Menu
Refuerzan operativo para mejorar la seguridad vial en San Cristóbal

Refuerzan operativo para mejorar la…

San Cristóbal de Las Casa...

Fue legal la restitución de inmuebles en la Caja Popular San Juan Bosco

Fue legal la restitución de inmuebl…

* El Corporativo, Oficina...

Indignación por el asesinato de maestra sancristobalense durante asalto en OXXO

Indignación por el asesinato de mae…

Oaxaca.– La comunidad edu...

Damas Voluntarias del DIF Municipal entregan kits de aseo personal y apoyos en el CERSS 5

Damas Voluntarias del DIF Municipal…

San Cristóbal de Las Casa...

Autoridades municipales suspenden actividades en cuatro establecimientos por incumplir reglamentos

Autoridades municipales suspenden a…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE obtiene vinculación a proceso en contra de presuntas responsables del delito contra la salud

FGE obtiene vinculación a proceso e…

- Por hechos ocurridos el...

Sujetos incendian un vehículo en Chamula, Chiapas

Sujetos incendian un vehículo en Ch…

La noche de este lunes, u...

Reconocen a trabajadores del agua y anuncian fin de deuda histórica del #SAPAM

Reconocen a trabajadores del agua y…

San Cristóbal de Las Casa...

Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo Ramírez disfruta de La Fiesta de Todos “El Mequé"

Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo…

- La segunda edición de e...

Así fue la detención del ex alcalde de Pueblo Nuevo Solistahuacán

Así fue la detención del ex alcalde…

- AIIM, FRIP y GEP aprehe...

Prev Next
A+ A A-

Calles de Altamirano llenas de basura

Vecinos de diferentes barrios y colonias  de Altamirano, denunciaron que los camiones de la dirección de limpia municipal no han salido a las calles desde hace más de dos meses para recolectar los residuos, por lo que urgieron a las autoridades del Consejo Municipal ponerse a trabajar, ya que las calles están llenas de basura.

“Gabriel Montoya, nosotros te elegimos para que seas presidente, ahora has algo con respecto a la problemática de la basura, queremos ver el cambio que tu prometiste para el pueblo, la basura es un foco de infección para la ciudadanía", expresaron.

Así también exigieron a Gabriel Montoya la devolución de 100 y 500 pesos que fueron obligados a cooperar  para la reparación de una bomba de agua, a pesar que dicha compostura le corresponde pagarlo a las autoridades municipales y no a los campesinos.

Finalmente, urgieron a las autoridades del concejo que den pronta solución a las demandas del pueblo de Altamirano, una de ellas es la escasez de agua entubada que abastece a miles de ciudadanos, que durante varios días ha dejado de llegar el vital liquido a los domicilios.

Leer más ...

El sábado elegirán al Consejo Municipal en Altamirano

Miles de personas se concentrarán a las 10:00 de la mañana en el parque central de Altamirano, para elegir las nuevas autoridades del Concejo Municipal, luego de que Gabriela Roque Tipacamu, presidenta municipal  electa y su cabildo solicitaran licencia ante el Congreso del Estado el pasado miércoles para separase del cargo.

Gabriela Roque Tipacamú, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y cuyo esposo, Roberto Pinto Kanter cumplió 23 días retenido, solicitó licencia ante el congreso local, lo que abre la puerta para la conformación de un concejo municipal, como exigen sus opositores, desde el pasado 30 de septiembre, quienes hasta ahora mantienen bloqueada las tres entradas principales de Altamirano.

Fuentes de la legislatura informaron que el caso Altamirano fue turnado a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para que dictamine y en su caso se declare la desaparición de poderes en Altamirano, situado en la región selva de la entidad.

Además de la presidenta municipal, también solicitaron licencia el síndico, Guillermo Vázquez López y los regidores propietarios Verónica López Pérez, Julio López Morales, Silvia Yáñez Moreno, Romeo López Gómez y Yéssica Magali Moreno Hernández.

En entrevista telefónica, uno de los representantes del grupo opositor, que pidió el anonimato, dijo que la presentación de la solicitud de licencia del ayuntamiento ante el Congreso del estado “es una posible solución al conflicto”.

“Creemos que esa es la ruta correcta, ya que es lo que ha demandado la población en las últimas tres semanas para que haya gobernabilidad y tranquilidad en el municipio de Altamirano”, agregó.

“Nuestra protesta es que la pareja Pinto-Roque ha gobernado Altamirano durante nueve años y buscaba quedarse un trienio más, para lo cual ha utilizado grupos de choque, el pueblo ya no permitirá más atropellos por esta familia, por eso desde el 30 de septiembre se detuvo a Pinto Kanter y en días subsiguientes hicieron lo propio con otros 10 pobladores”, indicó.

Tres de estos 11 retenidos (Artemio Pérez Jiménez, Fredy Pérez Sántiz y Marcelino Santiz Jiménez) fueron liberados el pasado martes, luego de un acuerdo con la comunidad de San Francisco, de donde son originarios, con la condición de que “ya no hagan más alboroto”.

Externó que la madrugada de este viernes, en la casa ejidal se llevó a cabo una reunión con ejidatarios, junto con el director de atención a organizaciones de la secretaría de gobierno, Wenceslao López Vega, para dar a conocer que Gabriela Roque Tipacamú y el cabildo solicitaron licencia para separase del cargo, con la finalidad de encontrar una solución al conflicto.

En este contexto, afirmó que desde las 10:00 de la mañana de este sábado, miles de personas de las zonas; tojolabal, tzeltal y centro del municipio de Altamirano, se concentrarán en el parque central para nombrar a las nuevas autoridades del concejo municipal, y para el próximo martes 26 de octubre esta previsto la toma de protesta del mismo.

“Después de que hayan tomado protesta las nuevas autoridades concejales, se liberarán las tres entradas de la cabecera municipal de Altamirano, así como la liberación de los retenidos, eso fueron los acuerdos de la gente”, concluyó.

Leer más ...

Habitantes del Ejido Altamirano retienen a dos guatemaltecos

* Los inconformes rechazan propuesta del gobierno

* Denuncian desabasto de agua y alimentos

Integrantes del movimiento de pobladores del ejido Altamirano quienes desde el pasado 30 de septiembre mantienen retenido al exalcalde, Roberto Pinto Kanter, esposo de la actual presidenta municipal Gabriela Roque Tipacamú, rechazaron la propuesta de las autoridades del gobierno del estado de incrementar de 7 a 10 millones de pesos el presupuesto para el ejido, con tal de que suspendan las acciones que mantienen actualmente.

Los más de 50 representantes de los inconformes dieron a conocer que la propuesta fue planteada el pasado jueves durante una reunión que encabezó Wenceslao López, Vega, director de atención a organizaciones, dependiente de la Secretaría de Gobierno.

“La propuesta fue rechazada totalmente, molestó mucho a la gente que la vio como una ofensa, las autoridades del ejido dijeron que no están pidiendo proyectos, sino que la propuesta real es lo que se ha planteado en la mesa: la conformación de un concejo municipal”, manifestaron.

Mientras los inconformes mantienen retenidos a Pinto Kánter y a 11 personas más, incluido Antonio García Ruiz, quien se desempeñó como su tesorero durante su administración, que concluyó sus funciones el 30 de septiembre, una de sus demandas es que se integre un concejo municipal y que la pareja Pinto-Roque abandone el poder.

En este contexto, seguidores del exalcalde retuvieron el jueves a dos personas, acusadas de apoyar a los opositores de Pinto y de Roque, informaron que los dos hombres fueron encarcelados después de una asamblea efectuada en su ejido San Francisco, de donde son originarios, dos días después fueron liberados luego de pagar cada uno una multa de mil 500 pesos.

Trascendió que la tarde del viernes, pobladores del ejido Altamirano quienes mantienen bloqueada las tres entradas principales de la cabecera municipal, detuvieron a dos personas de nacionalidad guatemalteca, cuando pasaban en uno de los bloqueos, esto con la finalidad de presionar al gobierno de la entidad de buscar una solución definitiva a sus demandas.

Los pobladores de la cabecera municipal de Altamirano,  denunciaron que hay desabasto de alimentos, ya que a 18 días de haber iniciado el conflicto, no han ingresado víveres.

“En el mercado no hay frutas, no hay verduras, ya no hay comida, no hay agua, las bombas las han cerrado, las calles están silenciosas, la gente no sale porque estamos amenazados, no podemos tomar fotos de los montones de basura que están tirados en las esquinas”, concluyeron.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.