Menu
Yara Castañón, representante de la colonia el Relicario

Yara Castañón, representante de la …

"Mi personalidad se nutre...

Claudia Sheinbaum, Eduardo Ramírez y magisterio logran grandes acuerdos

Claudia Sheinbaum, Eduardo Ramírez …

- Se atenderán demandas e...

 La Conexión Espiritual de los Tzeltales con los Ciclos Cósmicos

La Conexión Espiritual de los Tzel…

Carnaval Maya de #Tenejap...

El Derecho y los Jóvenes: Claves para su protección y participación

El Derecho y los Jóvenes: Claves pa…

En el marco del natalicio...

FGE inicia carpeta de investigación por presunta violencia en el noviazgo, en SCLC

FGE inicia carpeta de investigación…

- La víctima ya se encuen...

Verifican instalaciones de gas LP en cenadurías de San Cristóbal de Las Casas para prevenir riesgos

Verifican instalaciones de gas LP e…

San Cristóbal de Las Casa...

Karla Cancino, representante del barrio de San Ramón, candidata a Reina de la Primavera y de la Paz 2025

Karla Cancino, representante del ba…

San Cristóbal de Las Casa...

Incendio en San Cristóbal deja 24 perros sin vida

Incendio en San Cristóbal deja 24 p…

San Cristóbal de Las Casa...

Cielo Magdalena Gómez López: una vida de lucha por los derechos de los migrantes

Cielo Magdalena Gómez López: una vi…

San Cristóbal de Las Casa...

Aclara Dirección de Tránsito Municipal señalamientos de una ciudadana

Aclara Dirección de Tránsito Munici…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Atender el sentir de la niñez y la juventud es nuestro deber: Rutilio Escandón

 

 

•    El gobernador presenció la presentación de los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2018, a cargo del Instituto Nacional Electoral

•    En Chiapas, 230 mil niñas, niños y adolescentes participaron en este ejercicio en el que tocaron temas como perspectiva de género y derechos humanos

 

Al escuchar los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2018, a cargo del Instituto Nacional Electoral (INE), el gobernador Rutilio Escandón Cadenas señaló que las niñas, niños y jóvenes dieron a conocer sus opiniones en busca del bien común y es el deber de las autoridades atender lo que han dejado plasmado a través de este ejercicio.

Acompañado del delegado del INE en Chiapas, Arturo de León Loredo, el mandatario destacó la participación de 230 mil niñas, niños y adolescentes de la entidad, por lo que pidió a las instituciones estatales brindar todas las facilidades para abordar las diferentes temáticas de forma detallada, y contribuir en lo que se requiera para que las nuevas generaciones tengan un mejor porvenir. 

“En esta consulta plasmaron sus pensamientos de manera transparente, clara y sin intereses personales, y lo hicieron para mejorar el entorno social, político, económico y educativo; debemos tomar en cuenta que son quienes pronto van a tomar las estafetas para el desarrollo del país”, enfatizó.

Ante la baja opinión que se encontró cuando se les preguntó sobre política, el gobernador apuntó que es trascendental que las personas adultas pongan el ejemplo y trabajen responsablemente para que conozcan lo que en realidad es, “que sepan que es generosa y no se puede entender sin el bienestar colectivo, y que los temas que tocan como erradicación de la violencia, maltrato escolar o medio ambiente, también es política”.

Por su parte, el delegado del INE mencionó que en una cultura democrática es necesaria la participación de la niñez y juventud, por lo que se recopilaron las opiniones en perspectiva de género, derechos humanos, violencia y discriminación, entre otros, de más de 5.6 millones de niñas, niños y jóvenes en el país, para reforzar las políticas públicas y programas de acción. “No son números, son expresiones sobre los asuntos que les afectan en función de su edad y madurez”.

En tanto, el vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta Local del INE, Jorge Anaya Lechuga, explicó que para este ejercicio realizado en noviembre de 2018, participó un comité de expertos que diseñó tres tipos de boleta (de 6 a 9 años, de 9 a 13 y de 14 a 17), y se instalaron urnas en escuelas y espacios públicos; asimismo, agregó que la base de datos en el sitio de Internet está abierta para instituciones, especialistas, comunidad académica y público en general.

La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo, y el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Juan Óscar Trinidad Palacios, coincidieron en la relevancia que tiene escuchar lo que la niñez y la juventud requieren, ya que son la fuerza motora de la sociedad y quienes marcan la pauta de cómo se debe actuar sobre temas reales, como lo ha dejado claro esta consulta. 

Cabe mencionar que posterior a este encuentro, habrá reuniones donde se retomará cada tema de forma particular y detallada, con la presencia de autoridades de los tres órdenes de gobierno, de los tres poderes del Estado y sobre todo, de niñas, niños y jóvenes que plasmen sus ideas y opiniones al respecto. 

Asistieron a este evento, el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Juan José Zepeda Bermúdez; el presidente del Tribunal Electoral del Estado, Guillermo Asseburg Archila; la directora general del Instituto de la Juventud del Estado de Chiapas, Judith Hernández Ramírez; consejeras y consejeros del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), así como funcionarias y funcionarios estatales y municipales.

Leer más ...

Junto al Gobierno de la República, se fortalece protección y rescate de migrantes: Rutilio Escandón

 

•    El gobernador y el director general de Asuntos Especiales de la SRE, Julio César Sánchez Amaya, acordaron reforzar acciones para garantizar su integridad y derechos humanos

•    En la Mesa de Seguridad, el mandatario instruyó a las dependencias estatales sumar esfuerzos con la comisión enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador

 

Durante la Mesa de Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas instruyó a las dependencias estatales sumarse a la comisión del Gobierno Federal, encabezada por el director general de Asuntos Especiales de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Julio César Sánchez Amaya, para diseñar y coordinar acciones que garanticen la integridad y el pleno respeto a los derechos humanos de las y los migrantes.

En este encuentro, en el que estuvo presente la directora ejecutiva de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid) de la SRE, Laura Elena Carillo Cubillas, se dieron a conocer las acciones que se realizan y que serán fortalecidas, por parte de los gobiernos Federal y Estatal, respecto a la atención de quienes se encuentran en situación de migración, así como en la judicialización de las bandas que trafican con personas. 

Al respecto, el mandatario refrendó su voluntad de coadyuvar en estos esfuerzos que se realizan en coordinación con el Gobierno de la República: “trabajemos como lo hemos hecho, con toda la disposición, pero ahora directamente con esta Comisión nombrada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Les pido que establezcamos acciones de forma práctica, estemos atentos y trabajemos en conjunto en la medida que crean conveniente las autoridades federales”. 

En su intervención, Julio César Sánchez Amaya, también Comisionado Nacional de Presidencia de la República, subrayó el trabajo que se realiza en Chiapas para la protección y rescate de migrantes, y aseveró que con el fortalecimiento de estas tareas, se les podrá ofrecer un trato más digno y condiciones más seguras. 

“El cobijo que nos da el Gobierno de Chiapas es muy importante porque solamente comunicándonos entre nosotros este esquema va a funcionar; por ello, nos ayuda mucho la participación y la información en tiempo real de todas las instancias involucradas. Le reitero mi agradecimiento en nombre del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, por la atención eficiente, suficiente y oportuna que ha brindado a este importante tema”, expresó. 

Por su parte, el fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, y la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto, dieron a conocer que de enero a la fecha, se han rescatado 637 migrantes dentro del territorio chiapaneco, dando el trámite respectivo ante las autoridades; asimismo, mediante la Policía Estatal Fronteriza y la Fiscalía de Migrantes, se tiene infraestructura de apoyo en las tres rutas principales de migrantes, y se ha intensificando la vigilancia en los municipios fronterizos. 

Igualmente, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, dijo que se manejan dos líneas para garantizar la protección de la salud de los migrantes: la primera es la prestación de los servicios de salud pública y la segunda es atención médica de calidad. “La idea es evitar que pueda haber propagación o brotes de alguna índole, sin demeritar la atención digna a quienes llegan de otros países”.

En tanto, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, señaló que se han implementado protocolos similares a los que se utilizan cuando hay inundaciones, privilegiando la integridad física de las personas con la entrega de ayuda humanitaria, atención a la salud, alimentación y un lugar digno donde dormir, con el respaldo del Instituto Nacional de Migración en todo momento. 

Estuvieron presentes: la coordinadora de asesores de la Amexcid, Mónica Pérez Eguis; la directora de Cooperación Económica de la Amexid, Gloria Sandoval Salas; el titular de la Coordinación de Reacción y Alerta Inmediata de la Policía Federal, José Palacios Beristáin; y los representantes del Agrupamiento en Conjunto en la Frontera Sur de la Secretaría de la Defensa Nacional, Filiberto Oropeza Fabián; de la División de Fuerzas Federales de la Policía Federal, Gabriel Hernández Velasco; de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de la Ciudad de México, Alfredo Álvarez Valenzuela; el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Juan José Zepeda Bermúdez, así como integrantes de la Mesa de Seguridad y mandos militares.

Leer más ...

Reconoce Rutilio Escandón al Presidente de México por privilegiar el diálogo ante la confrontación

 

•    Al conmemorar el Día de la Marina, el mandatario expresó su respaldo a Andrés Manuel López Obrador en la defensa de la dignidad de la humanidad

•    El gobernador destacó la lealtad y patriotismo de la Marina-Armada de México, y subrayó que relación entre esta institución y el Gobierno de Chiapas será aún más cercana 

La confrontación únicamente trae pérdida a los pueblos de los países amigos, vecinos y hermanos, por ello, reconozco ampliamente al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por privilegiar la razón, el diálogo, la justicia y el respeto a los derechos humanos, ante el trato injusto que nuestro país ha recibido por parte del representante del Poder Ejecutivo de los Estados Unidos, expresó el gobernador Rutilio Escandón Cadenas en la conmemoración del Día de la Marina.

“Desde aquí le decimos al presidente de la República que no está solo, y le enviamos nuestra solidaridad en la defensa de la dignidad de la humanidad. En Chiapas, las autoridades de los tres órdenes de gobierno y de los tres poderes del Estado, trabajamos como un solo frente en la defensa de las garantías del derecho legítimo del pueblo”, apuntó al tiempo de desear éxito a la delegación mexicana que se reunirá con funcionarios estadounidenses. 

En Puerto Chiapas y junto al comandante de la XIV Zona Naval, Rafael Adolfo Suárez González, el mandatario destacó la lealtad, el patriotismo, los valores y principios de los hombres y mujeres que conforman la Marina-Armada de México, la cual, aseguró, siempre ha estado al servicio de la protección y defensa de la soberanía nacional.

Al respecto, el titular del Ejecutivo estatal enfatizó que la relación entre el Gobierno del Estado y esta institución será aún más estrecha, “esa es la aspiración del pueblo de Chiapas y de México, que estemos todos unidos, porque así no habrá adversidad, por más grande que sea, que no podamos enfrentar y salir exitosos”. 

El comandante de la XIV Zona Naval fue portavoz del mensaje del secretario de la Marina, José Rafael Ojeda Durán, donde enfatizó que esta fecha rinde homenaje a los 102 años de contar con una marina nacional de y para los mexicanos, resaltando el trabajo, vocación y entrega de quienes han hecho del mar su vida y, con ello, la vida de México.

“A más de un siglo, el sector marítimo refrenda su compromiso con el país y se encuentra listo para enfrentar los grandes retos de una nación dispuesta al verdadero cambio; un México que encuentre en sus mares seguridad, legalidad y sustento, un México que se transforme desde el mar”, citó.

En su participación, el capitán regional de Puerto de Puerto Chiapas, Andrés Alberto Ordaz Galindo, subrayó la importancia que ha tenido la marina naval mercante, pesquera y turística náutica en el desarrollo de México, “nos encontramos más unidos que nunca y estamos inspirados en la más noble tradición del mar: el honor. Conocemos los peligros de nuestra vocación y por eso, en esta fecha también recordamos a los compañeros que han perdido la vida en cumplimiento de su deber”. 

Estuvieron presentes: el comandante de la XXXVI Zona Militar, Vicente Antonio Hernández; el piloto naval de Puerto Chiapas, Daniel Azcorra Ruiz; el director de la Administración Portuaria Integral de Puerto Chiapas, Roberto Mendoza Sánchez; la encargada de la oficina de Servicios de la Marina Mercante de Puerto Chiapas, Diana Guadalupe Fuentes Rosales.

Asimismo, el fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca; la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo; el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Juan Óscar Trinidad Palacios; el alcalde de Tapachula, Oscar Gurría Penagos; el diputado federal, José Luis Elorza Flores y el representante de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, Pedro Herver Saucedo

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.