Desplazados de Santa Martha piden retorno seguro
- Escrito por Redacción
- ¡Escribe el primer comentario!

Las más de 50 familias desplazadas del Sector Santa Martha municipio de San Pedro Chenalhó, refugiados actualmente en una bodega en la comunidad zapatista de Polhó, pidieron el retorno a sus viviendas con todas las garantías de seguridad.
A casi un año de haber sido desplazados, las familias urgieron el pago de daños ocasionados por los paramilitares, ya que durante su desplazamiento fueron quemadas sus viviendas y varios vehículos, que hasta la fecha nadie se hace responsable de los daños.
A través de un escrito urgieron el retorno seguro a sus viviendas porque ante la temporada de lluvias pueden enfermarse las niñas, niños, adolescentes y personas de la tercera edad, “no es igual que estar en casa, hay mucho frio, ya no tenemos comida, pedimos que nos ayuden”.
Indicaron que salieron por medio de la violencia y hasta la fecha no hay avances ni seguridad para ellos, "hoy seguimos amenazados y perseguidos, en una vulnerabilidad, estamos viviendo una violación a los derechos humanos, damos a conocer nuestra preocupación y las condiciones, los sufrimientos durante casi un año".
Finalmente, exigieron a la Fiscalía de Justicia Indígena la detención de los responsables de la quema de casas y vehículos, así como la investigación y aparición con vida de 5 personas desaparecidas durante el disturbio que se registró a finales de septiembre de 2022.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- SE ALISTA Jaguares de Chiapas para el regreso de los torneos largos en Liga Premier MX
- Firman convenio INEM y Caja Popular San Juan Bosco
- Eduardo Ramírez dignifica espacios escolares y promueve inclusión digital en el Conalep 312
- Jorge Llaven informa avances en investigaciones sobre feminicidios en Simojovel y Chamula
- Continúan campañas de reforestación en San Cristóbal de Las Casas
Lo último de Redacción
- SE ALISTA Jaguares de Chiapas para el regreso de los torneos largos en Liga Premier MX
- Entre el 7 y el 10 de julio será la reapertura de servicios en la Caja San Juan Bosco
- Eduardo Ramírez dignifica espacios escolares y promueve inclusión digital en el Conalep 312
- Jorge Llaven informa avances en investigaciones sobre feminicidios en Simojovel y Chamula
- Arranca rehabilitación de la calle Damasco en la colonia Nueva Esperanza