Menu
Desde Frontera Comalapa, Eduardo Ramírez refrenda compromiso para erradicar la violencia contra las mujeres

Desde Frontera Comalapa, Eduardo Ra…

- Inauguró el Centro LIBR...

Clausuran centro de rehabilitación en San Cristóbal tras denuncias de maltrato

Clausuran centro de rehabilitación …

*Rescatan a menor con hue...

Localizan a mujer reportada como desaparecida en San Cristóbal de Las Casas

Localizan a mujer reportada como de…

San Cristóbal de Las Casa...

Capacitan a servidores públicos de San Cristóbal en prevención del acoso laboral con perspectiva de género

Capacitan a servidores públicos de …

San Cristóbal de Las Casa...

DOS NO SOBREVIVIERON AL RESCATE: EJEMPLARES SE ENCUENTRAN MUY GRAVES

DOS NO SOBREVIVIERON AL RESCATE: EJ…

El pasado 30 de julio, el...

Aplican más de 500 vacunas en comunidades de Chenalhó y San Cristóbal

Aplican más de 500 vacunas en comun…

San Cristóbal de Las Casa...

Clausuran programa de alfabetización para trabajadoras del área de Limpia Municipal en San Cristóbal

Clausuran programa de alfabetizació…

San Cristóbal de Las Casa...

Vecinos limpian sus contenedores de basura

Vecinos limpian sus contenedores de…

San Cristóbal de Las Casa...

Anuncian simposio de mujeres indígenas

Anuncian simposio de mujeres indíge…

San Cristóbal de Las Casa...

Nadie hace justicia por la muerte de don José en Ocosingo, alcaldesa y funcionarios proteguen a Toñito y cómplices

Nadie hace justicia por la muerte d…

Mientras Angélica Méndez,...

Prev Next
A+ A A-

Preocupante el incremento de embarazos en adolescentes

Integrantes de la Asociación Civil Melel Xojobal (luz verdadero), exhortaron a la defensa de los derechos de las niñas y mujeres adolescentes a la libre determinación, a decidir sobre sus cuerpos.

Melel Xojobal que preside Jenifer Hazza, consideró importante visibilizar la importancia de una nueva construcción de las maternidades que ponga en el centro los derechos de las niñas, adolescentes y mujeres a la libre determinación, a decidir sobre sus cuerpos y a una vida libre de violencias.

“A nivel nacional, Chiapas ocupa el tercer lugar en número de embarazos en menores de 19 años y registra la segunda tasa más alta de embarazos en niñas y adolescentes con 5.42 por cada mil en el grupo de edad de 12 a 14 años y de 3.37 en el grupo de 10 a 14 años, desde el año 2000 existe en la entidad una tendencia al alza en las tasas de fecundidad adolescente sobre todo en las poblaciones hablantes de alguna lengua indígena, con mayores niveles de marginación, analfabetismo y menores a ningún nivel de escolaridad”, indicó.

Agregó que la entidad es un destino manifiesto para las niñas y adolescentes en el matrimonio y la maternidad siendo una de las entidades federativas con mayor tasa de matrimonios y uniones infantiles, pues solo “en 2015, de cada 100 matrimonios 15 fueron de niñas, niños y adolescentes y según datos del censo 2020, el 5.9% de adolescentes mujeres entre 12 a 17 años ya se encuentran unidas y el 13.7% entre 12 y 19 ya han tenido un hijo o una hija”.

Finalmente Melel Xojobal manifestó su preocupación ante el incremento visto en los últimos años de los embarazos en adolescentes, por lo que hizo un llamado a las autoridades en los tres órdenes de gobierno y a la sociedad en general a seguir trabajando en la defensa de los derechos de las niñas y mujeres adolescentes a la libre determinación, a decidir sobre sus cuerpos y a una vida libre de violencias.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.