Menu
Resuelve la Suprema Corte como caso concluido el expediente de la Caja Popular San Juan Bosco

Resuelve la Suprema Corte como caso…

• Desecharon por falta de...

Toma protesta Fabiola Ricci como Coordinadora Estatal de la AALMAC en Chiapas

Toma protesta Fabiola Ricci como Co…

San Cristóbal de Las Casa...

POR DISCUSIÓN CON SU PAREJA, JOVEN EBRIO QUEMA LA CASA DE SUS SUEGROS

POR DISCUSIÓN CON SU PAREJA, JOVEN …

La madrugada de este lune...

Joven chiapaneca representa a México en el Programa Jóvenes Líderes Iberoamericanos en Europa

Joven chiapaneca representa a Méxic…

La joven  San Cristobalen...

Eduardo Ramírez refrenda compromiso de su gobierno para erradicar el paludismo en Chiapas

Eduardo Ramírez refrenda compromiso…

En el marco de la Reunión...

Jóvenes del Servicio Militar reforestan las Grutas de Rancho Nuevo en SCLC

Jóvenes del Servicio Militar refore…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan sin vida a médico tradicional en Zinacantán; fue estrangulado

Hallan sin vida a médico tradiciona…

San Cristóbal de Las Casa...

Realizan operativo en bares y cantinas de San Cristóbal para verificar su funcionamiento legal

Realizan operativo en bares y canti…

San Cristóbal de Las Casa...

Joven roba a adulto mayor con ayuda de un cómplice en  SCLC

Joven roba a adulto mayor con ayuda…

San Cristóbal de Las Casa...

Chiapas, tierra de grandes abogadas y abogados que han servido a la nación y al estado: Eduardo Ramírez Aguilar

Chiapas, tierra de grandes abogadas…

El gobernador Eduardo R...

Prev Next
A+ A A-

MARCHAN PARA PEDIR JUSTICIA POR UN LÍDER ASESINADO

Integrantes de la coordinador regional  de la zona Altos  de la Organización Indígena de Chiapas, marcharon por las principales calles de San Cristóbal de Las Casas para exigir justicia y castigo para los asesinos de su líder Juan Carlos Jiménez Velasco, asesinado el 24 de marzo de 2016.

El coordinador regional  de dicha organización Lucio Jiménez Velasco, señaló que este crimen no puede quedar impune,  "Juan Carlos era un joven con una vida  por delante,  va cumplir años su hijita, no se vale que gente de la delincuencia haga esas cosas, mandaron asesinar a mi hermano, no hay avance en la justicia, nos reprimen y detienen a nuestros compañeros, la marcha es para eso para pedir la libertad de nuestros compañeros".

Así también urgieron a las autoridades un alto a los hostigamientos,  "tenemos demanda en contra de agresiones pero ya cerraron el caso, cómo es posible si hemos estado pidiendo justicia y no han detenido a los delincuentes, ya estamos cansados, nos estamos preparando para otra movilización porque el gobierno nos va escuchar hasta que vayamos a dónde están".

En otro tema, aseguró que en las colonias donde tengan presencia sus militantes no  permitirán la entrada a los candidatos que busquen hacer campaña en este proceso electoral.

"Nosotros como luchadores sociales, no estamos en ningún partido político, con ningún candidato, nosotros estamos en las calles, pero también respetamos a otras organizaciones que apoyan a los partidos políticos pero nosotros no, como Frente Campesino y Organización Indígena de Chiapas pedimos solución a nuestras demandas no somos de ningún partido, nuestra idea es estar en las calles".

Finalmente anunció que podrían realizar una movilización a nivel estatal en Tuxtla Gutiérrez en el mes de abril para la solución de sus demandas

Leer más ...

MUJERES DE LAS ABEJAS MARCHAN PARA EXIGIR ALTO A LOS FEMINICIDIOS

Cientos de mujeres integrantes de la Organización de la Sociedad Civil Las Abejas de Acteal, marcharon en el municipio de San Pedro Chenalhó, la mañana de este lunes, para  exigier al gobierno un alto a los feminicidios, rechazo total de los megaproyectos, entre otras demandas.

En punto de las 09:00 de la mañana, más de 500 mujeres iniciaron la marcha a la altura de la comunidad Majomut hasta llegar al centro de la comunidad de Acteal, en Chenalhó, para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.

Con un acto religioso recordaron la muerte de la mujeres y niñas ocurrido el 22 de diciembre de 1997, cuando estaban en ayunas, orando por la paz en el mundo.

“Nosotras las mujeres de Acteal, este 8 de marzo no festejamos el Día Internacional de la Mujer, solo exigimos justicia para las muertes de las mujeres y hombres en México, castigo a los responsables directos de los feminicidios, nosotras alzamos la voz contra toda violencia, porque no queremos más feminicidios y exigir que sean respetados todos nuestros derechos como mujeres", denunciaron.

Mientras las mujeres del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, se sumaron a estas jornadas de lucha, parando actividades este 8 y 9 de marzo.

“Como mujeres del Frayba, tenemos esta labor con riesgo a la vida, queremos seguridad e integridad, enfrentamos criminalización, difamación, hostigamientos, amenazas, intimidaciones y agresiones diversas, que se suman a las múltiples violencias por razón de género que en este país se mantienen cotidianamente, el machismo y la misoginia también impactan en nuestra labor que rompe estereotipos con nuestra participación y voz pública, somos asesinadas, desaparecidas y torturadas para controlarnos, silenciarnos e invisibilizarnos", externaron a través de un comunicado.

Agregaron que esta violencia feminicida afecta a las defensoras como a todas las mujeres, el Estado mexicano no garantiza la protección e incluso sostiene la impunidad, el silencio, la omisión de las instancias encargadas de procurar justicia, provoca falta de confianza en las instituciones que interrumpen o desvían procesos de investigación, especialmente en casos de feminicidios, tentativas de feminicidios y abuso sexual, así como en desaparición de niñas, adolescentes y mujeres.

Finalmente, las mujeres de este organismo urgieron al Estado mexicano garantizar el respeto al derecho a la protesta, la libertad de expresión, de reunión y de tránsito para las mujeres que se manifestaron por defensa del derecho a la vida y la dignidad.

Leer más ...

TRABAJADORES DE LA SALUD EXIGEN SEGURIDAD PARA LOS PASANTES

Trabajadores de la salud marcharon en San Cristóbal de Las Casas paras exigir justicia y castigo por los actos cometidos en contra de la médico pasante Mariana Sánchez Dávalos, ocurrido en la comunidad Nueva Palestina municipio de Ocosingo.

En entrevista José Benito Gómez Velasco, dijo que es necesario garantizar la integridad y seguridad de los médicos pasantes, médicos internos, pasantes de enfermería y de las diferentes áreas de salud, durante el proceso de formación.

"Hacemos un llamado a la población para que hagan conciencia y sean empáticos con los pasantes para salvaguardar su integridad física ya que muchos de ellos dedican tiempo y esfuerzo para terminar sus estudios", expresó.

Por ello exigió al gobierno del estado brindar las condiciones adecuadas para evitar poner en riesgo la vida de los pasantes, "exigimos a la Fiscal del Estado aplicar todo el peso de la ley contra el o los culpables, así también hacemos un llamado a los pasantes a que denuncien cualquier acto de intimidación, acoso u hostigamiento de cualquier persona o autoridad".

Gómez Velasco dijo que hasta el momento no hay represalias contra ellos por convocar a la marcha, " queremos dejar como constancia de que si hubiera algún tipo de agresión o represalia vendría directamente de la Secretaría de Salud, porque no basta con lo de la pandemia sino tambien con lo de Mariana".

Finalmente pidieron como trabajadores de la salud que se investigue a fondo y que las autoridades que hayan sido omisas en el caso de Mariana también sean castigadas.

Por otro parte alrededor de 50 mujeres también marcharon por las principales calles del centro de la ciudad para unirse a esta exigencia de castigo.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.