Menu
Gran éxito del Medio Maratón Internacional en el barrio de San Ramón

Gran éxito del Medio Maratón Intern…

San Cristóbal de Las Casa...

Recaudan más de 120 mil pesos para joven atropellada en San Cristóbal

Recaudan más de 120 mil pesos para …

San Cristóbal de Las Casa...

Aprehenden a presuntos ladrones de Terán: FGE

Aprehenden a presuntos ladrones de …

- Por hechos ocurridos el...

Arranca el Programa “Transformando Vidas con la Educación” en zona rural de San Cristóbal de Las Casas.

Arranca el Programa “Transformando …

San Cristóbal de Las Casa...

Secretaría de Educación invita al Concurso de Narrativa Literaria sobre alfabetización y empoderamiento de la mujer indígena.

Secretaría de Educación invita al C…

•El plazo para la recepci...

CAMIONETA SE INCENDIA EN LA CARRETERA PIJIJIAPAN–TONALÁ CHIAPAS

CAMIONETA SE INCENDIA EN LA CARRETE…

Una camioneta quedó reduc...

Asesinan a un abuelito en Tenejapa

Asesinan a un abuelito en Tenejapa

La noche de ayer, en la l...

Ordenarán a nuevo sacerdote en la Independencia

Ordenarán a nuevo sacerdote en la I…

San Cristóbal de Las Casa...

Se Realiza Bacheo en Frío en la Comunidad de Zacualpa con Apoyo del Ayuntamiento de San Cristóbal

Se Realiza Bacheo en Frío en la Com…

San Cristóbal de Las Casa...

En Pichucalco, Eduardo Ramírez impulsa acciones a favor de las mujeres y el desarrollo

En Pichucalco, Eduardo Ramírez impu…

En Pichucalco, el goberna...

Prev Next
A+ A A-
Prof. Jesús Sánchez Rodríguez

Prof. Jesús Sánchez Rodríguez

URL del sitio web:

EL MAESTRO EDUCADOR

LLEGADO EL MOMENTO DEL REGRESO A CLASES PRESENCIALES, LOS MAESTROS JUEGAN UN PAPEL IMPORTANTE Y SON PIEDRA ANGULAR EN EL PROCESO EDUCATIVO

EL MAESTRO EDUCADOR ES LA PERSONA DEBIDAMENTE CAPACITADA, QUE DE MANERA VOLUNTARIA, RESPONSABLE Y CONSCIENTE SE OCUPA DE LA PROMOCION DEL INDIVIDUO Y LA DIRECCION DEL APRENDIZAJE CON SENTIDO PROFESIONAL. ENCIERRA DOS SIGNIFICADOS: UN SIGNIFICADO POSESIVO, ÍNDICE DE UNA MADUREZ PLENA DE LA PERSONALIDAD Y UN SIGNIFICADO DOCENTE QUE APUNTA HACIA UNA CAPACIDAD PARA COMUNICAR VALORES PERSONALES.

EL MAESTRO EDUCADOR DEBE POSEER:

CUALIDADES

  • Atracción por la educación.
  • Inteligencia y sensibilidad.
  • Sociabilidad y Relaciones humanas.
  • Estabilidad y equilibrio emocional
  • Entusiasmo, tacto pedagógico, buen humor.
  • Probidad magisterial.
  • Conocimientos culturales y profesionales.

ATRIBUCIONES: Un maestro ES:

UN GUIA:

  • Interpreta y programa los objetivos del esfuerzo educativo.
  • Anima las actividades de aprendizaje y los esfuerzos que el alumno realiza para lograr 

los objetivos.

  • Da vida y significado a la labor educativa.
  • Evalúa y ayuda a evaluar.

UN INNOVADOR:

  • Un puente de generaciones.
  • Un explorador de la verdad que no se limita a inculcar 

Conocimientos sino que pone nuestra vida en armonía con todo lo existente.

UN INVESTIGADOR:

  • Que lleve a la conquista de un humanismo científico.
  • Para la creatividad.
  • Para un compromiso social. Hacia un hombre completo.

UN CONSEJERO: que mediante el diálogo lleve al alumno

  • A la aceptación de los demás.
  • Al descubrimiento de si mismo.
  • A la liberación de energías.

UN CREADOR:

  • Que se caracteriza por la calidad e intensidad de sus ideales,actitudes y preferencias en relación a la vida, a la cultura, almedio social y profesional en que vive.
  • Por su capacidad para apreciar la verdad, estimar la belleza y practicar el bien.

UNA AUTORIDAD:

  •  Por lo que perfecciona y enriquece, pero sobre todo, por lo que en nosotros mismosdescubre.

UN REALIZADOR:

  • Consigo mismo.
  • Con el alumno.
  • Con sus compañeros.
  • Con la sociedad.
  • Con la escuela.

UNA PERSONA, UN GRAN HOMBRE:porque junto a él los demás nos sentimos más grandes.

SER MAESTRO SIGNIFICA:

  • Enriquecerse para enriquecer.
  • Perfeccionarse para perfeccionar.
  • Hacerse autónomo para conducir a la autonomía.

RECOMENDACIONES:

En la educación del hombre lo que importa es su Realización, Descubrimiento, Formación, Proyección.

El maestro tiene un compromiso ante él mismo, sus alumnos, la escuela, la sociedad.

HUMANISMO CÍVICO

  • Soy puro mexicano, nacido en esta tierra bendita de Dios,… 

 

Para implantar el sentido de pertenencia a México, a la República, primero hay que comprender que la República “es la culminación institucional de las virtudes ciudadanas y el predominio indiscutible de los valores públicos.  Es el ámbito de la racionalidad y la tolerancia, de la divergencia que se torna en conciliación, y del derecho que se alimenta del deber cumplido”.

 

La etapa que nos ocupa debería cancelar las hostilidades entre los mexicanos.  Cimentar una paz duradera en la armonía y la justicia.  Propiciar relaciones humanas dignas y transparentes.  Recuperar el coraje, el optimismo y la congruencia que hemos extraviado.  Promover una cultura verdaderamente democrática, militante de la honestidad y comprometida hasta el último aliento con la verdad.  El sentido de pertenencia debe abarcar la reimplantación del amor a México.

Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.