Menu
CAPTURAN AL COMANDANTE “COBRA”, POLICÍA QUE DESAPARECÍA A PERSONAS

CAPTURAN AL COMANDANTE “COBRA”, POL…

Luis Fernando Pérez Avilé...

Abre su archivo histórico al público la Facultad de Derecho

Abre su archivo histórico al públic…

San Cristóbal de Las Casa...

Localizan vehículo abandonado en Oxchuc

Localizan vehículo abandonado en Ox…

Oxchuc, Chiapas.- Habitan...

Realizan encuentro artístico "Por la diversidad  e identidad cultural" en Zinacantán

Realizan encuentro artístico "…

Zinacantán, Chiapas.- En ...

DIF Municipal de San Cristóbal de Las Casas presente en la Firma del Contrato de Desayunos Escolares

DIF Municipal de San Cristóbal de L…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

VINCULAN A PROCESO A MANUEL MACIEL Y DARWIN TREJO POR USURPAR FUNCIONES EN AGRAVIO DE LA CAJA POPULAR SAN JUAN BOSCO

VINCULAN A PROCESO A MANUEL MACIEL …

Manuel Maciel Mora y Fran...

Protección Civil exhorta a la población a mantener medidas de autoprotección ante los efectos del frente frío 24

Protección Civil exhorta a la pobla…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

Se emite la Convocatoria "Cabildo Juvenil 2025"

Se emite la Convocatoria "Cabi…

San Cristóbal de Las Casa...

Arranca operativo de despolarización al transporte público en San Cristóbal de Las Casas

Arranca operativo de despolarizació…

San Cristóbal de Las Casa...

Detienen a uno de los principales líderes de “Los motonetos

Detienen a uno de los principales l…

En menos de 48 horas, el ...

Prev Next
A+ A A-

MARTHA VICTORIA ROSALES DÍAZ Y ALEJANDRO VILLAFUERTE RUIZ CUMPLIERON 51 AÑOS DE CASADOS EN ESTE 2023

Este domingo 28 de mayo del  2023 nuestro compañero de este medio informativo Alejandro Villafuerte Ruiz y su distinguida esposa profesora Martha Victoria Rosales Díaz, cumplieron con la gracia de Dios 51 años de casados, después de unirse ante Nuestro Señor en la Santa Iglesia Catedral de San Cristóbal de las Casas, Chiapas el  17 de mayo de 1972, así también ante los hombres para adquirir derechos y obligaciones ante la sociedad.


Pronto viajaron a la Ciudad de México antes Distrito Federal, donde el profesor Alejandro Villafuerte Ruiz prestaba sus servicios en la educación, su esposa dejó la normal Larraínzar de  S.C.L.C. para continuar sus estudios en el Colegio Hispano Americano en la Colonia Santa María la Rivera donde egresó con altas calificaciones y mención honorífica.

Esta feliz pareja laboraron en escuelas de San Juan Ixhuatepec Tlalnepantla Estado de México por más de 12 años con mucha entrega a su profesión.

En el aspecto familiar Dios los bendijo con el nacimiento de su hija Martha Elena Villafuerte Rosales en San Cristóbal de las Casas, en el Estado de México y Chiapas destacó en los diferentes niveles educativos, en San Juanico fue Martita Reina de la Primavera en la Escuela Justo Sierra, a su regreso a Chiapas concluyó la primaria en la Flavio A. Paniagua hasta egresar como licenciada en Economía en la Universidad Autónoma de Chiapas, UNACH, actualmente es Catedrática de Telebachillerato Estatal.

Posteriormente nació en la Ciudad de México Alejandro Villafuerte Rosales, destacado estudiante becado en los diferentes niveles educativos, hasta concluir por vocación propia la licenciatura de Arquitectura en la Universidad Salazar de la capital chiapaneca.
Posteriormente nació su hijo MARIO Iván Villafuerte Rosales en la Capital del País, destacado estudiante también con amplios reconocimientos por su entrega estudiantil realizó y egresó de la licenciatura en Medicina Humana con altos promedios, ahora sus pacientes le agradecen por su valiosa entrega.

El profesor Villafuerte Ruiz, en la Ciudad de México  en el Colegio Anglo Español egresó como Licenciado en Lengua y Literatura, además realizó la licenciatura de Periodismo con maestros de la Escuela Carlos Septien de la Ciudad de México acá en San Cristóbal de las Casas,  acompañado  de otros periodista entre otros.- Hugo Isaac Robles Guillén, Ovidio Reyes Ruiz, Salvador Camacho Corzo, Armando Castellanos, Lulú Camacho.

A su regreso a Chiapas él y su esposa laboraron en los Municipios de Sacoltenango, Villa de la Rosas, San Cristóbal de las Casas, con mucha entrega a su profesión.

Ahora son abuelitos dichosos sus nietos Estefanía Alejandra- Ingeniero Civil, Fernando de Jesús Zamudio Villafuerte Psicólogo, su yerno Lic. Luis Fernando Zamudio Zuart, sus nietos Christian Anel, Noé Alexander Villafuerte Sibaja,  Ían André, Mía Luna Villafuerte Pineda, su nuera Dra. Dasie Pineda Villafuerte.

En el año de 2022 sus familiares los festejaron en grande al cumplir sus 50 años de Vida Matrimonial, en el templo de San Antonio y el social el conocido restaurante coleto, animaron este alegre festejo la Marimba Orquesta Lira de San Felipe, la cerenata con el Mariachi Santa Cecilia, saborearon exquisitos platillos alimenticios sin faltar su precioso pastel.

Este domingo 28 de mayo del 2023 acompañados de su hija Martita acudieron al templo de la Virgen  del Carmen a dar gracias a Dios y participar en la Sagrada Eucaristía, el Sacerdote en turno los bendijo de manera especial, gracias a Dios lo disfrutaron en grande.

Leer más ...

AYUNTAMIENTO FESTEJA 495 ANIVERSARIO DE LA FUNDACION DE SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS

• Reconocer a todas aquellas personas que, con sus manos construyeron una ciudad, cosmopolita ya que confluyeron en ella personas de diversa nacionalidad y costumbres diferentes, con un porvenir multiétnico lo que nos lo confirma la realidad actual de este pueblo mágico.

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas/31 de marzo del 2023.- La mañana de este viernes, el Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas, a través de la Dirección de Educación, inició con los festejos para conmemorar el 495 Aniversario de la Fundación de San Cristóbal de Las Casas, en una ceremonia cívica llevada a cabo en el Parque Central, encabezado por el Presidente Municipal Mariano Díaz Ochoa; Victoria Ruiz Olvera, Síndica Municipal.
 
Al emitir el mensaje oficial durante la ceremonia cívica con motivo a la celebración del 495 Aniversario de la Ciudad y con la presencia de Autoridades Civiles y Militares, el Emilio Gómez Ozuna reconoció a todas aquellas personas que, con sus manos construyeron una ciudad, cosmopolita ya que confluyeron en ella personas de diversa nacionalidad y costumbres diferentes, con un porvenir multiétnico lo que nos lo confirma la realidad actual de este pueblo mágico.

“A San Cristóbal de Las Casas la podemos leer desde muchos matices, a partir una narrativa arquitectónica comenzando por del endémico zacate pajón o tejamaniles sobre muros de bajareque, o el moro mudéjar herencia de los árabes con sus ladrillos y tejas, podemos también leerlo desde el barroco y su exuberancia interpretada por nuestras manos mayas, o San Cristóbal desde los matices del sobrio neoclásico que hoy brilla en sus templos, casonas y capillas”, subrayó.

Señaló que San Cristóbal, es una Ciudad dual que tornó a cosmopolita, capital de las montañas altas que se entretejen con sus variantes de la lengua tsotsil, sus robles y su gente.  Antañona ciudad colonial fundada en 1528 en la cuenca sagrada de los quiches, espejo de humo, lugar de la juncia y santuario del colibrí. Tierra pragmática de la interculturalidad.

“Alteña representante de la nubli-selva y fría capital de los huipiles con sus trazos del universo y camino del kukulkan. Cordillera del cerro del viento testigo de asentamientos y vereda de los hombres y mujeres mayas que durante milenios buscaron plumas, resinas para curar, ocote para alumbrar y en busca de sus cristalinos humedades bañados por decenas de arroyos y ríos caudalosos”, señaló.

Agregó que “Jovel para los mayas, Hueyzacatlan para los mexicas, San Cristóbal de Las Casas para los oriundos coletos y “Sancris” para nuestros jóvenes, es un telar diverso de colores, de hilos que se entretejen para redirigir en la paz, que sea la pluralidad el nuevo camino para un nuevo San Cristóbal de las Casas”.

“Hoy, a casi un lustro del medio milenio, es el tiempo de tejer junto a las mujeres y hombres que hacen posible un lugar que merece ser la cuna de la paz”. puntualizó

Leer más ...

Inauguran el Primer Encuentro de "Estatuas Vivientes"

En el marco de la celebración del 495 Aniversario de San Cristóbal de Las Casas, se inauguró la primera edición del encuentro de "Estatuas Vivientes", en donde participan 6 artistas, quienes estarán en los andadores de esta ciudad hasta el 2 de abril


Los personajes: el Ángel Universal, Don Ferro Ferrocarrilero, el Chavo del 8, Tutankamón, La Frida y El Quijote de La Mancha, estarán  de 10:00 de la mañana hasta las19:00 horas.

José Miguel Moctezuma,  creador de "Ferro el Ferrocarrilero", dijo que el estatuismo ya tiene más de 22 años en México y surge con la intención de que en el país se reconozca el estatuismo como una disciplina.

Agregó que esta actividad lo harán en cada una de las ciudades de los artistas que participan como son Guadalajara, Puebla, Colima y Ciudad de México. Destacó que es el representante de México en el Festival del Mundo, "es un concurso mundial de estatuas vivientes, se hace en Holanda, yo he puesto 2 veces la bandera de México en ese país,  aparte tengo el nombramiento de embajador de cultura del metro".

Finalmente, invitó a la ciudadanía y visitantes a que vayan a los andadores para que puedan apreciar el arte y se tomen fotos con los diferentes personajes, "recordarles que nuestro trabajo es en la vía pública y dependemos mucho de ustedes, así que no dejen de cooperar con los compañeros donde nos encuentren pueden acercarse y tomarse la foto,esperamos que no sea la última vez que se haga este encuentro de estatuas".

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.