Menu
Declaran Benemérita a la UNACH en histórica Sesión Solemne de Cabildo en San Cristóbal

Declaran Benemérita a la UNACH en h…

San Cristóbal de Las Ca...

Emite Consejo de Administración y Vigilancia de Caja Popular San Juan Bosco comunicado oficial

Emite Consejo de Administración y V…

San Cristóbal de Las Casa...

Restablecen el Estado de Derecho en la Caja Popular San Juan Bosco

Restablecen el Estado de Derecho en…

San Cristóbal de Las Casa...

Reconocen en San Cristóbal impacto humanitario de la Jornada de Operación de Cataratas

Reconocen en San Cristóbal impacto …

San Cristóbal de Las Ca...

TRÁILER ATROPELLA A MOTOCICLISTA EN LA ENTRADA A COMITÁN; SE BUSCA CONTACTAR A SUS FAMILIARES

TRÁILER ATROPELLA A MOTOCICLISTA EN…

El día de hoy, un motoc...

Entrega Ayuntamiento de San Cristóbal becas a hijos de trabajadores del SUTRAM

Entrega Ayuntamiento de San Cristób…

San Cristóbal de Las Ca...

Celebrarán 31 años del Teatro Hermanos Domínguez con jornada cultural

Celebrarán 31 años del Teatro Herma…

San Cristóbal de Las Ca...

Anuncian Festival Cultural “Qué Mágico es Chiapas” en San Cristóbal

Anuncian Festival Cultural “Qué Mág…

San Cristóbal de Las Ca...

Habitantes  de Altamirano exigen solución inmediata al problema del agua potable

Habitantes de Altamirano exigen so…

Altamirano, Chiapas.- H...

Fortalecen colaboración Ayuntamiento de San Cristóbal y Programa Jóvenes Construyendo el Futuro

Fortalecen colaboración Ayuntamient…

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-

PODER LEGISLATIVO

 

SE APRUEBA INICIATIVA DE LEY QUE PROHÍBE PLÁSTICOS DE UN SOLO USO: GRAN AVANCE EN PRO DEL MEDIO AMBIENTE CHIAPANECO

 

·   DIPUTADO JUAN SALVADOR CAMACHO VELASCO CELEBRA LA VOLUNTAD POLÍTICA DE SUS COMPAÑEROS LEGISLADORES Y EL APOYO DEL GOBIERNO DEL ESTADO A FAVOR DE UN MEDIO AMBIENTE SANO

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En la sesión ordinaria del día de hoy, se votó por urgente y obvia resolución, la ley que reforma diversas disposiciones de la Ley Ambiental y que pretende erradicar los plásticos de un solo uso, unicel y popotes en el estado de Chiapas.

Hoy es un día de celebración para la conservación y preservación de nuestra madre tierra.

El Diputado Juan Salvador Camacho Velasco, agradeció a sus compañeros legisladores, en especial a los integrantes de la Comisión de Ecología y Cambio Climático, por su invaluable apoyo y por ser garantes de la responsabilidad y el compromiso de contribuir al rescate del medio ambiente, erradicando el consumo de plásticos de un solo uso.

El legislador hizo mención en su discurso, que con lo que se produce de basura plástica al año en el estado, se podría cubrir la superficie terrestre de la cabecera municipal de San Cristóbal de Las Casas, el municipio que el diputado representa, y llenar diariamente dos veces en su totalidad, el Estadio Víctor Manuel Reyna.

“El cambio climático ya lo estamos resintiendo, los daños al ambiente se han magnificado en todo el mundo, debemos por lo tanto ser resilientes, proactivos y sensibles para llevar a cabo las acciones en contra del detrimento de nuestra madre tierra, además es algo que la sociedad reclama de forma justa” dijo durante su discurso Camacho Velasco.

La Ley pretende impulsar la prohibición del uso de bolsas plásticas y la sustitución de las mismas por materiales biodegradables y compostables, la erradicación de los popotes, unicel, vasos, platos, cubiertos y contenedores desechables, como otros productos de higiene y diversión. Con esto estaríamos hablando de la disminución del 11% del total de los residuos sólidos que se producen en nuestro estado.

El Diputado Camacho Velasco hizo hincapié en la importancia de la ciudadanía y organizaciones ambientales, como Green Peace México A.C..., para promover e impulsar el desarrollo de esta ley. Agradeció el apoyo motivacional y jurídico, para pasar de un simple deseo ciudadano a ser una contundente acción en pro de un ecosistema sano.

“Confiamos plenamente en que a partir de la publicación de esta modificación de ley, el gobierno del estado aplicara las medidas necesarias para el actuar de la misma. Reconozco la buena voluntad y el compromiso para darle a los chiapanecos un medio ambiente sano” cerrando así su discurso.

Leer más ...

Rutilio Escandón reitera apoyo a AMLO en la atención del tema migratorio

 

 

•    Los gobernadores de Chiapas, Tabasco, Oaxaca, Campeche y Veracruz, refrendaron su respaldo al Plan para atender el flujo migratorio en México

•    Siempre trataremos con respeto y daremos protección a la población migrante: López Obrador

•    El próximo martes concluye despliegue de la Guardia Nacional en la frontera sur: SRE

•    Entran 825 nuevos elementos al INAMI y 200 trabajadores de Bienestar llegan a Chiapas para reforzar las tareas

Al asistir a la conferencia matutina del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional, el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, destacó la política humanitaria del jefe del Ejecutivo Federal, para dar atención al tema migratorio. 

En compañía de sus homólogos de Campeche, Miguel Aysa González; de Veracruz, Cuitláhuac García; de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, y de Oaxaca, Alejandro Murat, el mandatario chiapaneco expresó su respaldo al Plan para atender el flujo migratorio en México, que encabeza López Obrador para cumplir con los compromisos establecidos con el gobierno de Estados Unidos.

De igual manera, resaltó la inversión eficaz que el Gobierno Federal realiza en todas las entidades, principalmente en el sur. “Sabemos que esta migración no es una casualidad, es la pobreza que hay en el sur y en Centroamérica que requiere de estos apoyos”.

Escandón Cadenas celebró la unidad interinstitucional y calificó de fundamental la presencia de la Guardia Nacional para proporcionar seguridad a la población y proteger a las personas migrantes del tráfico de indocumentados. 

“Tenemos el respaldo del Gobierno de la República y nosotros en Chiapas estamos coadyuvando, cooperando y colaborando con todo para hacer frente a este fenómeno. Los migrantes no necesitan usar a México como un país transmigrante, porque hay ofrecimiento de empleo y sí hace falta gente que pueda apoyar con trabajo”, aseguró. 

En su participación, el presidente López Obrador puntualizó que se trabaja en el flujo migratorio con el propósito de evitar la confrontación e impulsar el desarrollo, además que haya creación de empleos y mayor bienestar.

“Atenderemos la frontera norte y la frontera sur de forma integral; y siempre trataremos con respeto y daremos protección a la población migrante”, manifestó al tiempo de agradecer la disposición de los gobernadores del sur-sureste del país, para colaborar en este tema que es de interés nacional e internacional. 

Al hacer uso de la palabra, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrad Casaubón, informó que el despliegue de la Guardia Nacional concluirá el próximo martes, como parte de los puntos que se trabajan para atender la entrada de migrantes.

 

Además, precisó, para continuar avanzando con el plan, este sábado comenzarán a laborar 825 elementos nuevos en el Instituto Nacional de Migración, y 200 personas de la Secretaría de Bienestar llegarán a Chiapas para reforzar la atención.

Se establecieron también mesas de trabajo con Guatemala, El Salvador y Honduras, para tratar el tema del Plan de Desarrollo Integral para Centroamérica, el cual, acotó Ebrard Casaubón, requiere del apoyo de organismos mundiales y la comunidad internacional.

Por su parte, los gobernadores coincidieron en que el tema migratorio se debe atender con estrategias integrales para el desarrollo y bienestar. En este sentido, el mandatario de Oaxaca manifestó que el proyecto da certeza al país, ya que por primera vez se ordenará la frontera sur y permitirá tener la identidad y control de quién está en el territorio nacional; en tanto, el gobernador de Tabasco refrendó su compromiso de colaborar con el Gobierno Federal para que este plan llegue a buen puerto.

Tras calificar como acertada la estrategia que encabeza el presidente López Obrador, el gobernador sustituto de Campeche expresó que su estado colinda con Belice y Guatemala, por lo que, dijo, mantener una frontera ordenada y segura, en la que se respeten los derechos humanos, es esencial. Finalmente, el jefe del Ejecutivo estatal de Veracruz resaltó la visión integral y lo innovador de dicho plan, pues también evita ir a una guerra comercial.

Leer más ...

En Chiapas, trabajo responsable para atender el desplazamiento interno

 

 

Con base en un Gobierno que promueve los principios de respeto irrestricto del Estado de Derecho, reconocimiento de la diversidad cultural y pleno respeto de los derechos humanos, el Consejo Estatal para la Atención Integral al Desplazamiento Interno del Estado de Chiapas, escuchó los testimonios de personas desplazadas del ejido Puebla, Chenalhó, ejidos Tenango y Cintalapa del municipio de Ocosingo y Ejido Shulvó de Zinacantán.

La décimo cuarta sesión estuvo encabezada por el secretario general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos, quien en su calidad de Presidente del Consejo aseguró que se busca ser un gobierno responsable y atender los hechos que ocurren con mucha sensibilidad, pero también de manera exhaustiva, así como lo ha instruido el gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

Manuel López Gómez, del ejido Tenango, relató que desde el año 2015, alrededor de 10 familias se encuentran en situación de desplazamiento y buscan el retorno a su lugar de origen.

María Cristina Pérez Pérez, del ejido Shulvó, también compartió su testimonio e instó a las autoridades a seguir buscando soluciones para lograr un retorno digno y seguro.   

Por su parte, el abogado Diego Cadenas Gordillo reconoció el acto de buena voluntad para que las víctimas y sobrevivientes de desplazamiento, den su voz ante los integrantes del Consejo Estatal para la Atención Integral al Desplazamiento Interno.  

En un segundo momento, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, como Secretario Técnico expuso los resultados del Coloquio sobre el Desplazamiento Interno de Personas en el Estado de Chiapas, de los cuales, destacó: Elaboración y adopción de un protocolo que permita la gestión de la justicia y la atención directa a las personas desplazadas. 

Además que el Consejo promueva la gestión para una Ley General en materia de desplazamiento interno forzado, de acuerdo con los estándares de derechos humanos.

Asimismo, que todas las acciones con la población desplazada se deberán hacer con pertinencia intercultural. 

También se concluyó que el Consejo se enfocará a la sensibilización y formación de funcionarios públicos en materia de desplazamiento interno forzado.

Cabe mencionar que las dependencias de la administración pública que conforman el Consejo, informaron sobre las acciones realizadas para la prevención y atención del desplazamiento interno en la entidad.

El Consejo está integrado por diversas dependencias de la administración pública como las secretarías General de Gobierno, de Salud, de Educación, de Agricultura, Ganadería y Pesca, de Seguridad y Protección Ciudadana, de Igualdad de Género, de Bienestar, de Protección Civil, así como el Sistema Estatal DIF y la Fiscalía General del Estado, entre otras.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.