Menu
2 de octubre no se olvida

2 de octubre no se olvida

El de 2 octubre de 1968 u...

Cuatro lesionados deja aparatoso accidente en la de cuota

Cuatro lesionados deja aparatoso ac…

Cuatro personas lesiona...

Ninguna inconformidad debe ser motivo de violencia en SCLC

Ninguna inconformidad debe ser moti…

San Cristóbal de Las Ca...

PDI de la FGE cumplimenta tres Órdenes de Aprehensión por Robo con Violencia Agravado, en San Fernando

PDI de la FGE cumplimenta tres Órde…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

Cero tolerancia a quienes atenten contra la paz en SCLC

Cero tolerancia a quienes atenten c…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE cumplimenta tres órdenes de aprehensión por Robo Ejecutado con Violencia y Agravado en Villaflores

FGE cumplimenta tres órdenes de apr…

Tuxtla Gutiérrez, Chiap...

Ebrio conductor fue detenido con estupefacientes en San Cristobal de Las Casas

Ebrio conductor fue detenido con es…

San Cristóbal de Las Ca...

La encuesta interna fortalecerá al Partido Verde en Chiapas: Enoc Hernández

La encuesta interna fortalecerá al …

Durante una entrevista en...

Morena definió aspirantes para Chiapas

Morena definió aspirantes para Chia…

Eligen a las cuatro "corc...

Organizaciones exigen alto a la represión y orden de aprehensión en contra de Esdras Alonso

Organizaciones exigen alto a la rep…

Organizaciones sociales, ...

Prev Next
A+ A A-
Redacción

Redacción

URL del sitio web:

2 de octubre no se olvida

El de 2 octubre de 1968 un mitin de estudiantes fue reprimido por el Ejército en la plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, luego de un par de meses de manifestaciones que se originaron tras una riña entre estudiantes en la que intervinieron los granaderos, el 22 de julio.

 Según declaraciones de las autoridades de la época, entre 30 y 40 personas fueron asesinadas y mil 500 fueron detenidas. "Ojalá y la supiéramos", dijo el entonces secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Marcelino García Barragán, en una declaración después de medianoche del 2 de octubre.

Ese 22 de julio de 1968, alumnos de la vocacional 5 se pelearon a golpes y piedras con los jóvenes de la preparatoria particular "Isaac Ochoterena" en La Ciudadela. Al otro día, los jóvenes de la prepa particular buscaron cobrar revancha a los del Instituto Politécnico Nacional (IPN), pero en la refriega intervino el cuerpo de granaderos, que golpearon a varios jóvenes.

Para los politécnicos ese hecho provocó indignación, por lo que convocaron a una marcha el 25 de julio, pero los acusaron de agitadores ante la cercanía de la fecha de inauguración de las Olimpiadas y la coincidencia de una marcha organizada por el Partido Comunista en conmemoración de la toma del Cuartel Moncada, el inicio de la Revolución Cubana.

Las manifestaciones continuaron, pero el 30 de julio un bazucazo en la enorme puerta de la entonces Preparatoria 1 de la UNAM en San Ildelfonso la dejó hecha pedazos, lo que desató la ira de los universitarios, porque además en esa ocasión el Ejército intervino, supuestamente a petición del regente Alfonso Corona del Rosal.

Ese 30 de julio, el Ejército entró en las Prepatorias 2 y 3 y en las vocacionales 2 y 5, sacaron a varios estudiantes y los detuvieron, lo que provocó que facultades de Ciudad Universitaria se sumaran a un paro, iniciado en las prepas y "vocas".

Los soldados iban a bordo de tanques, incluso. Los estudiantes, por su parte, realizaban la "V" de "Venceremos" que utilizaron en la Revolución Cubana.

Al iniciar agosto, el 1, el rector de la UNAM, Javier Barros Sierra, convocó a una marcha para unir a universitarios y politécnicos en contra de las acciones policiacas y castrenses en contra de los estudiantes.

A partir de ese momento, el movimiento universitario definió su pliego petitorio y posteriormente, el 13 de septiembre se realizó la "marcha del silencio", una de las más concurridas y llamativas, pues los estudiantes se taparon la boca y llevaban velas sin hacer ruido.

La marcha fue una total afrenta al Presidente, Gustavo Díaz Ordaz, quien en su informe de gobierno hizo alusión al movimiento universitario con una frase que pasaría a la historia: "Hemos sido tolerantes hasta excesos criticados, pero todo tiene un límite y no podemos permitir ya que se siga quebrantando irremisiblemente el orden jurídico como a los ojos de todo mundo ha venido sucediendo".

El 19 de septiembre, los soldados ingresaron a Ciudad Universitario violando la autonomía universitaria. La Secretaría de Gobernación, a cargo de Luis Echeverría, aseguró que la acción se debía a que los estudiantes realizaban actividades que no eran académicas.

El 24 de septiembre, el ejército tomó el Casco de Santo Tomás y Zacatenco, las dos unidades más importantes del IPN.

El gobierno de Díaz Ordaz planeó un mitin en Tlatelolco para frenar al movimiento universitario ante la inauguración de las Olimpiadas.

El 2 de octubre, cerca de 5 mil personas se congregaron en la unidad habitacional para escuchar el mitin del Consejo Nacional de Huelga (CNH), que exigía entre otras cosas, la desaparición del cuerpo de granaderos y que se liberara a los estudiantes que habían sido detenidos en manifestaciones previas.

Algunos infiltrados al CNH, conformado por estudiantes del IPN y de la UNAM, lograron que el mitin se llevara a cabo en Tlatelolco, en donde se podían disponer de varios francotiradores desde los balcones y azoteas de los edificios.

En el plan del secretario García Barragán, los militares iban por los dirigentes estudiantiles, que se ubicaron en el balcón del tercer piso del edificio Chihuahua.

Batallones de Infantería, Paracaidistas, de Reconocimiento Blindado, tomaron posiciones en tres puntos de la Plaza de las Tres Culturas y dejaron que la gente desaloje el área por la parte trasera del edificio Chihuahua, mientras que las cabezas del CNH fueron detenidos. Infiltrados de la Dirección Federal de Seguridad (DFS) los identificaron.

Un grupo paramilitar, perteneciente al Batallón Olimpia, que se compuso con más de mil 500 elementos estuvo presente, como ocurrió en la toma de Ciudad Universitaria y la del Casco de Santo Tomás.

En la Plaza dispararon sin pausa. El fuego más intenso lo hicieron desde los edificios Chihuahua, 2 de abril, ISSSTE, Molino del Rey y Revolución de 1910. Ocuparon departamentos y azoteas de unos 12 edificios, con expertos tiradores dotados con armas de alto poder.

Varias imágenes de ese día se conocieron por la prensa internacional y nacional, en la que se observa a muchachos ensangrentados, golpeados y detenidos. De madres buscando a sus hijos, de soldados en los edificios.

Faltaban 10 días para la inauguración de los Juegos Olímpicos y desde el gobierno se orquestó ese 2 de octubre una matanza para parar al movimiento estudiantil de 1968.

Ninguna inconformidad debe ser motivo de violencia en SCLC

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas/02 de octubre de 2023.- Con relación a la manifestación que un grupo de habitantes de la comunidad Las Peras realizó la mañana de este lunes en la Presidencia Municipal de San Cristóbal de Las Casas, la Dirección de Policía Municipal exhortó a canalizar sus inconformidades por la vía pacífica, utilizando los causes institucionales que existen, a fin de que prevalezca el orden y se garantice el bien común.
Por lo anterior, la Policía Municipal exhortó al grupo inconforme a participar en una mesa de diálogo institucional, a través de la cual se puedan atener sus peticiones de manera integral, sin afectar el orden social.
Finalmente, la Dirección de Policía Municipal exhortó a la ciudadanía en general y los distintos liderazgos sociales a resolver cualquier inconformidad por la vía del diálogo, ya que está garantizada la libre manifestación, sin embargo, advirtió que no se permitirá que en nombre de una causa social se vulnere y se ponga en riesgo la integridad de las personas.

PDI de la FGE cumplimenta tres Órdenes de Aprehensión por Robo con Violencia Agravado, en San Fernando

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 30 de Septiembre 2023.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Centro cumplimentó las órdenes de Aprehensión en contra de Rubén “N”, Roberto "N" y Luis “N”, por su probable responsabilidad en el delito de Robo con Violencia Agravado, hechos ocurridos en el municipio de San Fernando.

Elementos de la Policía de Investigación adscritos a la Fiscalía de Distrito Centro ejecutaron el mandamiento judicial en contra de los referido imputados, por su probable responsabilidad en el delito de Robo con Violencia Agravado cometido en agravio de María "N".

Los imputados fueron puestos a disposición del Órgano Jurisdiccional, quien definirá su situación jurídica en las próximas horas.

La Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con las y los chiapanecos para garantizar el Estado de Derecho y reitera que ninguna conducta delictiva quedará impune.

Cero tolerancia a quienes atenten contra la paz en SCLC

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas/ 30 de Septiembre de 2023.- La tarde de este sábado, tras acudir al llamado de emergencia por detonaciones de arma de fuego en la zona norte de la ciudad, elementos de la Dirección de Policía Municipal aseguraron un automóvil Jetta, de color blanco, con cristales polarizados, cuyo conductor al querer darse a la fuga, se impactó contra otra unidad que estaba estacionada, dejándolo abandonado en el lugar.


Los hechos se registraron alrededor de las 14:00 horas en calles de la colonia El Paraíso, donde se reportaron detonaciones de arma de fuego al aire, iniciando la búsqueda del vehículo sospechoso, el cual perdió el control sobre la calle La Arriera, en la colonia La Hormiga, donde se impactó con una Nissan, tipo estaquitas, de color verde, frente a una iglesia.

Sobre estos hechos, la Policía Municipal advirtió que no se tolerará este tipo de conductas que atentan contra la paz e integridad de las personas, por lo que además de continuar la búsqueda del presunto responsable, presentó la noticia criminal ante la Fiscalía de Distrito Altos, donde también fue puesto a disposición el vehículo siniestrado.

Es importante destacar también que al realizar la inspección física del vehículo, se localizaron varios cartuchos útiles de arma de fuego, los cuales se encontraban dentro de la guantera de la unidad, los cuales fueron presentados ante el ministerio público, mediante la cadena de custodia correspondiente.

Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.