Menu
Autobús con universitarios choca contra tráiler en la Costa de Chiapas

Autobús con universitarios choca co…

Tonalá, Chiapas; 12 de no...

GERENTE DE ELEKTRA DETENIDO POR DESPOJO DE MOTOCICLETA.

GERENTE DE ELEKTRA DETENIDO POR DES…

Un gerente de la tienda E...

Eduardo Ramírez pone en marcha obras para fortalecer la Universidad Pedagógica Nacional de Comitán

Eduardo Ramírez pone en marcha obra…

Con el objetivo de brinda...

Presidenta Fabiola Ricci reafirma su compromiso con la niñez sancristobalense en la escuela Fray Víctor María Flores Fernández

Presidenta Fabiola Ricci reafirma s…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez impulsa el empoderamiento económico de las chiapanecas con herramientas tecnológicas

Eduardo Ramírez impulsa el empodera…

El gobernador Eduardo Ram...

Eduardo Ramírez y Gobierno de México refrendan compromiso con la salud visual de las y los chiapanecos

Eduardo Ramírez y Gobierno de Méxic…

Al encabezar el arranque ...

Colisión múltiple en el tramo La Tijera de Zinacantán

Colisión múltiple en el tramo La Ti…

Zinacantán, Chiapas.11 de...

Ya fue vinculado a proceso el que navajeo a una mujer por mexicanos

Ya fue vinculado a proceso el que n…

FGE obtiene vinculación a...

DIF municipal realiza firma de convenio de colaboración para el fortalecimiento del servicio social universitario

DIF municipal realiza firma de conv…

San Cristóbal de Las Casa...

Maestros del CCL realizan bloqueo- boteo en el kilómetro 46

Maestros del CCL realizan bloqueo- …

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Chenalhó, sin clases

·         Agentes rurales de la comunidad de Chenalhó acordaron suspender clases en escuelas del municipio a partir de este lunes, porque presuntamente "no existen condiciones de seguridad para los alumnos”

 Agentes rurales de la comunidad de Chenalhó acordaron suspender clases en escuelas del municipio a partir de ayer lunes, porque presuntamente "no existen condiciones de seguridad para los alumnos” por falta de gobernabilidad, después de que seguidores de la alcaldesa Rosa Pérez recuperaron la sede del ayuntamiento el 22 de febrero.

En este contexto, exigieron castigo contra los autores materiales e intelectuales de la ocupación de la alcaldía y del asesinato del músico Jonhny Orlando Vásquez Ruiz, así como la reparación de daños por el crimen y saqueos a comercios y viviendas, además de la quema de una tienda el pasado viernes.

Mediante un documento  dirigido al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y a las procuradurías General de la República (PGR) y del Estado, advirtieron que con la suspensión de clases se busca “evitar la pérdida de vidas humanas, ya que no existen condiciones de seguridad para los alumnos y para los docentes”.

Enfatizaron que el 28 de febrero, docentes de la zona escolar 016 suscribieron un acta para no laborar “hasta que existan condiciones de seguridad, paz y tranquilidad de Chenalhó”.

El documento fue firmado por partidarios del síndico Miguel Sántiz Álvarez, quien fue varios meses alcalde sustituto de Tzotzil de los Altos de Chiapas.

“(Demandamos que) cesen las amenazas, intimidaciones y los disparos de arma de fuego en las comunidades, que se tomen medidas cautelares en las localidades en las que viven hombres, mujeres y niños que repudiamos y desconocemos a Rosa Pérez”, asentaron.

Tras llegar al cargo, la alcaldesa, militante del Partido Verde Ecologista de México, solicitó licencia. En su lugar, el Congreso local designó como alcalde sustituto a Sántiz Álvarez. El 17 de agosto, el Tribunal Federal ordenó la restitución de la alcaldesa, quien habilitó una oficina alterna en San Cristóbal de las Casas para despachar.

El 22 de febrero, centenares de partidarios ocuparon el inmueble de la presidencia. La ocupación de la alcaldía derivó en un enfrentamiento entre las partes en conflicto donde fue asesinado Jonhny Orlando Vásquez Ruíz y 16 heridos, según los agentes municipales.

Los agentes rurales expusieron que la toma del inmueble derivó en hechos violentos en la cabecera municipal y en los poblados Tzanembolom, La Libertad y Beumpla, con “disparos de armas de fuego para intimidar a la población y que Rosa Pérez imponga su autoridad”.

 

 

Leer más ...

Regidora constitucional de Chenalhó pide desafuero de alcaldesa

·         En su lengua materna, la regidora dijo que “por culpa de Rosa” fueron desplazados de la colonia Puebla desde el 26 de mayo cuando

 Alrededor de 221 desplazados del municipio de Chenalhó –entre ellos la quinta regidora del ayuntamiento, Catarina Gómez Hernández y su familia- que apoyan al presidente sustituto, Miguel Sántiz Avarez, exigieron castigo a la alcaldesa Rosa Pérez Pérez por la toma del palacio municipal, ocurrida el pasado 22 de febrero, que dejó un muerto y varios heridos de bala.

 

En su lengua materna, la regidora dijo que “por culpa de Rosa” fueron desplazados de la colonia Puebla desde el 26 de mayo cuando “su gente llegó con armas de fuego de grueso calibre y ahora estamos sufriendo, aguantando hambre y frío”.

Agregó: “Como regidora constitucional pido el desafuero de Rosa Pérez, pues ella es la responsable de lo que nos está pasando y de la violencia que hay en el municipio. Me duele lo que pasa en mi pueblo porque no hay justicia, ya que el gobierno no manda a desarmar a los paramilitares”, reiteró.

Javier Hernández Cruz, representante del grupo, dijo que el 26 de mayo pasado fueron desplazados 270 pobladores de Puebla por simpatizantes de Pérez Pérez. Desde entonces permanecieron refugiados en las instalaciones de la Casa de la Cultura de Chenalhó, pero el 23 de febrero decidieron trasladarse a San Cristóbal, luego de la toma de la alcaldía por seguidores de la alcaldesa.

Después de la toma del edificio, el grupo se dividió y 49 de ellos decidieron ofrecer su respaldo a Rosa Pérez, pero el resto, 221, siguen apoyando a Sántiz Alvarez, bajo la consigna de que “nunca vamos a apoyar a Rosa porque es la responsable de nuestro desplazamiento”.

Los 270 tzotziles dejaron sus casas el 26 de mayo, tras ser agredidos por seguidores de Rosa Pérez, quien ese día fue destituida por el Congreso local, que nombro sustituto al síndico Miguel Sántiz Alvarez.

El 17 de agosto el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó la restitución de Pérez Pérez.

 

 “Nos vinimos a San Cristóbal porque no hay condiciones de seguridad para permanecer en la cabecera porque hay hombres armados simpatizantes de Rosa. Queremos regresar en nuestra comunidad porque tenemos derecho, pero el gobierno debe de castigar a los hombres armados y paramilitares, que el 26 de mayo mataron a nuestro compañero  Guadalupe Cruz Hernández”, afirmó Hernández Cruz.

Leer más ...

Piden entrada del Ejército en Chenalhó por grave conflicto

·         Solicitan comunitarios que se desarmen poblados afines a la alcadesa Rosa Pérez, luego de que la toma de la alcaldía dejó un muerto y 16 heridos

 Agentes comunitarios de 70 de los 116 poblados de Chenalhó exigieron el desafuero de Rosa Pérez Pérez, y solicitaron a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) instrumentar un operativo de desarme en comunidades que respaldan a la alcaldesa, ya que, según ellos, durante la recuperación del palacio municipal un maestro murió y 16 más resultaron heridos.

 

Los miembros del Movimiento Pedrano de Chenalhó también recurrieron al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), donde interpusieron un recurso para evitar el regreso de Pérez al ayuntamiento, como lo pidió el organismo en agosto de 2016.

En la argumentación señalan que el regreso de Pérez Pérez provocaría violencia en el municipio y “alteraría la paz” que se vive desde el 26 de mayo del año pasado, cuando asumió el poder el síndico Miguel Álvarez Sántiz, respaldado por autoridades locales y ex presidentes municipales ligados al PRI.

Sin embargo, los correligionarios de Pérez Pérez, que esperaron más de medio año para regresar al poder —tal como lo pidió el TEPJF—, irrumpieron en la alcaldía la madrugada del 22 de febrero, acto en el que perdió la vida un maestro y 16 personas más resultaron heridas.

El vocero del movimiento, Luis Marín Gómez Gómez, dio a conocer que el cuerpo del maestro Jony Orlando Vázquez Ruiz fue localizado el domingo en una zona montañosa ubicada entre los límites de Chenalhó y San Juan Chamula.

Sus familiares informaron que el músico “realizaba rondines de seguridad en las inmediaciones del domo del parque central”, cuando ingresaron los partidarios de Rosa PérezPérez y cayó de un disparo.

Esa madrugada fueron saqueadas las casas del alcalde sustituto Miguel Álvarez Santiz, del tesorero y una carnicería ubicada en el centro de Chenalhó.

 

El conflicto poselectoral inició en los primeros días de 2016, cuando ya no pudo gobernar Pérez Pérez, por lo que interpuso un recurso de inconformidad ante el TEPFJ y este organismo pidió restituirla porque consideró que fue echada del cargo a través de la violencia.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.