Menu
Perdió el control y destrozó su vehículo

Perdió el control y destrozó su veh…

Teopisca, Chiapas.- Un ve...

EXITOSA DEMOSTRACIÓN DE MINI BASQUETBOL INFANTIL EN SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS 2025

EXITOSA DEMOSTRACIÓN DE MINI BASQUE…

La Afición de los Altos d...

Anuncian cierre parcial de calles en San Cristóbal por Vía Crucis

Anuncian cierre parcial de calles e…

San Cristóbal de Las Casa...

Elementos de seguridad de los tres órdenes de gobierno rescatan a menor de edad en Chilón

Elementos de seguridad de los tres …

- Fue entregada a su tuto...

Todo listo para la representación del Vía Crucis en SCLC

Todo listo para la representación d…

San Cristóbal de Las Casa...

Riña familiar interrumpe funeral en Huehuetenango

Riña familiar interrumpe funeral en…

Disputa por herencia desa...

Preside obispo auxiliar su última Misa Crismal en SCLC

Preside obispo auxiliar su última M…

San Cristóbal de Las Casa...

Colonos de la 5 de Marzo exigen elección democrática de autoridades vecinales

Colonos de la 5 de Marzo exigen ele…

San Cristóbal de Las Casa...

Se reúne Ayuntamiento de San Cristóbal con transportistas de agua en pipa, para fortalecer distribución responsable

Se reúne Ayuntamiento de San Cristó…

San Cristóbal de Las Casa...

Policías estatales irrumpen sin orden judicial en vivienda

Policías estatales irrumpen sin ord…

Chamula, Chiapas.— Sin co...

Prev Next
A+ A A-

Alcaldesa de Chenalhó intenta retirar del banco fondos del ayuntamiento

Sus opositores sostienen que no puede regresar porque hay rechazo de mayoría de comunidades 

Integrantes del Ayuntamiento de  Chenalho denunciaron que Rosa Pérez Pérez, intentó retirar del banco los dineros del municipio, falsificando las firmas de los regidores, por lo que las comunidades presentaron una denuncia ante la Procuraduría de Justicia en donde exigen una profunda investigación y se llegue a las últimas consecuencias.

 

En representación del ayuntamiento Manuel Clemente Gómez Pérez, acompañado por el aún alcalde  y una comisión de indígenas, explicó de antemano que Rosa Pérez no puede regresar a Chenalhó, porque hay rechazo de las 85 comunidades con representación de agentes rurales, no por ser mujer, sino porque nunca supo gobernar ni construir acuerdos.

 

Otro de las inconformidades del pueblo es que hizo malos manejos de los dineros, pues más de 88 millones de pesos no aparecen, pese a que este dinero lo recibió cuando era presidenta, y por lo cual las mismas comunidades le reprocharon su mal proceder.

 

Gómez Pérez sostuvo que Rosa Pérez Pérez tampoco ha dicho en qué se gastó los recursos durante el tiempo en que fungió como alcaldesa, por lo que pedimos que rinda cuentas, o bien el Órgano de Fiscalización lo audite para aclarar esos recursos del cual las comunidades están inconformes.

 

En conferencia de prensa, los inconformes piden que haya paz y tranquilidad en Chenalhó, tal como lo pide el gobierno del estado, sin embargo la resolución del TRIFE generó más el odio hacia Rosa Perez Pérez, por lo que no quieren que regrese, hay un rechazo total, dijo el portavoz indígena. 

Leer más ...

Golpe demoledor a la pobreza. Los subejercicios y la simulación: falacia vil. Chiapas ante la federación solo es estadística.

La realidad que se vive hoy en el país, dejó de ser una amenaza para la economía de todos los sectores y que conste, no son los más pobres los que pegan el grito al cielo; ahora son los industriales y los grandes empresarios de este país, que ellos si saben de economía, esa que ahoga a más de 70 millones de mexicanos y que estamos pagando las consecuencias de muchos factores por la inflación, el recorte presupuestal y lo que resulta más grave: la simulación y el engaño, cuya práctica ha provocado además que en algunas dependencias se haya escondido el subejercicio presupuestal, como en la Secretaría de Comunicaciones y Transporte, que desde el año pasado dejó de ejercer en Chiapas el 50% de lo presupuestado, mientras que este año, a estas alturas se mantiene un subejercicio presupuestal de 39 por ciento, a cuatro meses que cierre el año y a dos del cierre presupuestal.

 

De ese subejercicio, es decir, del dinero que no se mandó a Chiapas para ejercerlo para infraestructura carretera, caminos y puentes que tanta falta nos hacen en la entidad. Fue apenas al cierre de la semana pasada, en la sesión de la comparecencia del presidenciable secretario de Hacienda, Meade, el jueves, que salió a relucir y del Partido Verde Ecologista el reclamo y fue hasta entonces que públicamente se levantó el telón de lo que por más de casi un año se mantuvo en las inmundicias del poder, con la complicidad de ambas instancias de gobierno, escondiendo a los chiapanecos la realidad y manteniendo la misma cantaleta repudiable de “no hay dinero”.

 

De esos factores, la corrupción, la simulación y el engaño que ha llevado al hartazgo social, se eleva a su máxima potencia, tras los yerros cometidos por el presidente Enrique Peña Nieto, quien pese a saber las consecuencias por la presencia de Donald Trump, solo se atreve a decir que “fue una decisión acelerada” que para nada sacude su bolsillo o su ingreso personal, pero sí llevó al precipicio la economía nacional.

 

El miércoles de la semana pasada, Peña quiso justificar su torpeza de haber invitado a Trump a ser recibido como jefe de Estado, con los honores propios de un presidente norteamericano, acción que le valió el repudio de analistas, de políticos hasta de su propio partido y demás sectores productivos, que vieron venir en cascada las consecuencias de tal osadía. Peña Nieto diría que ese error y otros factores han provocado la fuerte depreciación que mantiene el peso mexicano frente al dólar.

 

Las equivocaciones que cada día comete el presidente de la república son repudiadas. Nadie las admite del presidente más joven, pero el más ciego y torpe, que tras las presiones de las perversidades del poder, ha llevado al país al despeñadero, atreviéndose a reconocer que la especulación sobre la eventual alza de la tasa de interés en los Estados Unidos y el desplome del precio del petróleo, están impactando en la vida económica del país.   

 

De esas consecuencias, un gran porcentaje de mexicanos consideró que el recibimiento de Trump, quien ha llegado a calificar a los inmigrantes mexicanos de "violadores", es "el máximo error" de Peña Nieto desde que asumió el mandato en diciembre de 2012; pese a esa reacción social, Peña solo admite que “fue una decisión acelerada” y nada recompone, porque, al contrario de admitir el error, comete otros mayores, como pretender mantener la macroeconomía de México frente a la dependencia que no puede separar de los Estados Unidos. Acelera las condiciones de pobreza extrema y prende los focos rojos a los sectores productivos más poderosos del país, que no ven como alentar la productividad y que ante la falta de exportación, para aprovechar las condiciones de paridad del peso frente al dólar, el país se cae en pedazos.

 

De esos reclamos, saltó a la palestra en San Lázaro, el diputado Javier Herrera Borunda, quien reclamó a sus compañeros de bancada: “Los diputados estamos para vigilar que se ejerza el presupuesto que aprobamos en la Cámara de Diputados y nada justifica el subejercicio para no realizar varias obras en Chiapas”.

 

Ahí mismo, en la máxima tribuna legislativa, Emilio Salazar Farías, quien fue cortesano con el secretario Meade, pues las alabanzas hacia el nuevo ajuste del gabinete de Peña, que apenas acaba de asumir la Secretaría de Hacienda, le correría “la cortesía”, tras elevar el ego del presidenciable: “entenderán que el trabajo que está haciendo el secretario de Hacienda, es el necesario. En época de crisis hay que tomar medidas muy duras, pero seguramente serán para bien en el largo plazo; porque nadie pudiera ser ni presidente ni secretario si no tiene visión de futuro”.

 

Y es que Meade, quien lleva la consigna de Peña ante el pleno de San Lázaro, para que los diputados federales no insistan en pedir más para los estados y atender la emergencia social y la pobreza extrema, el titular de Hacienda les adelantó que la única forma de poder parar el desplome en el país, es ¡recaudando más impuestos!. Tal postura es la más clara para saber a qué nos atenemos para 2017, que Meade no solo amenaza, sino advierte que habrá incrementos en impuestos y seguramente será inflexible la dependencia que le asignó el presidente para someter aún más a los contribuyentes cautivos y someter a los informales, aquellos que han buscado en la vía pública la manera de llevar el ingreso para sostener a sus familias, los vendedores ambulantes que crecen como hongos en plena temporada de lluvias.

 

Emilio Salazar reclamó que el dinero etiquetado para los estados, la federación debe hacerlos llegar en tiempo y forma, para impedir que las consecuencias sean más drásticas y le recordó a Meade que no se vale que mientras que para Chiapas, de los más pobres del país se le autorizaron multimillonarios recursos, en los dos últimos años solo se le haya aportado el cincuenta por ciento que la Cámara de Diputados de la Federación autorizó.

 

Chiapas ante la federación solo es estadística.

 

Y es que Chiapas en realidad no cuenta para la federación, más que para censos y demás estadísticas, además de ser el paraíso para el hurto y el pillaje institucional, pese a que los diputados estén pidiendo que la federación le asigne un presupuesto federal de 66 mil millones de pesos para el próximo año, de los cuales, como en los dos años anteriores, se ha hablado de sumas multimillonarias para el gasto social, infraestructura carretera, aeroportuaria, salud y educación y de ello, es de lo que más dan atole con el dedo.

 

Ya los pequeños empresarios del Soconusco pegaron de gritos, tras los impactos de la paridad del peso frente al dólar, que al cierre de la semana pasada llevó a cotizarse a 20.17 pesos por un dólar.

 

Los representantes de la Canaco Tapachula, Carlos Murillo Pérez y de Canacintra, Fidel Carlos Gómez López, advirtieron de la virtual alza de productos, entre ellos los medicamentos, cuyo golpe al bolsillo de las familias pobres incrementará los problemas de salud pública, en tanto que la inflación se prevé imparable para el cierre de este año, que al final, es el consumidor quien paga los platos rotos de los errores que persisten.

 

Carlos Murillo Pérez dice que para la región, serán las grandes cadenas comerciales que surten de mercancía a los guatemaltecos quienes tendrán un repunte en sus ventas, no así la mayoría de comerciantes de Tapachula, de los cuales, muchos se han ido a la quiebra, en tanto que otros se mantienen con números rojos.

 

 

El escenario para 2017 se antoja para el malestar social irrefrenable, salvo que desde ya se contemple contener con represión policiaca y hasta del Ejército Mexicano los airados reclamos que irán sumándose en todo el país y particularmente en Chiapas se permitirá el caldo de cultivo para que la sociedad entera, harta del engaño y mentiras persistentes, se levante en contra de las instancias gubernamentales. Al tiempo y lo veremos…. Ahí está pues…  ¡YA!

Leer más ...

CAMBIO EN LA MESA DIRECTIVA DEL CONGRESO DEL ESTADO.

CAMBIO EN LA MESA DIRECTIVA DEL CONGRESO DEL ESTADO.

LLAMA SEF A NO CONDICIONAR EL INGRESO A LA ESCUELA NI POR FALTA DE CUOTA NI POR UNIFORME.

PRIISTAS DE JITOTOL SE DESLINDAN DEL ALCALDE DE LA PROTESTA EN EVENTO DEL GOBERNADOR.

 

REINSTALAN AL EDIL DE FRONTERA COMALAPA.

Se acerca la hora crucial para el cambio de la mesa directiva del H. Congreso del Estado; lo que va a suceder en esta semana es probable sea el día martes, fecha en que cierra la permanente, quien cree que podrá ser el nuevo Presidente de la Mesa Directiva, ya veremos por quien se cargan los dados.

Eduardo Campos Martínez el Subsecretario de Educación Federalizada (SEF), sostuvo que  autoridad educativa tiene muy claro el Artículo Tercero Constitucional y son garantes para asegurar la gratuidad de la educación pública en Chiapas, hasta garantizar que no haya ningún tipo de condicionamiento en la prestación del servicio.

Al conocer de las inconformidades que se han generado en escuelas públicas, principalmente de zonas urbanas, hizo un llamado categórico tanto a directivos de los planteles educativos como a los padres de familia a no condicionar el servicio educativo a través de ningún procedimiento, ni de cuota económica y tampoco por el uniforme de los alumnos, pues tenemos muy claro que es pública, por lo que pidió que cualquier anomalía de este tipo sea denunciado ante la Secretaría de Educación.

Aunque reconoció que los Comités de Padres de Familia tienen sus propios procedimientos para determinar establecer una cuota voluntaria que servirán éstas para mejoras de la propia institución, mismas que son válidas, les pidió mucha prudencia y entender que es voluntaria; mientras que a los trabajadores de la educación, directivos, docentes y administrativos, los llamó a no involucrarse en el tema que es propiamente de los Padres de Familia, pues se presta a malos manejos e interpretaciones negativas.

Campos Martínez dijo que las instrucciones tanto del gobernador Manuel Velasco Coello como del propio Secretario de Educación, Roberto Domínguez Castellanos, es garantizar la educación pública y de calidad, por ello, cualquier tipo de denuncia es responsabilidad de la Subsecretaría de Educación Federalizada, buscará identificar en un primer término quien está condicionando la educación y aplicar las sanciones correspondientes.

El trabajo que viene realizando el buen Lalo Campos es muy importante al dar certeza al derecho a la educación gratuita.               

Priistas que conforman el Comité Municipal del PRI en Jitotol, Chiapas. SE DESLINDAN de los actos vandálicos y de protesta en evento cuando el Gobernador del Estado visitó el Parque Central de ese municipio para hacer entrega de fertilizantes para el campo. Sin embargo y pese a la magnitud del evento, todo fue un verdadero desastre como se puede apreciar en los videos que han circulado en las redes sociales.

Todo esto se debió a la mala organización y jugada que hizo nuestro alcalde Ramón Zea, ya que con alevosía y ventaja en contubernio con las máximas esferas del partido a nivel estatal, mandó a un grupo de choque disfrazados de maestros para boicotear el evento que de por sí ya estaba mal organizado por parte del Ayuntamiento.

Por tal motivo, como partido se deslindan de las acciones de este personaje y sus familiares, mismos que fueron parte de causar un brote de violencia en la gira antes mencionada, lo que ocasionó (por instrucciones del edil), que al retirarse el Gobernador del lugar, los policías municipales tiraran gases lacrimógenos a la población para dispersarse del parque.

En este mismo tenor, al hacer la convocatoria para los beneficiarios de los fertilizantes, el alcalde se limitó a llevar gente de los alrededores y de otros municipios y no a los habitantes del pueblo, pues temía que éstos delante del Gobernador le reprocharan la falta de compromisos cumplidos y falta de obras en el municipio, por esto prefirió desviar la atención poniendo un grupo de familiares disfrazados de maestros para exigir reclamos de temas que en el municipio no afectan como es la Reforma Educativa y así evitar a toda costa que el mandatario estatal se percatara de la precaria situación con la que los gobierna este munícipe.

Exigimos la renuncia inmediata del edil de su partido y nos deslindamos de las acciones provocadoras que hace en su amado municipio, basta de contemplaciones y de que no cumpla su palabra, así lo manifestaron los líderes del PRI en Jitotol.

DE RAPIDIN. . .

Ayer se realizaron diversos cateos en negocios que tienen que ver con venta de autopartes nuevas y usadas, por lo que se hicieron fuertes operativos, bien por la PGJE y también de la PGR.

El poder legislativo reincorpora en sus funciones al C. Jorge Antonio Aguilar Lucas, como presidente municipal de Frontera Comalapa.

 

Atrapan golpean y entregan a las autoridades a dos rateros en la colonia Flor de mayo, así mismo quemaron la moto en la que transportaban los delincuentes, la sociedad organizándose para hacer frente a la delincuencia.. . bueno hasta aquí por hoy la ronda, mañana ya veremos; recuerde esto es solo para tus ojos

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.