materia de prevención de riesgos: la amenaza mundial por COVID-19 y la emergencia climática, lo que exigió a todas las autoridades implementar una visión a largo plazo, que aún con la experiencia acumulada desde el inicio de la pandemia, falta mucho por aprender para reducir aún más el número de personas afectadas y la reducción de pérdidas económicas por este tipo de fenómenos.

Finalmente, la Policía Municipal hizo un llamado a que cada familia, desde casa, ponga en práctica diversas medidas, como elaborar un plan preventivo, alistar provisiones y documentos personales, pero, sobre todo, mantenerse bien informado de los alertamientos que emiten las autoridades ante una situación de emergencia.

Leer más ...

Gobierno de Rutilio Escandón comparte estrategias de atención al COVID-19 con Colima

•    Mediante videoconferencia, el gobernador encabezó la presentación del “Plan COVID-19 Nueva Normalidad en Chiapas” a autoridades de salud de Colima
•    Los mandatarios de ambas entidades coincidieron en lo benéfico que resulta para los pueblos, compartir experiencias para enfrentar la pandemia
•    José Ignacio Peralta Sánchez valoró la oportunidad de conocer de cerca lo realizado en Chiapas, para tener aprendizajes y replicarlos en su estado

En la presentación del “Plan COVID-19 Nueva Normalidad en Chiapas” a autoridades de salud del estado de Colima, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas manifestó su apoyo al Gobierno de Colima, al tiempo de señalar el trabajo responsable y serio que han hecho las instituciones al mitigar los daños ocasionados por esta enfermedad, y proteger de la forma más adecuada a los seres humanos.

Durante una videoconferencia, Escandón Cadenas y su homólogo de dicha entidad, José Ignacio Peralta Sánchez, coincidieron en lo benéfico que resulta para los pueblos el compartir experiencias que fortalezcan sus estrategias a fin de sacar adelante cualquier desafío, como el caso del coronavirus, que atañe a México y al mundo.
 
“Es un honor poder intercambiar conocimientos y que las instituciones de ambos estados pongamos a disposición las herramientas e instrumentos para combatir este virus. Es muy importante que de manera recíproca nos retroalimentemos, y con gusto les presentamos la experiencia que hemos tenido en campo y lo emprendido al enfrentar esta pandemia”, expresó.

Al respecto, el mandatario chiapaneco destacó la instalación y adaptación inmediata de Clínicas de Atención Respiratoria COVID-19, las brigadas médicas para visitas domiciliarias, las acciones en materia de ayuda alimentaria a la gente más necesitada, así como la difusión y motivación entre la población con el fin de que continúe con las medidas de higiene y sana distancia, dentro y fuera de casa.

Por su parte, el gobernador de Colima valoró la oportunidad de conocer de cerca lo realizado en Chiapas, con el propósito de tener aprendizajes y replicarlos en su entidad, ya que “para los colimenses es muy valioso que nos puedan compartir las estrategias que han implementado, que a todas luces se estiman exitosas. Ojalá que con una comunicación de esta naturaleza, los gobiernos podamos colaborar entre nosotros en muchos ámbitos a favor de la gente”.

Peralta Sánchez subrayó que la contingencia sanitaria ha exigido gastos extraordinarios, lo que puso a prueba a todas y todos; asimismo, dijo, las definiciones que se toman desde el Gobierno estatal deben ser claras para que los contagios se puedan contener y lleven a la menor cantidad de decesos posibles.

“Insisto en la posibilidad de continuar con esta dinámica en distintos rubros, porque estoy seguro de que Chiapas nos enriquecerá con sus experiencias que pueden ser aleccionadoras en beneficio del pueblo colimense”, apuntó.

Los mandatarios reconocieron el interés de la diputada del Congreso del Estado de Colima, Remedios Olivera Orozco y del comandante de la 31ª Zona Militar, Jorge Olivera Orozco, de quienes fue la iniciativa para que ambas entidades tuvieran este acercamiento y poder reforzar sus lazos de amistad y cooperación.

A su vez, la diputada Olivera Orozco resaltó la fraternidad que muestra Chiapas al coadyuvar con las familias colimenses, pues, enfatizó, junto con Campeche, es el estado que ha tenido mayor éxito en el manejo de esta situación y pionero en aplicar las políticas públicas que han dado mejores resultados.

Agradeció al Gobierno de Colima su apertura a este diálogo y la labor que ha desempeñado a favor de la salud de su pueblo. “Lo importante de estar en esta reunión es sacar temas importantes de la salud; somos mexicanos y la solidaridad se puede consolidar con actos como éste, que será ejemplo para otros rubros”.

Estuvieron presentes: el secretario de Salud de Chiapas, José Manuel Cruz Castellanos; la secretaria de Salud y Bienestar Social de Colima, Leticia Guadalupe Delgado; así como las diputadas locales del estado de Colima, Lizet Rodríguez Soriano y Rosalía Farías, y autoridades de Salud de ambas entidades.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.