Menu
INEM y CTM renuevan convenio para impulsar la formación académica de trabajadores

INEM y CTM renuevan convenio para i…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez impulsa el desarrollo de Comitán con obra histórica de agua potable

Eduardo Ramírez impulsa el desarrol…

Durante la presentación d...

Fuerte accidente en el crucero de San Pablo

Fuerte accidente en el crucero de S…

San Cristóbal de Las Casa...

SSP y FGE detienen a dos personas con narcóticos en Chiapas

SSP y FGE detienen a dos personas c…

En operativo de la fuerza...

LA DRA. DULCE “N” FUE ASESINADA POR SU PAREJA EN UN HOTEL DE CHIAPAS

LA DRA. DULCE “N” FUE ASESINADA POR…

Otra mujer que no volvió....

Resuelve la Suprema Corte como caso concluido el expediente de la Caja Popular San Juan Bosco

Resuelve la Suprema Corte como caso…

• Desecharon por falta de...

Toma protesta Fabiola Ricci como Coordinadora Estatal de la AALMAC en Chiapas

Toma protesta Fabiola Ricci como Co…

San Cristóbal de Las Casa...

POR DISCUSIÓN CON SU PAREJA, JOVEN EBRIO QUEMA LA CASA DE SUS SUEGROS

POR DISCUSIÓN CON SU PAREJA, JOVEN …

La madrugada de este lune...

Joven chiapaneca representa a México en el Programa Jóvenes Líderes Iberoamericanos en Europa

Joven chiapaneca representa a Méxic…

La joven  San Cristobalen...

Eduardo Ramírez refrenda compromiso de su gobierno para erradicar el paludismo en Chiapas

Eduardo Ramírez refrenda compromiso…

En el marco de la Reunión...

Prev Next
A+ A A-

Magisterio de la zona Altos anuncia marcha en SCLC

Exigen castigo a los responsables de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

El magisterio de la región Altos de Chiapas, convocaron a una marcha en San Cristóbal de Las Casas, el próximo jueves 26 de septiembre; para exigir al gobierno federal el esclarecimiento y castigo a los responsables de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Por lo que están convocando a las diversas organizaciones, padres de familia y normalistas unirse a esta marcha. Los convocantes son del Consejo Central de Lucha (CCL), del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), de la región Altos.

Indicaron que la marcha es porque se han cumplido 10 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, por lo que esperan que a esta movilización se unan diversas organizaciones, así como las tres normales de la región Altos: Normal Jacinto Canek, Normal Experimental Fray Matías de Córdoba y Licenciado Manuel Larraínzar.

 

Con la finalidad de seguir exigiendo al gobierno de la república la presentación con vida de los normalistas y el castigo de los autores intelectuales de la desaparición.

 

Agregaron que el punto de reunión será frente a una tienda departamental ubicada en la zona poniente de la ciudad, para luego recorrer diversas calles y concluir con un mitin en la Plaza Catedral, donde darán un pronunciamiento.

 

Finalmente, el magisterio del CCL, pidió a todas las organizaciones no gubernamentales, defensores de derechos humanos, ciudadanía en general, estudiantes de preparatorias y padres de familia, a sumarse a esta movilización, que iniciará a las 4:00 de la tarde.

 

#sancristobaldelascasaschiapas 

#sancristobaldelascasas 

#sancristobal 

#magisterio 

#ccl

Leer más ...

Desplazados de Chenalhó marcharon en Tuxtla Gutiérrez

Desplazados del Sector Santa Martha municipio de San Pedro Chenalhó, llevarán a cabo una marcha este miércoles en la capital del estado Tuxtla Gutiérrez, para exigir a las autoridades el pago de daños a casas, vehículos y tierras.

Así también para pedir la presentación con vida de cinco personas desaparecidas durante la agresión que sufrieron en el mes de septiembre  de 2021, por un grupo civil armado que opera en la zona.

Así lo informó uno de los desplazados vía telefónica, quien dijo que este miércoles 271 personas entre hombres, mujeres, personas de la tercera edad, niñas y niños; se trasladarán a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez a una marcha que dará inicio alrededor de las 10:00 de la mañana.

Indicó  que por seguridad no daría a conocer  la hora de la salida en Polhó, porque aún están siendo hostigados y amenazados de muerte por personas armadas.

"Nuestras demandas son el pago de daños de casas quemadas y vehículos, así como el pago de terrenos que nos quitaron los habitantes del Sector Santa Martha, Chenalhó; así también la presentación con vida de las cinco personas desaparecidas durante el desalojo que sufrimos, desconocemos dónde están esas personas, la Fiscalía de Justicia Indígena no ha hecho nada a pesar de que hay una denuncia formal, pero hasta la fecha no han informado nada", señaló.

Exigió a Protección Civil la entrega de víveres ya que únicamente les están dando maseca, maíz y frijol y los desplazados están sufriendo de hambre, "los víveres que están repartiendo no nos alcanzan, así también exigimos a las autoridades educativas abrir una escuela externa ya que son 110 niños que no iniciaron clases del ciclo escolar 2024-2025".

Finalmente solicitó el apoyo de organizaciones de Derechos Humanos y del gobierno en sus tres niveles para que los hijos e hijas de los desplazados puedan recibir educación,  alimentación y cobijas porque ante esta temporada de lluvia muchos niños se están enfermando.

Leer más ...

Marcharán para exigir agua de calidad y protección a humedales

San Cristóbal de Las Casas.-Ana Laura Saucedo González, ciudadana sancristobalense, invitó a la ciudadanía a unirse a la marcha que se llevará el próximo 17 de mayo, para  exigir agua de calidad, ya que el vital líquido está llegando sucio a los domicilios, provocando enfermedades estomacales.

 

“En San Cristóbal la gente ha tenido problemas de salud precisamente por el agua que está llegando sucia a los domicilios, porque muchos lo consumen, el problema no solamente son las autoridades, sino también la gente, no voy a mencionar quienes son los responsables, porque somos todos nosotros los que debemos cuidar el medio ambiente".

 

Indicó que es importante que toda la ciudadanía participe, porque el desabasto del agua en la ciudad es grave.  "Por la temporada de calor en San Cristóbal ha disminuido el agua en los domicilios, está llegando sucia, por lo que hacemos el llamado a la población a unirse a la marcha, el lugar y hora está por definirse, pero es necesario salir a las calles para buscar una solución a este problema que se ha venido generando desde hace más de 30 años".

 

Destacó que están recolectando firmas para entregar a las autoridades en los tres niveles de gobierno y buscar una solución a este tema del agua y del medio ambiente, hasta el momento llevan recabados más de 2 mil firmas.

 

“Como ciudadanos estamos pidiendo agua de calidad, agua digna para los hogares, sobre sobre todo cuidar el medio ambiente, cuidar los humedales, los manantiales, los ríos y arroyos, llevar a cabo reforestaciones, pero hay que involucrarse gobierno y ciudadanía”, concluyó.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.