Menu
Motociclista se impacta en la parte trasera de un vehículo

Motociclista se impacta en la parte…

Una persona del sexo ma...

Realizarán Festival de Información y Sensibilización en VIH

Realizarán Festival de Información …

El primero de diciembre...

ENCABEZA ALCALDE MARIANO DÍAZ OCHOA ENCENDIDO DEL ÁRBOL DE NAVIDAD Y NACIMIENTO EN EL PARQUE CENTRAL

ENCABEZA ALCALDE MARIANO DÍAZ OCHOA…

San Cristóbal de Las Ca...

Ebrio conductor arrolla a motociclista

Ebrio conductor arrolla a motocicli…

Un motociclista resultó...

FGE encabeza operativo de desalojo de vías de comunicación en Palenque

FGE encabeza operativo de desalojo …

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

El Partido Verde tiene objetivos claros para 2024 en Tabasco

El Partido Verde tiene objetivos cl…

* _Se entregaron en Tabas...

Saldo blanco durante tradicional desfile del 20 de Noviembre en SCLC

Saldo blanco durante tradicional de…

San Cristóbal de Las Casa...

Una mujer gravemente lesionada deja volcadura

Una mujer gravemente lesionada deja…

Una persona gravemente le...

ERAN DE CHIAPAS LAS 2 JÓVENES QUE FUERON ASESINADAS EN TABASCO, FAMILIAS PIDEN JUSTICIA

ERAN DE CHIAPAS LAS 2 JÓVENES QUE F…

Del municipio de Reforma,...

Policía Municipal disuelve riña y detiene agresores en zona centro de SCLC

Policía Municipal disuelve riña y d…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-
Janet Hernández Cruz

Janet Hernández Cruz

Directora General de Prensa Libre Chiapas 

URL del sitio web:

Exigen liberación de Manuel Gómez Vázquez, base de apoyo del EZLN

La mañana de este lunes, diferentes organizaciones civiles y defensores de Derechos Humanos, se manifestaron a las afueras de Palacio de Justicia, en San Cristóbal de Las Casas, para exigir la liberación de Manuel Gómez Vázquez, base de apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (BAEZ).

Indicaron que Manuel Gómez Vázquez, ha estado recluido por más de dos años y 11 meses en el penal número 16 de Ocosingo,  acusado de homicidio, cargos que las organizaciones de derechos humanos consideran injustos y sin fundamentos.  

Expresaron que Manuel Gómez Vázquez, es víctima de una detención arbitraria que ha sufrido maltratos dentro del penal.  El contingente estuvo conformado por integrantes de la Red de Rebeldía y Resistencia AJMAQ, Grupo no estamos Todox, Espacio de Lucha contra el Olvido y Represión, Centro de Derechos Humanos Frayba, integrantes de la Sexta, Si paz y Sweford.

 

Los inconformes portaban mantas y cartulinas con leyendas como: "libertad para Manuel Gómez Vázquez, rehén del gobierno detenido ilegalmente”, “recibió tortura”, “excedieron el límite de presión preventiva”, libertad a los zapatistas presos”, “abajo los muros de las prisiones”.  

 

Señalaron que Gómez Vázquez, fue detenido por un grupo civil armado y autoridades comunitarias, acusado de homicidio calificado el 04 de diciembre del 2020, por hechos ocurridos en la comunidad el Censo donde cuatro personas fueron detenidas por la muerte de Gregorio Gómez Álvaro.

 

Los abogados aseguran que  no hay pruebas y testigos verdaderos que lo acusen, pues asumen que es un delito fabricado, ya que en tres ocasiones se ha pospuesto la audiencia, porque la Fiscalía no ha presentado a declarar a los supuestos testigos, dilatando el proceso.

 

Finalmente, dijeron que este martes 14 de noviembre se llevará a cabo la audiencia en el penal de Ocosingo, por ello desde San Cristóbal estarán exigiendo la revisión del expediente de una manera justa y transparente.

Desplazados de Santa Martha Chenalhó exigen retorno seguro a su comunidad

Manuel Gómez Velasco, representante de 68 familias desplazadas de Santa Martha Chenalhó, quienes se encuentran alojados en un campamento en la comunidad de Polhó, pidió al gobierno del estado les mande alimentos, ya que únicamente reciben 25 kilos de maíz y 12 kilos de maseca cada dos meses.

"Siempre nos dicen que nos van apoyar pero al final nos mandan lo que quieren, un cobertor y una colchoneta por familia, cuando se sabe que las familias indígenas son grandes y están acostumbrados a 6 o 7 hijos por familia, eso es injusto", expresó en entrevista en San Cristóbal de Las Casas.

Indicó que tienen 5 compañeros desaparecidos desde hace un año y no saben si aún están con vida o no, ya que hay un menor de 15 años que está huérfano, "fue el único sobreviviente de su familia y quiere saber si sus papás están vivos".

Aseguró que están pidiendo un retorno seguro a sus hogares, porque ya llevan más de un año desplazados y que se haga justicia aplicando la ley. "Exigimos a los 3 niveles de gobierno nos atiendan, ya que vienen las temporadas de frio, estamos solicitado cobertores, zapatos, camisas para los niños, se comprometieron a mandar una unidad móvil de educación y no hay nada, las mujeres no han recibido sus tarjetas".

Mencionó que ellos son indígenas, personas humildes que están acostumbrados a trabajar, por eso están pidiendo regresar a su comunidad, "nosotros estamos acá por el problema, no porque estemos pidiendo limosna o porque no queremos trabajar".

Finalmente expresó que algunos desplazados se han ido a vivir a San Cristóbal o Monterrey, porque no hay alimentos para sus hijos y se van buscando opciones para sobrevivir con su familia.

Xóchitl Gálvez se reúne con pueblos indígenas en San Cristóbal

Ante la presencia de más de 2 mil personas, la senadora de la república Xóchitl Gálvez Ruiz, recibió el bastón de mando de más 18 municipios indígenas, teniendo como sede el teatro de la ciudad "Hermanos Domínguez".
A su llegada la precandidata a la presidencia de la república por el Frente Amplio por México, conformado por los partidos políticos (PRI, PAN y PRD), fue recibida por personas de diferentes municipios, iniciando el evento con un rezo tradicional de Tenejapa.
Los representantes de los pueblos originarios indicaron que con la entrega del bastón de mando, la reconocen como la líder nacional del Frente Amplio. "Este bastón significa que los vamos apoyar para que no caiga en el camino, en el andar, en esta construcción a nivel nacional".
Estuvo acompañada por Rubén Zuart, representante del PRI estatal, Carlos Palomeque, representante del PAN estatal y José Antonio Vázquez Hernández, representante del PRD estatal.
Durante su participación Xóchitl, mencionó sus inicios en la política desde los tiempos del gobierno de Vicente Fox, cuando ella era representante de pueblos indígenas y se hicieron obras de gestión como la Universidad Intercultural de Chiapas.
Así también dijo que se reforzó la lucha contra enfermedades como el tracoma en municipios de la zona Altos. Aseguró que hoy en día no se ha hecho una obra de importancia en el gobierno de Morena en Chiapas. "No tengo nada en contra del Tren Maya pero de 120 millones está costando 500, ¿quién se está robando lo demás?".
Destacó que ha pedido que la ayuda a los adultos mayores sea a partir de los 60 años, "es más hay programas que no debieron quitarse como las estancias infantiles, ya que era un gran apoyo a las madres solteras".
"Tengan la seguridad y certeza que vamos a entrarle de lleno a recuperar la paz y tranquilidad de Chiapas, combatiendo la inseguridad, porque las mujeres tenemos mucho que defender y son nuestros hijos, no quiero que mis hijos y sus hijos tengan un futuro de inseguridad y de falta de oportunidades".
Finalmente, Gálvez Ruiz, dijo conocer la problemática de Chiapas y afirmó que entrarán con todo para regresar la paz a Chiapas, agradeciendo al PRI estatal porque reconoce que es el que mayor fuerza tiene en los municipios indígenas, pero que es un trabajo que harán juntos.
Al evento asistieron representantes de los municipios de: Chalchihuitán, Chenalhó, Mitontic, Tenejapa, Oxchuc, Aldama, Larráinzar, San Juan Chamula, Zinacantán, Chanal, San Juan Cancuc, San Cristóbal de Las Casas, Ocosingo y Comitán.

Invitan a participar en la carrera "Inclusión en discapacidad"

En San Cristóbal de Las Casas, se llevará a cabo la carrera "Inclusión en discapacidad", el próximo 3 de diciembre, organizada por "Sí podemos", la "Asociación de mujeres unidas por la inclusión" y la Fundación "Camino al andar", entre otras.

Así lo informó la atleta Nancy Alegría Inchaustegui, quién dijo que esta actividad es parte de la jornada que realizarán con una duración de ocho días. Destacó que la carrera de Inclusión en Discapacidad se llevará a cabo en varias categorías dependiendo de las personas que se inscriban.

"La de 50 metros será para personas con discapacidad intelectual; cien kilómetros para las personas con discapacidad motora y 200 para las personas en sillas de ruedas", expresó.

Mencionó que la carrera tendrá lugar en el centro de San Cristóbal de Las Casas y contará con todas las medidas de seguridad, además de que las inscripciones son gratuitas.

Finalmente, Alegría Inchaustegui, refirió que el 35 por ciento de la población padece una discapacidad y muchos de ellos no conviven con la sociedad, por lo que la invitación es abierta a todo este sector.

Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.