SÓLO PARA ENTERADOS Por: Húbert Ochoa Destacado
- Escrito por Húbert Ochoa
- ¡Escribe el primer comentario!
CHED: ANARQUÍA Y RAPIÑA
* LA VISITADORA SAUZA MARÍN ES LA DUEÑA DE LA COMISIÓN
* TRINIAD PALACIOS: 160 MIL PESOS AL MES POR HACER NADA
EL PODER
El presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos Chiapas (CEDH), Juan Óscar Trinidad Palacios instruyó al personal del organismo para continuar con las capacitaciones, pláticas, talleres y conferencias en los diferentes espacios del servicio público con la finalidad de fortalecer la cultura del respeto y la promoción de los derechos humanos.
Así dio inicio el programa de capacitación dirigido al personal adscrito a la zona de Tuxtla Gutiérrez, la Angostura y Chicoasén de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Durante este programa se impartirán pláticas sobre “Derechos humanos y el derecho a la salud”, entre otros, a cargo de capacitadores del Instituto de Investigación y Capacitación del organismo, ahí se destacarán temas como: la prevención de posibles violaciones a derechos humanos, promoción de los derechos fundamentales y la sensibilización a los servidores públicos.
SAUZA MARÍN.
El priísta Juan Oscar Trinidad Palacios ha sido duramente criticado por su ineptitud y por el presunto despilfarro de los recursos públicos en ese Organismo autónomo.
El vacío de autoridad es otro problema grave, pues ha dejado el organismo en manos de la Visitadora Jacqueline Sauza Marín, quien es una adicta del tuiter y las redes sociales para promocionar su imagen personal.
Es Sauza Marín quien en realidad gobierna en la Comisión de Derechos Humanos. A ella le teme el personal. Ella ordena y desordena. Es, en síntesis, el poder tras el trono. Es el terror en esa Comisión.
El departamento de difusión de ese Organismo envía todos los días a las redacciones de los diarios boletines sobre las actividades de la Visitadora Sauza.
Los boletines, pésimamente redactados y floridos en errores ortográficos, dan cuenta de lo que hace Sauza en la Comisión. Raras veces envían un comunicado relacionado al trabajo del Ombudsman Juan Trinidad Palacios, por eso Sólo para enterados entró hoy con un boletín acerca de Juan Trinidad porque se trata de un hecho insólito, inusual, sorprendente, extraño. Y eso dio pie a la columna.
El protagonismo de la visitadora Sauza es ilimitado e insensato. Hasta enfermizo podría decirse. Es ella quien quiere estar en la prensa todos los días. Que se hable bien. Que estuvo allá o aquí, o inaugurando un curso, o enviando mensajes trastabillados sobre lo que son los derechos humanos y su defensa.
Está de cabeza la Comisión. El Ombudsman sólo finge y Sauza Marín funge convirtiendo un desastre la situación en ese organismo que perdió desde hace mucho su hercúlea esencia que es ni más ni menos fundamental para contribuir a la gobernabilidad que se respira en Chiapas con el gobierno mavequista.
Suaza no guarda recato. Ignora las dimensiones de su investidura pública pues más allá de cuidar las formas, le deleita aparecer en las páginas de sociales como cuando celebró recientemente su cumpleaños en la cantina Eufemia, sobre el lado sur poniente de la capital, en la zona dorada.
Los boletines que manda el área de difusión siempre son adornados con fotos de Sauza Marín en las que ella posa con sus mejores perfiles. Son fotos de estudio, no las de una visitadora que anda en plena talacha diaria en defensa y protección de los derechos humanos de los chiapanecos.
Cree Sauza Marín que desde el facebook o desde el tuiter está la divulgación de los derechos humanos.
LOS AVIADORES
En Chiapas no hay defensor del pueblo. Hay, eso sí, un sujeto que con el cargo de Ombudsman tiene patente de impunidad.
Con un súper mega sueldo al mes, funcionario que no le rinde cuentas a nadie, con un pasado tenebroso dentro de la estructura del PRI, acusado de presuntas amenazas de muerte al médico veterinario zootecnista Ricardo Cano por una deuda de varios miles de pesos, Juan Oscar Trinidad Palacios está derrumbando a pedazos esa Comisión que en los tiempos de Pedro Raúl López Hernández fue un auténtico ente defensor de los derechos humanos y encaró los agravios y arbitrariedades del tirano gobernador Pablo Salazar Mendiguchía.
Por su brutalidad para ejercer el poder, Salazar en varias ocasiones fue comparado a Slobodan Milošević, el carnicero de los Balcanes.
Sobrinos, primos y ahijados de Juan Oscar están incrustados en la nómina, la cual se encuentra tan abultada que ya piensan en hacer reajuste de personal pero sin duda será del personal ajeno a la parentela.
En tanto, la anarquía brota desde el edificio que alberga las oficinas de la Comisión. Es un edificio viejo y pestilente, lleno de rechonchos roedores (no los que cobran en la nómina como aviadores) que asustan a la escasa gente que llega por algún trámite y tiene que usar las escaleras para subir. El único elevador que funciona sólo está autorizado para Juan Trinidad. Es su elevador.
Por las noches el mayor número de oficinas permanece a oscuras. Sólo las de Trinidad Palacios están iluminadas porque él a veces llega de noche. Es una iluminación hermosa que contrasta con la hediondez que supura las escalinatas.
EL MEGA SUELDO
En datos duros, Juan Oscar Trinidad Palacios cobra actualmente un sueldo neto de 159 mil 513 pesos libres de impuestos y retenciones, seguido por su Secretario Ejecutivo con un salario de 112 mil 814 pesos y sus tres visitadores generales que también son de los mejores pagados en el país con sueldos mensuales netos de 87 mil 242 pesos.
Los sueldos escandalosos de la CEDH en Chiapas incluso superan a los devengados por titulares de comisiones estatales de derechos humanos como el del Distrito Federal que recibe un salario neto de 119 mil 418 pesos; el de Nuevo León, con 95 mil 397 pesos y el del vecino estado de Oaxaca que percibe un salario mensual neto de 68 mil 535 pesos.
Eutiquio Velasco García, oficial mayor de la CEDH, es conocido por su turbia carrera en el PRI. Fue diputado en la LX Legislatura chiapaneca y ha sido colaborador cercanísimo de Trinidad Palacios. Velasco tiene un sueldo equiparable al que gana un consejero de la Comisión que es de 95 mil pesos al mes exentos de impuestos.
ESPURIO
Hay dos capítulos del artículo 25 de la Ley de la Comisión de los Derechos Humanos que Trinidad Palacios reprueba olímpicamente. Para ser Ombudsman, el capítulo III dispone: Contar con experiencia en materia de derechos humanos o actividades afines reconocidas por las leyes mexicanas y los instrumentos jurídicos internacionales.
El capítulo VI mandata: Gozar de buena reputación y no haber sido condenado por delito intencional que amerite pena corporal de más de un año de prisión; pero si se tratare de robo, fraude, falsificación, abuso de confianza u otro que lastime seriamente la buena fama en el concepto público, lo inhabilitará para el cargo, cualquiera que haya sido la pena.
1.- Trinidad Palacios no tiene trayectoria en derechos humanos. Es un vividor de la política que permanece cobijado a la sombra del PRI, partido del que fue su dirigente estatal y diputado local y federal. En una franca violación de la ley, es presidente de la Comisión de Derechos Humanos y notario público número 21 del estado de Chiapas con residencia en Tonalá, su ciudad natal.
2.- Su reputación está entre claroscuros. Hace un par de años se involucró en un vergonzoso asunto doméstico por una deuda de varios miles de pesos al médico veterinario zootecnista Ricardo Cano.
De aquí se desprendió un auténtico thriller, ya que al amparo de su hegemonía política y económica, el Ombudsman ha amenazado en varias ocasiones al médico Cano. Y es que el Ombudsman es también un acaudalado ganadero en la Costa y dueño de lujosos hoteles en Puerto Arista.
Cano no acudió a los tribunales judiciales por temor a Trinidad Palacios.
NORTES
ES TODO.