Menu
VINCULAN A PROCESO A MANUEL MACIEL Y DARWIN TREJO POR USURPAR FUNCIONES EN AGRAVIO DE LA CAJA POPULAR SAN JUAN BOSCO

VINCULAN A PROCESO A MANUEL MACIEL …

Manuel Maciel Mora y Fran...

Protección Civil exhorta a la población a mantener medidas de autoprotección ante los efectos del frente frío 24

Protección Civil exhorta a la pobla…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

Se emite la Convocatoria "Cabildo Juvenil 2025"

Se emite la Convocatoria "Cabi…

San Cristóbal de Las Casa...

Arranca operativo de despolarización al transporte público en San Cristóbal de Las Casas

Arranca operativo de despolarizació…

San Cristóbal de Las Casa...

Detienen a uno de los principales líderes de “Los motonetos

Detienen a uno de los principales l…

En menos de 48 horas, el ...

FGE cumplimenta orden de aprehensión en contra de 3 presuntos responsables de homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa

FGE cumplimenta orden de aprehensió…

 El ilícito ocurrió en la...

Para garantizar la seguridad, Congreso aprueba reformas a Ley de Derechos

Para garantizar la seguridad, Congr…

Los motociclistas deberán...

Los aviadores abundaban con Pepe Cruz

Los aviadores abundaban con Pepe Cr…

Desvíos de recursos a la ...

Operativo en la zona Norte de SCLC: 15 detenidos

Operativo en la zona Norte de SCLC:…

*Entre ellos el líder rel...

Incendio consume galera en el Cerrito San Cristóbal

Incendio consume galera en el Cerri…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Llegaron huyendo; regresan en avión

* Cubanos son repatriados en lujoso avión a su país; oleada de africanos en 2016

* Miles todavía quedan aquí y representan un problema de salud pública y seguridad

Este fin de semana, el Instituto Nacional de Migración (INM) informó que, en cumplimiento a lo establecido por la Ley de Migración, fueron enviados el viernes 20 del aeropuerto de Tapachula, Chiapas, 91 extranjeros de origen cubano a su país, luego de que autoridades de Cuba brindaran el reconocimiento de nacionalidad de acuerdo a la memoranda de entendimiento y los acuerdos bilaterales establecidos entre ambos países. 

Tras su arribo al estado de Chiapas ocurrido en varias fechas, los 91 extranjeros de origen cubano que fueron presentados a la autoridad migratoria y que se encontraban administrativamente irregulares en territorio mexicano, fueron retornados a su país de origen en un avión de la Policía Federal, tras obtener el permiso de las autoridades de Cuba para que la aeronave aterrice en la ciudad de La Habana. 

En el retorno asistido, la autoridad migratoria envió a Cuba a 20 mujeres y 71 varones, a quienes se les aplicó el procedimiento migratorio vigente en la Ley de Migración de nuestro país. 

Los extranjeros de origen cubano fueron llegando a Chiapas en diferentes fechas con el propósito de obtener un oficio de salida, que les permitiera transitar libremente por territorio mexicano para llegar a los Estados Unidos. 

El oficio de salida, previsto en la Ley de Migración, es una medida de facilitación que se les brinda a los extranjeros que no tienen un reconocimiento de nacionalidad de las autoridades de sus países, y  que les brinda la posibilidad de transitar durante 20 días legalmente por territorio nacional para que puedan regularizar su situación migratoria en México o salir del país; sin embargo el Consulado General de Cuba realizó el reconocimiento de nacionalidad de los 91 cubanos aplicándose por parte de la autoridad migratoria mexicana la ley, llevando a cabo el retorno asistido.  

El Instituto Nacional de Migración ratificó su compromiso de aplicar la ley sin distingos de nacionalidad, velando por los derechos humanos de los extranjeros que transitan por territorio mexicano.

OLEADA

Desde agosto hasta diciembre de 2016 ocurrió una avalancha de inmigrantes en la frontera sur de México, siendo Chiapas el punto neurálgico. Extranjeros de varias nacionalidades de pronto tomaron por asalto la frontera mexicana como resultado de la grave crisis humanitaria que se vive en el mundo, principalmente en Europa y África.

 Varones y mujeres, principalmente jóvenes, llegaron a Tapachula por ser puerta de entrada a México con la ilusión de continuar su tránsito y tratar de llegar a la otra frontera, la norte, para de ahí  posiblemente cruzar a Estados Unidos.

Se calcula que sólo en el fin de año llegaron a Chiapas unos 5 mil inmigrantes. Al menos unos 600 de África. Sólo en la primera quincena de agosto de 2016, 424 africanos solicitaron su ingreso voluntario en la estación migratoria Siglo XXI que se localiza en Tapachula.

Los migrantes provienen de Bangladesh, Sri Lanka, Irán, Irak, Nepal, Siria, Pakistán, China, Guinea, Ghana, Eritrea, Senegal, Somalia, Congo, Costa de Marfil y Mali.

Eso generó la alerta en las autoridades sanitarias mexicanas. La población advirtió de posibles riesgos de enfermedades de transmisión como  Ébola, Zika o VIH, por lo que solicitó la inmediata intervención del gobierno a fin de deportar a sus países a los inmigrantes porque representan un riesgo de salud pública y para la seguridad en los pueblos que hacen frontera con Guatemala.

 

 

Leer más ...

Cambios de clima en Tuxtla, grave amenaza para los niños, advierten

*Especialista señala los riesgos y dice cómo protegerlos ante las amenazas

Los niños no deben estar expuestos a cambios bruscos de temperatura porque son los más propensos a sufrir enfermedades de la garganta o respiratorias, sobre todo en las mañanas que cambia el clima.

La pediatra del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Rosa Berenice Perla Posada, explicó que se deben reconocer los síntomas desde su inicio para evitar mayor complicaciones en su salud, como irritación de garganta y fiebre alta, entre otros.

Las más comunes son las infecciones respiratorias agudas con mayor incidencia en los niños, causados por cualquier organismo que ingresa por la nariz o boca, prueba de ello es cuando una persona enferma estornuda o tose frente al niño, sin cubrirse la boca, suele contaminarlo.

Otro medio también es ingerir alimentos o líquidos contaminados, iniciando comúnmente con nariz tapada, presentan mucosidad, dolor y salida de líquidos del oído, garganta roja, puntos blancos y tos.

Explicó que cuando el niño nace con bajo peso tiene mayor riesgo de presentar más seguido estos padecimientos, también cuando no les dan lactancia materna o fue por menos de seis meses como mínimo, habitan en algún lugar con malas condiciones de higiene y ventilación o duermen con más de cuatro personas en la misma habitación.

Recomendó a los padres de familia estar al pendiente de que los menores tengan todas su vacunas de acuerdo con su esquema establecido para su edad, evitar exponerlos al humo del cigarrillo, alejarlas de personas enfermas, pero sobre todo alimentarlos con zanahoria, mango, naranja, guayaba o limón, por el alto contenido de vitaminas A y C de estos productos.

En caso de presentarse una infección respiratoria, la especialista del IMSS recomendó darles abundantes líquidos todo el día para eliminar más fácilmente las secreciones, tratar que coman, porque normalmente pierden el apetito, y limpiar su nariz con toallas húmedas para no irritarla.

Después de eso, debe llevarlos a consulta médica para valorarlos y de ser necesario, administrarles los medicamentos adecuados a su padecimiento y no auto-medicarlos.

Leer más ...

No asistió el gobernador al informe del Rector

Nueve programas educativos, de los cuales ocho son presenciales y uno a distancia, se integraron a la oferta académica de la Universidad Autónoma de Chiapas en el año 2016, con la aprobación de las instancias correspondientes.

Al presentar su Segundo Informe de Actividades, el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, expuso que dentro de las licenciaturas que hoy en ofertan en la institución se encuentran Puericultura y Desarrollo Infantil, Ingeniería Hidráulica, Ingeniería en Ciencia de los Materiales, Caficultura y Derecho, esta última en la modalidad a distancia.

Ante los asistentes que abarrotaron el auditorio “Belisario Domínguez”, ubicado en la Facultad de Ciencias administrativas de la Universidad, matizó que aunado a ello, en colaboración con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno del Estado, se inició el Proyecto de Educación con Inclusión, con la impartición de tres licenciaturas a distancias a internos del Centro de Readaptación Social Número 8 de Villaflores.

Luego de agradecer la presencia del secretario de Educación del estado, Roberto Domínguez Castellanos, quien asistió con la representación del gobernador Manuel Velasco Coello, precisó que como parte de la educación integral de los universitarios se realizaron 60 torneos deportivos de diferentes disciplinas, con la participación de 7 mil 409 estudiantes.

 

Después de mencionar que los universitarios formaron parte de ciclos de cine, talleres de danza, ajedrez, eventos musicales, entre otras actividades, como parte de su vinculación con distinto sectores educativos,  se celebró con la presencia de 316 jóvenes del nivel medio superior el torneo abierto de basquetbol y futbol “Camino Ocelote”.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.