Menu
UNACH restituye al docente Daniel Guillén en la Facultad de Derecho

UNACH restituye al docente Daniel G…

San Cristóbal de Las Ca...

Investigan presunto feminicidio en Chilón; el agresor se dio a la fuga

Investigan presunto feminicidio en …

Chilón, Chiapas.- 15 de...

Vinculan a proceso a presunto responsable de violencia familiar agravada: FGE

Vinculan a proceso a presunto respo…

• Por hechos ocurridos ...

FGE obtiene sentencia condenatoria para responsable de lesiones y daños culposos

FGE obtiene sentencia condenatoria …

- Por hechos ocurridos ...

Preside Fabiola Ricci arranque de la rehabilitación de pavimentación en la colonia Río Jordán

Preside Fabiola Ricci arranque de l…

San Cristóbal de Las Ca...

Realizan en Chiapas la Audiencia Pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral

Realizan en Chiapas la Audiencia Pú…

- Las ideas planteadas ...

Reconocen a tintorero y tejedor de San Cristóbal como Tesoro Humano Vivo

Reconocen a tintorero y tejedor de …

San Cristóbal de Las Ca...

Periodistas reconocen trayectoria de la Dra. Leticia Montoya Liévano

Periodistas reconocen trayectoria d…

San Cristóbal de Las Ca...

 ¡VIOLENTO ASALTO EN TUXTLA! LADRONES ARMADOS SE LLEVAN 350 MIL PESOS Y UNA CAMIONETA

¡VIOLENTO ASALTO EN TUXTLA! LADRON…

La mañana de este miérc...

FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de violación agravada en grado de tentativa

FGE y SSP aprehenden a presunto res…

- Por hechos ocurridos ...

Prev Next
A+ A A-

Realizan foro de derechos y embarazo adolescente en Chenalhó

Realizan foro de derechos y embarazo adolescente en Chenalhó

La organización IDEAS, Información y Diseños Educativos para Acciones Saludables A. C. CH’IELTIK, realizó su segundo foro municipal de intercambio de experiencias en trabajo con jóvenes, mujeres, perspectiva de derechos y embarazo adolescente en el CECYTE 18 de San Pedro Chenalhó.

Municipio con alto índice de embarazos adolescentes, en donde niñas de 11 años inician con su vida sexual y reproductiva, provocando embarazados de alto riesgo que las pueden llevar hasta la muerte.

Por ello la organización ha implementado acciones de información y prevención sobre los embarazos y sus consecuencias, en escuelas del nivel secundaria y preparatoria, así lo aseguró Florencia López, coordinadora municipal de los Altos de la A. C. Ch’ieltik

"Por usos y costumbres estas prácticas son muy frecuentes en comunidades indígenas y zonas rurales, donde la mujer teniendo su primer período menstrual son ya candidatas para el matrimonio según de la familia que provengan", refirió

El proyecto que maneja esta organización se rige bajo cuatro ejes principales que son salud sexual reproductiva, toma de decisiones, manejo de emociones y género, así como actividades culturales, iniciativas juveniles que las y los jóvenes sean los actores principales desde su comunidad y de su propio municipio, acotó.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.