Menu
El Derecho y los Jóvenes: Claves para su protección y participación

El Derecho y los Jóvenes: Claves pa…

En el marco del natalicio...

FGE inicia carpeta de investigación por presunta violencia en el noviazgo, en SCLC

FGE inicia carpeta de investigación…

- La víctima ya se encuen...

Verifican instalaciones de gas LP en cenadurías de San Cristóbal de Las Casas para prevenir riesgos

Verifican instalaciones de gas LP e…

San Cristóbal de Las Casa...

Karla Cancino, representante del barrio de San Ramón, candidata a Reina de la Primavera y de la Paz 2025

Karla Cancino, representante del ba…

San Cristóbal de Las Casa...

Incendio en San Cristóbal deja 24 perros sin vida

Incendio en San Cristóbal deja 24 p…

San Cristóbal de Las Casa...

Cielo Magdalena Gómez López: una vida de lucha por los derechos de los migrantes

Cielo Magdalena Gómez López: una vi…

San Cristóbal de Las Casa...

Aclara Dirección de Tránsito Municipal señalamientos de una ciudadana

Aclara Dirección de Tránsito Munici…

San Cristóbal de Las Casa...

Choque Frontal deja varios heridos en la de cuota  SCLC-Tuxtla

Choque Frontal deja varios heridos …

San Cristóbal de Las Casa...

Miles de niños y niñas. perderán clases en la zona Altos por paro nacional de 72 horas

Miles de niños y niñas. perderán cl…

San Cristóbal de Las Casa...

Aprenden a presunto feminicida y homicida: FGE

Aprenden a presunto feminicida y ho…

- Por hechos ocurridos ...

Prev Next
A+ A A-

REITERA RUTILIO ESCANDÓN LLAMADO A NO BAJAR LA GUARDIA Y REFORZAR PREVENCIÓN ANTE COVID-19

  •     Pidió atender con amabilidad y respeto a quienes recorren casa por casa para identificar posibles casos de coronavirus y brindar atención necesaria
  •     Insistió en la importancia de acatar las medidas de higiene y sana distancia a fin de evitar contagios y proteger a los seres queridos
  •     Sostuvo que la fumigación y sanitización contra dengue y COVID-19 no son dañinas, por lo que exhortó a la población a no dejarse engañar

 

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que ahora más que nunca es necesario no confiarse para evitar contagios de COVID-19, por lo que exhortó a la población a no bajar la guardia y extremar precauciones tanto fuera como dentro de casa, a través de medidas como el lavado constante de manos con agua y jabón, no tocarse la cara y guardar sana distancia, por lo menos de dos metros.

 

En Chiapas, tenemos todo para curarte pero lo importante es que sigas acatando con responsabilidad y seriedad las recomendaciones de las y los expertos y especialistas, porque ésta es una pandemia que, aunque nunca se había visto en el mundo, no es difícil de erradicar, sólo debemos tener la disciplina de cuidarnos y no confiarnos ni en el hogar con el fin de proteger la salud de nuestros seres queridos”, expresó.

 

Al encabezar la Mesa de Seguridad, el mandatario señaló que ante la necesidad de realizar acciones de fumigación y sanitización para combatir la propagación del dengue y COVID-19 en los distintos municipios de Chiapas, se ha instruido a las autoridades correspondientes que se privilegie el diálogo y el consenso con las comunidades con el objetivo de lograr acuerdos a favor de la salud de las familias.

Igualmente, reiteró el llamado a no caer en las mentiras de delincuentes que difunden información falsa y generan confusión ante esta labor preventiva, al tiempo de explicar que en lo que va de su gobierno las tareas para evitar la proliferación del mosco transmisor del dengue han permitido que Chiapas ya no sea el estado con más casos registrados de esta enfermedad.

 

“No se va a imponer nada y todo se realizará mediante acuerdos. El pueblo o comunidad que no quiera que se fumigue o sanitice, lo respetamos, pero lo mejor es cuidar la salud de la población. No se dejen engañar por vándalos que mienten a la gente diciendo que estas acciones hacen daño, porque no es cierto; gracias a dichas medidas en Chiapas ha bajado la incidencia del dengue y COVID-19”, apuntó.

 

Luego de reconocer la labor profesional y humana que el personal de salud hace tanto en las Clínicas de Atención Respiratoria COVID-19 como en las brigadas médicas que recorren casa por casa, Escandón Cadenas pidió a las y los habitantes brindarles un trato amable y respetuoso, pues cumplen con la misión de identificar posibles casos de coronavirus, además de brindar atención y medicamentos necesarios a quien lo requiera.

Finalmente, el titular del Ejecutivo estatal resaltó el trabajo que en unidad y coordinación desempeñan las autoridades de los tres órdenes de gobierno para garantizar seguridad y bienestar a las chiapanecas y los chiapanecos.

 

Leer más ...

CORTE ACTUAL DE COVID-19 EN CHIAPAS: 4 MIL 456 CASOS ACUMULADOS Y 337 DEFUNCIONES

  • Publicado en Salud

    48 casos nuevos y cinco decesos en las últimas horas

 

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 08 de julio de 2020.- El panorama epidemiológico actual del coronavirus COVID-19 en Chiapas arroja 4 mil 456 casos acumulados y 337 defunciones, con fecha de corte al 8 de julio, día 135 de la pandemia, informa la Secretaría de Salud del estado.

En cuanto al corte diario de incidencia, la dependencia estatal dio a conocer que en las últimas horas se confirmaron 48 casos positivos, en 28 hombres y 20 mujeres, así como cinco decesos.

 

Los casos recientes se registraron en 20 municipios de la siguiente manera:

  • °25 caso en Tuxtla Gutiérrez
  • °3 caso en San Cristóbal de Las Casas
  • °2 caso en Tapachula y en Tonalá
  • °1 caso en Acala, Arriaga, Benemérito de las Américas, Chiapa de Corzo, Chicomuselo, Frontera Comalapa, Huehuetán, Huixtla, Jiquipilas, Las Rosas, Ocosingo, Ocozocoautla, Palenque, Salto de Agua, Tumbalá y Villa Comaltitlán.

 

Respecto a las defunciones, la número 333 recae en paciente masculino, de 58 años de edad, originario del municipio de Tonalá, quien tenía antecedentes de hipertensión.

 

°          La defunción número 334 se trata de paciente masculino, de 86 años, residente del municipio de Acala, quien presentaba diabetes.

  • °         La defunción número 335 corresponde a paciente masculino, de 52 años, con domicilio en el municipio de Tuxtla Gutiérrez, quien cursaba con diabetes, hipertensión y obesidad.
  • °         La defunción número 336 recae en paciente femenino, de 54 años, con residencia en el municipio de Chiapa de Corzo, quien tenía datos de comorbilidad por diabetes, hipertensión e insuficiencia renal.
  • °         La defunción número 337 se trata de paciente femenino, de 70 años, habitante del municipio de Venustiano Carranza, quien presentaba diabetes, hipertensión y enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

 

La Guía Familiar Preventiva COVID-19 de la Secretaría de Salud indica que si en casa hay un enfermo con este virus, la persona se debe mantener aislada 21 días y bajo observación; separar sus utensilios de comida y de higiene personal; lavar por separado su ropa; limpiar y desinfectar el lugar donde se encuentra; y al pasar sus alimentos y medicina, protegerse con cubrebocas y guantes.

 

Leer más ...

A PESAR DE PANDEMIA, HASTA 12 MIL PERSONAS CIRCULAN DIARIAMENTE EN EL CENTRO DE SAN CRISTÓBAL: DIRECCIÓN DE SALUD MUNICIPAL

 

Pese a la contingencia generada por la pandemia de Covid-19, la movilidad de las personas que cruzan por los filtros sanitarios en el primer cuadro de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, mantiene una cifra que oscila entre las 10 mil y las 12 mil personas diariamente, informó la Dra. Aleida Camacho Vázquez, directora de Salud Municipal del Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas, que preside la maestra Jerónima Toledo Villalobos.

 

La responsable de la salud en el municipio, aseguró que uno de los resultados obtenidos a través de los filtros sanitarios, es la medición de la movilidad que se genera sólo en el tramo comprendido entre Santo Domingo y el centro, así como entre la calle General Utrilla en dirección al centro es donde mayormente se registra peatones:

 

“De esos 8 filtros instalados, es donde mayormente se registran mayor movimiento: General Utrilla y 5 de febrero y el otro en la Plaza de la Paz, de 10 mil a 12 mil personas caminando diariamente”, señaló Camacho Vázquez.

 

La funcionaria municipal aseguró que esta movilidad incide directamente en el semáforo de riesgo epidemiológico: “La definición del semáforo o lo que determina el color del semáforo es el incremento de casos de contagio y la saturación de hospital o la gravedad de los pacientes”.

 

Y apuntó: “Si nosotros habíamos logrado disminuir, con la reducción de la movilidad, también el número de contagios, una vez que la gente percibió y supo que estábamos en semáforo naranja, las medidas de prevención disminuyeron con ello. Y por supuesto que incrementó de manera exponencial la cantidad de personas que salieron al centro, a hacer compras y a realizar actividades no esenciales”.

 

Lo que generó que, una mayor afluencia de personas en algunos espacios, se relacionara directamente con el incremento del número de casos y eso determinó haber pasado nuevamente a semáforo rojo, explicó la directora de Salud Municipal de San Cristóbal.

 

La profesional de la salud recalcó que la importancia de los filtros sanitarios es la de realizar un tamizaje a los peatones y que en ningún momento se trata de impedir la circulación peatonal por esta zona: “Los compañeros que están ahí, en los filtros, son agredidos verbalmente y además, se les cuestiona: Por qué están ahí, que si los termómetros son dañinos y pues respetamos el libre tránsito y la opinión de las personas”, y agregó: “Todos tenemos derechos, pero no se vale que se agreda a alguien que está allí para una causa, que es prevenir más contagios por coronavirus”.

 

Camacho Vázquez enfatizó que los filtros son para cuidarnos entre todos: “El hecho de que te tomen la temperatura mientras caminas, creo que es una medida de seguridad de prevención que es importante. Quizá no se ha entendido que nosotros intentamos ayudar para la tranquilidad de sentirnos sanos y también por realizar una detección oportuna de un paciente o de una persona que sea sintomática”.

 

Recordó a la ciudadanía que se deben mantener las medidas básicas de prevención como la sana distancia, el uso de cubrebocas en espacios de mayor concentración de personas, lavado de manos, al tiempo que recordó que los módulos instalados en los mercados siguen funcionando.

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.