Menu
Eduardo Ramírez impulsa el empoderamiento económico de las chiapanecas con herramientas tecnológicas

Eduardo Ramírez impulsa el empodera…

El gobernador Eduardo Ram...

Eduardo Ramírez y Gobierno de México refrendan compromiso con la salud visual de las y los chiapanecos

Eduardo Ramírez y Gobierno de Méxic…

Al encabezar el arranque ...

Colisión múltiple en el tramo La Tijera de Zinacantán

Colisión múltiple en el tramo La Ti…

Zinacantán, Chiapas.11 de...

Ya fue vinculado a proceso el que navajeo a una mujer por mexicanos

Ya fue vinculado a proceso el que n…

FGE obtiene vinculación a...

DIF municipal realiza firma de convenio de colaboración para el fortalecimiento del servicio social universitario

DIF municipal realiza firma de conv…

San Cristóbal de Las Casa...

Maestros del CCL realizan bloqueo- boteo en el kilómetro 46

Maestros del CCL realizan bloqueo- …

San Cristóbal de Las Casa...

Reconocen habitantes de El Escalón el gobierno de puertas abiertas que encabeza la presidenta Fabiola Ricci Diestel

Reconocen habitantes de El Escalón …

San Cristóbal de Las Casa...

MARUCH SÁNTIZ GÓMEZ SERÁ DISTINGUIDA CON EL PREMIO SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ

MARUCH SÁNTIZ GÓMEZ SERÁ DISTINGUID…

San Cristóbal de Las Casa...

Adulto mayor es agredido en vía pública

Adulto mayor es agredido en vía púb…

San Cristóbal de Las Casa...

En Palenque, Eduardo Ramírez reafirma compromiso con la seguridad y los derechos de las mujeres

En Palenque, Eduardo Ramírez reafir…

Tras refrendar su comprom...

Prev Next
A+ A A-

Lista de alimentos que pueden ser cancerígenos

  • Publicado en Salud

La lista de alimentos que pueden ser cancerígenos es extensa, aquí hay algunos ejemplos:

1. Carnes procesadas: Las carnes procesadas como el jamón, el salami y las salchichas han sido relacionadas con un mayor riesgo de desarrollar cáncer colorrectal.

2. Carne roja: El consumo excesivo de carne roja ha sido relacionado con un mayor riesgo de desarrollar cáncer colorrectal y de próstata.

3. Alimentos fritos: Los alimentos fritos, como las papas fritas y los alimentos procesados, pueden contener acrilamida, un compuesto que se ha relacionado con un mayor riesgo de desarrollar cáncer.

4. Alimentos ahumados: Los alimentos ahumados, como el salmón ahumado y el jamón ahumado, pueden contener compuestos cancerígenos.

5. Azúcar refinada: El consumo excesivo de azúcar refinada puede contribuir al desarrollo de cáncer, especialmente de cáncer de páncreas.

6. Productos lácteos: El consumo excesivo de productos lácteos puede contribuir al desarrollo de cáncer de próstata y de ovario.

7. Alimentos enlatados: Los alimentos enlatados pueden contener bisfenol A (BPA), un compuesto que se ha relacionado con un mayor riesgo de desarrollar cáncer.

8. Alimentos con grasas trans: Los alimentos con grasas trans, como los productos horneados y los alimentos procesados, pueden contribuir al desarrollo de cáncer.

9. Bebidas azucaradas: El consumo excesivo de bebidas azucaradas puede contribuir al desarrollo de cáncer, especialmente de cáncer de páncreas.

10. Alimentos con aditivos artificiales: Los alimentos con aditivos artificiales, como los colorantes y los conservantes, pueden contribuir al desarrollo de cáncer.

Es importante tener en cuenta que el consumo moderado de estos alimentos no necesariamente aumenta el riesgo de desarrollar cáncer, pero es recomendable limitar su consumo y optar por alimentos frescos y naturales. Además, es importante recordar que el cáncer es una enfermedad compleja que involucra múltiples factores, y que la dieta es solo uno de ellos.

Fuente: IA WhatsApp 

Leer más ...

MUJER CON CÁNCER PIDE AYUDA A LA CIUDADANÍA

Romelia López Gómez de 45 años de edad, solicitó a la ciudadanía su apoyo para comprar medicamentos para el cáncer que hasta la fecha le han diagnosticado como metástasis, ya que solo tiene el apoyo de su madre que es mayor de edad y una hija.

Indicó que la caja de parches que necesita para controlar el dolor tienen un costo de mil 900 pesos que  contiene solo 4 piezas, entre otros medicamentos.

En entrevista, dijo que su calvario  comenzó en el 2018 con un cáncer de cervix, después de varios estudios salió positivo al cáncer, pero ahora con metástasis fue sometida a tres ciclos de quimioterapia, posteriormente inició un tratamiento de radio terapia en la ciudad de México, luego en el 2020 por un dolor en el lado izquierdo pélvico fue sometida a tomografías y una biopsia de 14 mil pesos y el resultado fue positivo al cáncer coloide en la pelvis izquierda.

Por lo que nuevamente le practicaron una segunda cirugía y a los 3 días dl empezó a sentir dolor en la ingle derecha.

"En el pie derecho noto que hay un bulto, me vuelven hacer otra tomografía y el doctor me dijo, tenemos problemas, la enfermedad se movió para la glándula y te está afectando en la derecha y hay presencia de carcinoma” y ahí fue cuando me desahuciaron, que ya no hay nada que hacer, me dijeron que la única opción que quedaba es que me hagan quimioterapia nuevamente y me someto a quimioterapias, donde me deshidrate ya no pude continuar porque presenté una severa anemia", explicó.

Agregó que regresó a San Cristóbal de Las Casas, con la noticia de que ya no podían hacer nada por ella, sintiendo impotencia porque ya no sabe cómo enfrentar la situación y comenzó a presentar problemas para comer.

"Lo que estoy pasando es duro, no es fácil estar en la sombra de la muerte, el próximo lunes me programan para quimioterapia pero no me siento con las fuerzas para hacerlo y me habló claro el médico que lo que urge es hacerme una colonoscopía, una tomografía y un ultrasonido en la pierna para ver si no hay trombo venosa, que si hay actividad tumoral en alguna parte del cuerpo,  que ya no me van aplicarle estos tratamientos severos, lo único que hay que buscar es tratamiento paliativo hasta que llegue el final, lo más grave de todo esto es que no tengo dinero, pido el apoyo de la gente", expresó.

Destacó que ya le cortaron los servicios de la energía eléctrica por falta de pago, hay días que no tienen para comer, “por eso he buscado el apoyo de la ciudadania para poder comprar los parches que es tan importante para mí”.

Finalmente, Romelia López Gómez, pidió a la ciudadanía el apoyo económico, así como despensas, y para cualquier ayuda, llamar al número celular 9671550806, o en la dirección de su domicilio en; Avenida Juan Aldama número 1, esquina con Eloy Cavazos, frente a la Policía Estatal Preventiva, colonia Los Pinos en San Cristóbal de Las Casas.

Leer más ...

CARAVANA ROSA BRINDA 145 MASTOGRAFIAS GRATUITAS EN SAN CRISTÓBAL

El grupo Mobility ADO y la Fundación de Cáncer de Mama (Fucam) lleva a cabo la " Caravana Rosa" para brindar mastografías gratuitas en San Cristóbal de Las Casas, donde se estarán brindando 145 estudios, acatando todas las medidas sanitarias por la contingencia del Coronavirus.

Así lo informó Monserrat Sánchez, jefa de mercadotecnía de ADO, quién dijo que en años anteriores han realizado hasta 300 estudios, pero por la contingencia sanitaria solo serán 145, alineándose a todos los protocolos que les marcaron para brindar la atención.

“Esta situación nos vino a complicar un poco ese tema, son menos estudios para no tener aglomeración de personas, pero optamos no dejar de realizar la caravana”, indicó.

Agregó que este es el sexto año consecutivo que se realiza en la entidad chiapaneca esta caravana, la cual arrancó en Xalapa, Veracruz, la semana pasada, en San Cristóbal estarán hasta el día  jueves 29 de octubre de 8 de la mañana a 2 de la tarde, sobre la Avenida Insurgentes y el Boulevar Juan Sabines; y del 3 al 6 de noviembre la sede será en Chilpancingo, Guerrero.

Resaltó que la empresa ADO, es una empresa socialmente responsable, que ha unido fuerzas con Fucam y en lo que va del año, han logrado realizar unas 9 mil mastografías, por lo que esperan en los próximos años se sigan sumando a esta campaña y se haga en otros estados de la República.

“Aproximadamente en dos semanas se entregan los resultados de los estudios a las pacientes y en caso de que alguien requiera estudios complementarios o iniciar un tratamiento, Fucam se contacta directamente con la empresa para que otorgue el traslado gratuito, incluyendo un familiar, todas las veces que requiera hacer viajes para estudios o el tratamiento”, expresó.

Finalmente aclaró que las interesadas no necesitan estar en ayuno para realizarse el estudio, únicamente llegar con el aseo personal correspondiente del día, sin aplicarse talco o desodorante en pecho y axila, “hay que alinearse a todos los protocolos, como es la toma de temperatura, usar cubre bocas, gel anti bacterial y mantener la sana distancia”.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.