Menu
Madres buscadoras y Organizaciones protestarán este 10 de mayo en SCLC

Madres buscadoras y Organizaciones …

San Cristóbal de Las Casa...

¡REGRESARON 32 AÑOS DESPUÉS!, HUYERON DE SUS CASAS POR PREDICAR LA PALABRA DE DIOS

¡REGRESARON 32 AÑOS DESPUÉS!, HUYER…

Patsanul, Chamula, Chiapa...

Accidente en el tramo Tuxtla -San Cristóbal deja una persona sin vida.

Accidente en el tramo Tuxtla -San C…

San Cristóbal de Las Casa...

SSP y FGE detienen a masculino con narcóticos en San Cristóbal de Las Casas

SSP y FGE detienen a masculino con …

Con el objetivo de hacer ...

Presidenta Fabiola Ricci Diestel llama a evitar taponamientos por basura en San Cristóbal

Presidenta Fabiola Ricci Diestel ll…

San Cristóbal de Las Casa...

Anuncian tercera edición del Croquetón en San Cristóbal

Anuncian tercera edición del Croque…

San Cristóbal de Las Casa...

Detienen a mujer por alterar el orden y poner en riesgo a menor en San Cristóbal

Detienen a mujer por alterar el ord…

San Cristóbal de Las Casa...

Le dan una golpiza en la zona norte de SCLC

Le dan una golpiza en la zona norte…

San Cristóbal de Las Casa...

Habemus Papam: La Iglesia Católica Elige Nuevo Papa Tras la Muerte de Francisco

Habemus Papam: La Iglesia Católica …

Ciudad del Vaticano, 8 de...

Detienen a doctora presuntamente implicada en homicidio de joven médico en Villahermosa

Detienen a doctora presuntamente im…

Villahermosa, Tabasco – E...

Prev Next
A+ A A-

Maestros denuncian violación de sus derechos laborales

Repudian las acciones de funcionarios de la Secretaría de Educación Repudian las acciones de funcionarios de la Secretaría de Educación

Maestros del Nivel de Educación Indígena de la sección 7 del SNTE en la región Altos de Chiapas, denunciaron que han sido violentados sus derechos laborales al no ser recibidos de manera presencial por la solicitud de cadena de cambios que se está realizando en la Secretaría de Educación, en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez.

En entrevista Sergio Gómez Martínez, coordinador regional de la zona Altos, dijo que repudian las acciones de funcionarios de la Secretaría de Educación ante la negativa de resolver los problemas de la cadena de cambio que han solicitado varios maestros de diferentes niveles de educación y que hasta la fecha no han sido recibidos de manera presencial.

"Como maestros del Nivel de Educación Indígena (NEI), condenamos enérgicamente la actitud de la Secretaría Educación, ya que son más de 2,000 maestros que han solicitado su cambio, porque algunos llevan trabajando más de 30 años y lo más grave de todo esto es que los están atendiendo de manera virtual y muchos no pueden conectarse, es por eso que estamos denunciando está anomalía", denunció.

Ante esta situación exigieron qué a los más de 2,000 solicitantes los atiendan de manera presencial, "los funcionarios están manifestando que es por la pandemia pero nosotros como maestros ya sabemos que no nos quieren atender", acotaron.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.