Menu
SE ALISTA Jaguares de Chiapas para el regreso de los torneos largos en Liga Premier MX

SE ALISTA Jaguares de Chiapas para …

Jaguares de Chiapas se pr...

Accidente bloquea la carretera San Cristóbal-Teopisca

Accidente bloquea la carretera San …

San Cristóbal de Las Casa...

Entre el 7 y el 10 de julio será la reapertura de servicios en la Caja San Juan Bosco

Entre el 7 y el 10 de julio será la…

Estamos trabajando para q...

Firman convenio INEM y Caja Popular San Juan Bosco

Firman convenio INEM y Caja Popular…

*Para otorgar descuentos ...

Eduardo Ramírez dignifica espacios escolares y promueve inclusión digital en el Conalep 312

Eduardo Ramírez dignifica espacios …

Durante el banderazo del ...

Jorge Llaven informa avances en investigaciones sobre feminicidios en Simojovel y Chamula

Jorge Llaven informa avances en inv…

El Fiscal General del Est...

Continúan campañas de reforestación en San Cristóbal de Las Casas

Continúan campañas de reforestación…

En el marco del Día Mundi...

Arranca rehabilitación de la calle Damasco en la colonia Nueva Esperanza

Arranca rehabilitación de la calle …

San Cristóbal de Las Casa...

Foro comunitario destaca beneficios y retos de la futura Universidad del Bienestar en San Cristóbal

Foro comunitario destaca beneficios…

San Cristóbal de Las Casa...

Declaran Benemérita a la UNACH en histórica Sesión Solemne de Cabildo en San Cristóbal

Declaran Benemérita a la UNACH en h…

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-

¡Arranca la Nueva ERA!

Toma protesta Eduardo Ramírez como Gobernador Constitucional del Estado de Chiapas

En Sesión Solemne, Eduardo Ramírez Aguilar tomó protesta como Gobernador Constitucional del Estado de Chiapas, para el periodo 2024-2030, ante la LXIX Legislatura del Congreso del Estado, con lo que se marca el inicio de la Nueva ERA en Chiapas. 

A su llegada, acompañado de su esposa Sofía Espinoza, Eduardo Ramírez saludó de manera cercana a cientos de personas que lo esperaban entusiastas a las afueras del Polyforum Chiapas, designado como recinto oficial del Congreso del Estado. 

Al interior, frente al secretario de Marina, Raymundo Morales Ángeles, representante personal de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo; al presidente del Poder Judicial del Estado, Juan Carlos Moreno Guillén; y diferentes sectores del pueblo chiapaneco, gobernadoras, gobernadores, legisladoras y legisladores, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, le tomó la protesta de ley.

Durante su mensaje, garantizó que su gobierno asumirá como propios los ejes de la estrategia nacional de seguridad, basadas en la Atención a las causas; Inteligencia e Investigación; Coordinación y cooperación con la Federación; y Cero impunidad al delito. Esto, dijo, con el fin de que la paz vuelva a reinar en todos los caminos de Chiapas, desde las regiones Selva, Norte, Fronteriza, Frailesca, Costa, Soconusco y Altos. 

Ramírez Aguilar reiteró a la presidenta Claudia Sheinbaum la voluntad y el compromiso del gobierno de la Nueva ERA de trabajar en unidad y con honorabilidad, a fin de avanzar en la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación, apegados al humanismo que transformará a Chiapas.

El mandatario chiapaneco agradeció a su esposa Sofía, a sus hijas Yazmín, Renata y Grecia, así como a su mamá, doña Nati, y resaltó que sus principios han sido forjados a la vista de todos, siendo un hombre con conciencia social, compromiso y de familia.

“Soy un hombre de familia, un hombre comprometido con su pueblo, y la paz va a regresar a los caminos de Chiapas. ¡Aquí no hay derecho al miedo, la ley se va a aplicar! Mi aspiración es encontrar en Chiapas esa paz anhelada, que reine en nuestros corazones. No quiero pasar a la historia, quiero escribirla junto a ustedes. ¡Que inicie la Nueva ERA, Chiapas puede!, ¡viva Chiapas, viva México!, ¡a trabajar se ha dicho!”, puntualizó.

Asistieron: los presidentes de la Jucopo en el Senado, Adán Augusto López; y en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal; los presidentes del Senado, Gerardo Fernández Noroña y de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna; el consejero electoral de INE, Jorge Montaño Ventura; las ministras de la SCJN, Yasmín Esquivel y Lenia Batres; el embajador de Cuba, Marcos Rodríguez Costa; el director general del INEA, Armando Contreras; por parte de la dirigencia nacional de Morena, la presidenta, Luisa María Alcalde; el secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional, Andrés Manuel López Beltrán; y la secretaria general, Carolina Rangel.

Las y los gobernadores: de Yucatán, Joaquín Díaz Mena; de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero; de Oaxaca, Salomón Jara Cruz; de Puebla, Alejandro Armenta Mier; de Quintana Roo, Mara Lezama; de Querétaro, Mauricio Kuri; de Veracruz, Rocío Nahle García; de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar; de San Luis Potosí, José Ricardo Gallardo; del Estado de México, Delfina Gómez; de Tabasco, Javier May; de Zacatecas, David Monreal; de Campeche, Layda Sansores; y el representante de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, el secretario General de Gobierno, César Cravioto Romero.

La presidenta del PVEM, Karen Castrejón y el presidente del PT, Alberto Anaya; la secretaria de la Mujer del Gobierno de México, Citlalli Hernández Mora; la cónsul general de México en Houston, María Elena Orantes; y el presidente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, Guillermo Valls; el representante político de la Presidencia de la República en Chiapas, Antonio Santos Romero; así como senadoras y senadores, diputadas federales y locales, y exgobernadores.

Leer más ...

Juan Carlos Moreno Guillén, presidente del Poder Judicial de Chiapas

La justicia en Chiapas requiere humanismo: Juan Carlos Moreno-

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; a 03 de diciembre de 2024.- Juan Carlos Moreno Guillén fue elegido por unanimidad como magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, así como titular del Poder Judicial del Estado de Chiapas, en sesión Solemne el Pleno de Distrito.

En términos de lo que establece la Constitución Política del Estado de Chiapas y del Código de Organización del Poder Judicial del Estado, las y el magistrado del Pleno de Distrito, votaron en común para que Juan Carlos Moreno Guillén dirija la administración e impartición de justicia en Chiapas. 

Previamente, la Comisión Permanente de la Sexagésima Novena Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Chiapas en Sesión Ordinaria aprobó su nombramiento como magistrado de Sala, luego de que se diera lectura del currículum profesional y ser sometido a voto aprobatorio de las y los diputados del recinto legislativo. 

 

Ya desde la casa de la justicia, como nuevo magistrado presidente, Juan Carlos Moreno Guillén expresó su compromiso con mejorar el trato hacia las y los justiciables y aseguró que su administración trabajará para que el Tribunal esté a la altura de la Nueva ERA que vive el estado.

 

"La justicia debe mostrar una mejor cara, más humana y accesible para todas y todos y, me comprometo a velar por una administración judicial más cercana, eficiente y al servicio de los justiciables", expresó Moreno Guillén.

 

Finalizado el acto protocolario, el magistrado presidente realizó las salutaciones a las personalidades que presenciaron la toma de protesta, así como a las y los servidores jurisdiccionales y administrativos que le ofrecieron una calurosa bienvenida a la gran familia del Poder Judicial.

 

Acto seguido, encabezó su primera Sesión Extraordinaria junto a las y los integrantes del Pleno del Consejo de la Judicatura, donde además de desahogar el orden del día,  exhortó a redoblar los esfuerzos en este proceso histórico que vive el país en la impartición de justicia. 

 

Cabe destacar que, el magistrado presidente Juan Carlos Moreno Guillén, posee una amplia formación académica y gran experiencia en cargos públicos, destacando entre otras, su labor como presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Chiapas, así como magistrado presidente del Tribunal del Trabajo Burocrático del Poder Judicial del Estado de Chiapas.

Leer más ...

La Nueva ERA del Verde en Chiapas: nuevos ideales para la transformación

Con una integración renovada con Jorge Manuel Pulido, el PVEM en Chiapas se propone escribir un nuevo capítulo en su historia.

Esta mañana se llevó a cabo la Asamblea Estatal del Partido Verde en Chiapas, donde tomó protesta el nuevo Consejo Político Estatal y el secretario general del Comité Ejecutivo del Partido Verde Ecologista de México en Chiapas (PVEM), en presencia de consejeros, militantes y simpatizantes de ese partido.

La integración de este nuevo Consejo Estatal marca el inicio de una Nueva ERA para el Partido Verde en Chiapas, que viene con nuevos ideales de transformación para fortalecer la presencia del partido y permitirá trabajar en pro del desarrollo y el bienestar del estado.

Tras una votación unánime, la dirigente nacional del Partido Verde, Karen Castrejón Trujillo, tomó protesta como nuevo secretario general del Comité Ejecutivo Estatal  a Jorge Manuel Pulido López, exhortándolo a cumplir con los estatutos que rigen a este instituto político.

En su participación, Karen Castrejón destacó la riqueza cultural y natural del estado, y dijo: "Reconozco el trabajo que ha realizado el Partido Verde en Chiapas con todos sus grandes liderazgos(...) Hoy inicia una nueva ERA en el Partido Verde en el estado con Manuel Pulido y quienes toman protesta. En el Partido Verde tenemos claro que la ciudadanía, sus anhelos, sueños, su bienestar y su futuro, van primero que cualquier interés".

Por su parte, el nuevo secretario general, Manuel Pulido, pidió hacer de Chiapas un lugar donde la naturaleza y el progreso coexistan en armonía y cada voz sea escuchada.

"Construyamos un Chiapas que florezca con oportunidades, que respete sus recursos y valore a su gente, eso significaría el inicio de una Nueva ERA y el progreso humano de nuestro estado; una ERA de libertad descolonizante, una ERA de libertad de las conciencias para ayudar a los que más lo necesitan. Eso debe ser el instrumento político que nos guíe en esta Nueva ERA del Partido Verde", agregó.

El nuevo Consejo Político Estatal quedó integrado de la siguiente manera: secretario técnico, Jorge Luis Villatoro Osorio; consejeras: Dulce María Rodríguez Ovando, María Eugenia Culebro Pérez, Geraldine Barreiro Moreno, Karina Alejandra Trujillo Trujillo, Floralma Gómez Sántiz, Guadalupe Guzmán Villarreal y Clara Rosa Rodríguez Pérez.

 

Además, como consejeros: Luis Armando Melgar Bravo, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, Luis Alberto Valdez Díaz, Sergio David Molina Gómez y Limber Gregorio Gutiérrez Gómez.

 

Para finalizar, Manuel Pulido instó a mujeres y hombres a escribir un nuevo capítulo en la historia de este partido y a reconocer la participación política activa de cada uno de sus militantes, para lograr ser la primera fuerza política en Chiapas.

 

En este evento también estuvieron presentes el representante ante el INE del PVEM, Arturo Escobar y Vega; el presidente de la Comisión de Procesos Internos del PVEM, Fernando Garibay Palomino; en representación del gobernador electo Eduardo Ramírez Aguilar, Mauricio Cordero Rodríguez; el senador de la República, Luis Armando Melgar; el presidente de la Mesa Directiva del Honorable Congreso del Estado, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez; el coordinador de la bancada del Partido Verde en el Congreso del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca; y la diputada Valeria Santiago Barrientos, además presidentes municipales, diputados federales, diputados locales, así como militantes y simpatizantes.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.