Menu
PÁRROCO SUFRE APARATOSA VOLCADURA EN LA VIA #SIMOJOVEL A #BOSQUE CHIAPAS

PÁRROCO SUFRE APARATOSA VOLCADURA E…

La tarde de ayer por incl...

Junto a la Federación, Eduardo Ramírez enaltece identidad y turismo con México Imparable

Junto a la Federación, Eduardo Ramí…

- Participó en el circuit...

Explosión de pirotecnia destruye vivienda en Tenejapa

Explosión de pirotecnia destruye vi…

Tenejapa, Chiapas; 14 de ...

San Cristóbal conmemora el 201 aniversario de la Federación de Chiapas a México

San Cristóbal conmemora el 201 aniv…

San Cristóbal de Las Casa...

Concluye Semana Nacional de Salud en Corazón de María

Concluye Semana Nacional de Salud e…

San Cristóbal de Las Casa...

Se retira apoyo de Desayunos Escolares a preescolar en San Cristóbal por cometer irregularidades graves

Se retira apoyo de Desayunos Escola…

San Cristóbal de Las Casa...

Asalto en San Cristóbal de Las Casas: se llevan $372,000

Asalto en San Cristóbal de Las Casa…

Sujetos a bordo de una mo...

Rescate Humanitario: Adulto Mayor es Ingresado al Asilo San Juan de Dios por el DIF Municipal

Rescate Humanitario: Adulto Mayor e…

San Cristóbal de Las Casa...

DIF Municipal inaugura la Semana Nacional de Salud Pública; se espera gran participación ciudadana

DIF Municipal inaugura la Semana Na…

San Cristóbal de Las Casa...

Rompiendo estigmas, salvando vidas: San Cristóbal impulsa la prevención del suicidio

Rompiendo estigmas, salvando vidas:…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Grupo popular refuerza lucha por abusos de CFE

El Movimiento de Unidad Popular de Izquierda (MUPI), rechazó la instalación de los medidores digitales que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) pretende imponer en las comunidades y colonias esta localidad.

Horacio Juárez Salazar, Secretario del Movimiento de Unidad Popular de Izquierda(MUPI), destacó que la dependencia federal no ha cumplido con las minutas de acuerdo en las comunidades Carrillo Puerto, Toluquita y Esquipulas donde el servicio es malo.

“Sobre todo estamos en contra de estos medidores digitales, de los altos costos de las tarifas de la energía eléctrica en consumo doméstico y de la imposición de personas particulares para el cobro de los recibos de energía”.

Estableció que en esas colonias a cada momento se les va la luz, porque no han hecho cambios de transformadores, de postes y ciertas mejores que se requieren, porque los pobladores tienen muchas quejas del servicio.

En otro orden de ideas, Juárez Salazar solicitó a las autoridades estatales, federales y al juez del juzgado tres de distrito, absolver a sus dos compañeros Rodolfo Cruz Barrios y Ángel López Gómez, a quienes presuntamente se les acusa de querer retener y desnudar a personal de la CFE en las oficinas de la colonia 5 de febrero.

Alegó que cuando acudieron a las oficinas de la CFE ubicada en la zona norte de Tapachula, únicamente llegaron en busca de que sus necesidades sean atendidas, porque desde hace cuatro años que se viene solicitando la atención y no hay respuesta por parte de la dependencia de clase mundial.

 

(El texto original de este artículo fue publicado por la Agencia Quadratín en la siguiente dirección: https://chiapas.quadratin.com.mx/chiapas/rechaza-mupi-instalacion-medidores-digitales/)

Leer más ...

Urgente eliminar el fuero en Chiapas, afirma ex colaborador de Yassir Vázquez

El regidor capitalino Felipe Granda Pastrana, se pronunció  a favor de la eliminación del fuero para legisladores locales y alcaldes, porque considera que ante la ley todos los ciudadanos deben ser iguales por lo que no dudó en señalar la conveniencia de analizar esta medida por parte de los legisladores locales tal y como se hizo en Yucatán.

Esta, dijo, sería una idea muy buena porque últimamente la sociedad ha ido perdiendo la confianza en los políticos y la haría algo más transparente y daría mayor certeza a la gente de a pie y que los políticos, los alcaldes y diputados locales estén en igualdad de circunstancias ante la ley.

Consideró que no es lo mismo que cualquier ciudadano común que trabaja por llevar el pan a la mesa, sea juzgado y encarcelado cuando comete un delito, mientras que otro que fue electo por los ciudadanos, que ocupa un cargo de elección popular, tenga ese fuero y no sea castigado y por ello la importancia de analizar el tema y acá en Chiapas sería lo mejor, pues ha habido alcaldes implicados en varios ilícitos y siguen ejerciendo sus funciones como si nada.

El regidor del ayuntamiento tuxtleco opinó que debe de haber un equilibrio en la sociedad. Recordó que si bien el fuero surgió durante el gobierno de Porfirio Díaz, cuando era necesario un contrapeso al poder, ahora este ya no resulta necesario.

 “Ahora lo mejor sería que todos estemos en igualdad de circunstancias y haya equidad entre la clase política en general y un ciudadano común a quien se deben en su calidad de funcionarios públicos”, sostuvo.

Nuestros jefes son los ciudadanos y no podemos estar por encima de ellos, agregó.

Granda Pastrana agregó que el fuero se ha usado como una pasaporte a la impunidad, situación que ha provocado que la sociedad mexicana esté dolida y lastimada por muchos funcionarios que han abusado del ejercicio del poder y sería un buen ejercicio de transparencia que se quitara el fuero.

Reveló que en un breve sondeo realizado con algunos integrantes de la “clase política”, a algunos “no les cae el veinte” y otros no les simpatiza la propuesta, por eso es que es necesario ir explorando esta idea que ya se puso en marcha en Yucatán, y necesario aterrizarla en Chiapas, pues no sería nada mal, estaría sano.

Leer más ...

Funcionario, organizador de palenques

*Chiapa de Corzo, en las manos de un alcalde torpe e insensible; crecen la delincuencia, inseguridad, violencia y el miedo entre los habitantes

 Se pasa de listo el agente municipal Manuel González Trejo, quien lejos de procurar mejoras para nuestra colonia Adriana Gabriela, de Chiapa de Corzo, es el encargado de alterar la tranquilidad organizando peleas de gallos en el propio salón de usos múltiples de la localidad, donde se expenden bebidas embriagantes y muy posiblemente hasta drogas, dijeron los colonos.

Es verdaderamente lamentable lo que fomenta este mal agente municipal que se enriquece los bolsillos con este tipo de eventos y que al parecer goza de la protección y complicidad del alcalde Alfonso Javier Hernández Zarazúa, quien a pesar de saber de estas irregularidades hasta hoy no hace nada para impedirlo, señalaron Mariela Jiménez García y Candelaria Tondopó Nucamendi.

No es posible que existan como autoridades y representantes del municipio este tipo de personas que solamente buscan sacar tajada del cargo sin importarles en lo más mínimo la tranquilidad y el desarrollo de la comunidad, manifestaron las entrevistadas quienes buscarán la intervención de las autoridades de justicia y seguridad.

CONFLICTOS

En las últimas fechas, el emblemático municipio de Chiapa de Corzo se ha convertido en uno de los municipios más intranquilos e inseguros de Chiapas por la violencia, el pandillerismo, la delincuencia y la inseguridad, entre otros males.

El alcalde Zarazúa, quien se sacó la lotería sin comprar cachito dicen en Chiapa de Corzo, ha sido señalado por su incapacidad y falta de interés para gobernar. Es un alcalde insensible y torpe, de ahí que los problemas se acrecienten cada vez más.

Conocido por su tradicional feria de San Sebastián o feria del Parachico, y porque en el municipio se encuentra la famosa Pila (la pilona grande) construida por el fraile dominico Rodrigo de León, Chiapa de Corzo alcanzó celebridad internacional por dos mayúsculos escándalos en los últimos meses:

1.- En octubre de 2016, la policía municipal del lugar fue descubierta encabezando a una red delincuencial que se encargaba del tráfico humano.

Así, la Secretaría de Seguridad Publica y Protección Ciudadana (SSPyPC), en coordinación con efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), detuvo a 18 policías municipales de Chiapa de Corzo, municipio colindante con la capital del estado. El resto de los poco más de 100 uniformados que conforman la corporación, fueron separados de sus cargos provisionalmente. 

El operativo se llevó a cabo luego que elementos de la SSPyPC detuvieron en ese municipio un autobús que transportaba de manera ilegal a migrantes procedentes de Centroamérica, quienes al momento de ser interceptados, presuntamente eran resguardados y extorsionados por un grupo de policías municipales que también se encontraban en el lugar.

Entre los detenidos está el Comandante Segundo, Hernán Gómez Grajales, hermano del ex alcalde de ese municipio, Héctor Gómez Grajales.

2.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que en atención a los protocolos de actuación, el viernes 3 de marzo se llevaría a cabo la inhumación de 54 cuerpos, mismos que permanecían en el Servicio Médico Forense (Semefo) de Tuxtla Gutiérrez.

El entierro estaba previsto para efectuarse en un terreno donado por el Ayuntamiento Municipal en el interior del panteón de Chiapa de Corzo. De acuerdo con la Dirección General de Servicios Periciales de la Procuraduría, los cadáveres cuentan con más de dos años de fallecidos, sin que fueran reconocidos por algún familiar.

Asimismo, señaló que las causas penales donde son investigados los decesos ya están concluidas, por lo que el procedimiento de sepelio se efectuaría conforme a derecho.

 

Sin embargo, pobladores de esta localidad impidieron que se cumpliera con el protocolo y los restos fueron devueltos al Semefo de la capital chiapaneca.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.