Menu
VINCULAN A PROCESO A MANUEL MACIEL Y DARWIN TREJO POR USURPAR FUNCIONES EN AGRAVIO DE LA CAJA POPULAR SAN JUAN BOSCO

VINCULAN A PROCESO A MANUEL MACIEL …

Manuel Maciel Mora y Fran...

Protección Civil exhorta a la población a mantener medidas de autoprotección ante los efectos del frente frío 24

Protección Civil exhorta a la pobla…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

Se emite la Convocatoria "Cabildo Juvenil 2025"

Se emite la Convocatoria "Cabi…

San Cristóbal de Las Casa...

Arranca operativo de despolarización al transporte público en San Cristóbal de Las Casas

Arranca operativo de despolarizació…

San Cristóbal de Las Casa...

Detienen a uno de los principales líderes de “Los motonetos

Detienen a uno de los principales l…

En menos de 48 horas, el ...

FGE cumplimenta orden de aprehensión en contra de 3 presuntos responsables de homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa

FGE cumplimenta orden de aprehensió…

 El ilícito ocurrió en la...

Para garantizar la seguridad, Congreso aprueba reformas a Ley de Derechos

Para garantizar la seguridad, Congr…

Los motociclistas deberán...

Los aviadores abundaban con Pepe Cruz

Los aviadores abundaban con Pepe Cr…

Desvíos de recursos a la ...

Operativo en la zona Norte de SCLC: 15 detenidos

Operativo en la zona Norte de SCLC:…

*Entre ellos el líder rel...

Incendio consume galera en el Cerrito San Cristóbal

Incendio consume galera en el Cerri…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Abogados truculentos timan a migrantes cubanos

*Les cobran entre 250 y 500 dólares para hacerles los trámites migratorios; denuncian amenazas

 Cubanos varados en Chiapas encararon a una de las abogadas quienes les cobran 500 dólares para tramitar sus documentos migratorios que les permita transitar por territorio nacional y llegar a la frontera norte del país.

 El caribeño corrió a reclamarle a la abogada Rita “N”, cuando se retiraba del lugar para exigirle que le devolviera los 500 dólares o que le entregara su salvoconducto, sin embargo, la jurista no se detuvo y prosiguió su marcha con su automóvil.

Rafael Ocaña, el cubano que se animó a denunciar el abuso de los abogados que se dedican a realizar este trámite, denunció presuntas amenazas por parte de la abogada a su persona y la responsabilizó en caso de que le suceda algo al estar en México.

Señaló, que ahora los cubanos están siendo estafados “el jefe de migración nos dijo que el trámite es gratis en las oficinas de regularización migratoria, cuando vienen los abogados y se paga se los tramitan en dos o tres días y los que no pagan tardan hasta 20 días”.

El entrevistado pidió la intervención de los derechos humanos porque requieren la ayuda de las autoridades mexicanas.

El isleño dijo que la jurista que realizan gestiones ante el Instituto Nacional de Migración (INM), que le entregó 250 dólares por dos trámites de salvoconductos para su esposa y de él.

“Nosotros le íbamos a dar mil dólares… Entonces a los dos días siguientes el presidente Barack Obama cierra la frontera… Entonces una prima me manda 700 dólares de Estados Unidos y entonces le digo que le bajara a 250 al salvoconducto hasta que cogió y que me cerrara el proceso y le di los 500 dólares y ayer martes me entregaba el salvoconducto y a mí no, porque no entregue la cantidad esperada”.

(El texto original de este artículo fue publicado por la Agencia Quadratín en la siguiente dirección: https://chiapas.quadratin.com.mx/principal/cubanos-chiapas-denuncian-abogada-presuntas-amenazas-estafa/)

 

Leer más ...

Diputado valiente da sugerencias para enfrentar al loco Donald Trump

Ante la toma de protesta del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump este viernes, en e el Congreso de la Unión presentaremos medidas legislativas para velar por los intereses de los mexicanos y defender la dignidad de nuestros compatriotas, debido a la incertidumbre que ha generado con sus declaraciones, sostuvo Emilio Salazar Farías.

México no debe tener miedo de hacer acuerdos comerciales con otros mercados; lo mejor para nuestro país es buscar la diversidad comercial y convertir en oportunidades las amenazas del próximo presidente de los Estado Unidos, si ellos incrementan impuestos a nuestros productos, nosotros debemos hacer lo mismo con todo lo que llegue de ese país, aseguró el diputado federal por el estado de Chiapas.

Existe la necesidad de apoyar a las empresas nacionales como a las extranjeras que decidan mantener o traer nuevas inversiones a nuestro país.

 México debe mantener su ofrecimiento de sostener una relación bilateral basada en el respeto mutuo y el deseo de seguir construyendo una mejor y más próspera región, dijo el presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal en la LXIII Legislatura.

Tenemos que ser reactivos y proactivos ante las intimidaciones del presidente Trump, si Cuba sobrevivió 50 años de bloqueo comercial de Estados Unidos, México puede convertir las amenazas en oportunidades comerciales, con China o con otros mercados del hemisferio, además de fortalecer su mercado interno.

Más adelante, el integrante de la Comisión Permanente dijo que "continuaremos trabajando en el ámbito legislativo para fortalecer las acciones de apoyo y defender la economía nacional y de las familias mexicanas".

 

Finalmente Salazar Farías, en el pleno de la sesión de la Comisión Permanente, se pronunció en contra de los discursos de intolerancia, discriminación y xenofobia que buscan convertir en chivos expiatorios a los migrantes mexicanos y que no demuestran otra cosa más que una profunda ignorancia de quien, lamentablemente, se convertirá en presidente de Estados Unidos, concluyó.

Leer más ...

Preocupa a CEDH la seguridad en las escuelas de Chiapas

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos Chiapas (CEDH) manifiesta su postura y toma muy en cuenta los lamentables hechos ocurridos el pasado 18 de enero de 2017 en el Colegio Americano del Noreste, de la Ciudad de Monterrey, en el Estado de Nuevo León, para efectos de prevenir que estos actos de violencia no se vuelvan a repetir en ningún centro educativo y se garantice en todo momento el interés superior de la niñez.

Esto se encuentra reconocido en la Constitución Política de nuestro País, en la Convención sobre los Derechos del Niño ratificada por México, la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes y la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Chiapas.

Por tal motivo, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos hace un llamado y atento exhorto a todas las autoridades, órganos y organismos públicos de los tres órdenes de gobierno para que en el ámbito de sus respectivas competencias se avoquen a implementar las medidas y acciones que consideren necesarias para garantizar la salvaguarda y respeto de los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes, y en especial atención a las autoridades escolares para prevenir y erradicar la violencia al interior de los centros educativos desde el nivel básico hasta medio superior.

 

En este sentido, este organismo defensor de los derechos humanos reitera su compromiso de velar por el cumplimiento y observancia de los derechos de la niñez y adolescencia en el Estado de Chiapas.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.