Menu
Motociclista se impacta en la parte trasera de un vehículo

Motociclista se impacta en la parte…

Una persona del sexo ma...

Realizarán Festival de Información y Sensibilización en VIH

Realizarán Festival de Información …

El primero de diciembre...

ENCABEZA ALCALDE MARIANO DÍAZ OCHOA ENCENDIDO DEL ÁRBOL DE NAVIDAD Y NACIMIENTO EN EL PARQUE CENTRAL

ENCABEZA ALCALDE MARIANO DÍAZ OCHOA…

San Cristóbal de Las Ca...

Ebrio conductor arrolla a motociclista

Ebrio conductor arrolla a motocicli…

Un motociclista resultó...

FGE encabeza operativo de desalojo de vías de comunicación en Palenque

FGE encabeza operativo de desalojo …

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

El Partido Verde tiene objetivos claros para 2024 en Tabasco

El Partido Verde tiene objetivos cl…

* _Se entregaron en Tabas...

Saldo blanco durante tradicional desfile del 20 de Noviembre en SCLC

Saldo blanco durante tradicional de…

San Cristóbal de Las Casa...

Una mujer gravemente lesionada deja volcadura

Una mujer gravemente lesionada deja…

Una persona gravemente le...

ERAN DE CHIAPAS LAS 2 JÓVENES QUE FUERON ASESINADAS EN TABASCO, FAMILIAS PIDEN JUSTICIA

ERAN DE CHIAPAS LAS 2 JÓVENES QUE F…

Del municipio de Reforma,...

Policía Municipal disuelve riña y detiene agresores en zona centro de SCLC

Policía Municipal disuelve riña y d…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-
Janet Hernández Cruz

Janet Hernández Cruz

Directora General de Prensa Libre Chiapas 

URL del sitio web:

Detienen a menor de edad en operativo

Fuentes extraoficiales señalan que podría estar implicado en el asesinato del taxista. 

Un menor de edad fue detenido en un operativo por elementos de la Policía Estatal en San Cristóbal de Las Casas, tras encontrarle grapas de polvo blanco, por lo que fue trasladado a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, para ser escuchado en declaración y deslindar responsabilidades. 

 

Los hechos se registraron la mañana de este jueves, cuando los agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP), instalaron un operativo en la periferia de la ciudad, con la finalidad de combatir la delincuencia en San Cristóbal. 

 

El detenido responde al nombre de Juan Sánchez y/o Sántiz de 17 años de edad, quien al ser revisado por los uniformados, se le encontró 6 bolsitas de polvo blanco al parecer “Cocaina”. El menor iba a bordo de una motoneta color roja marca Italia. 

 

Extraoficialmente se dijo que este menor podría estar involucrado en la muerte del taxista Isaías Trujillo Villafuerte, perpetrado el pasado domingo 29 de julio en la colonia Primero de Enero, en la zona norte de la ciudad. 

 

Cabe destacar que luego de la detención no se observó ninguna movilización de parte de los llamados "motonetos", la policía continúa realizando más operativos en las principales calles, avenidas y parques para revisar a todas aquellas personas que circulan en motocicletas.

Exigen castigo para los asesinos de Isaías Trujillo Villafuerte

Taxistas de diversas organizaciones de San Cristóbal de Las Casas bloquearon las diferentes entradas y salidas de esta ciudad, para exigir a las autoridades un alto a la delincuencia y castigo para los asesinos de Isaías Trujillo Villafuerte, quien fue privado de la vida por una brutal golpiza este domingo a manos de los integrantes de la banda “motonetos”.

 

Ante estos hechos, taxistas se reunieron en la plaza de Chedraui en donde acordaron realizar primeramente un gallo motorizado, posteriormente un bloqueo. Al lugar acudió el director de la Policía Municipal Victorio Garcés Melo, para dialogar con los inconformes y pedirles que esperaran que la Fiscalía de la Zona Altos realizara las investigaciones y se montara un operativo para detener a los culpables, petición que fue rechazada por los transportistas, quienes dijeron que estar cansados de esperar y que siempre digan lo mismo y no cumplan.

 

“No vamos a permitir ni una muerte ni agresión más, vamos a defendernos con nuestras propias manos, ya que las autoridades no hacen nada para frenar la delincuencia, responsabilizamos al presidente municipal Marco Cancino y a la policía municipal por encubrir a los delincuentes, la policía nunca llega a los llamados que se hacen de auxilio, tienen miedo o los protegen, no vamos a permitir que los delincuentes sigan haciendo de las suyas”, aseveraron n conferencia de prensa los líderes transportistas.

 

 

 

Destacaron que esta acción es para exigirle al gobierno del estado aplique la ley a los delincuentes que están aterrorizando a la ciudadanía sancristobalense, los detenga y los castigue, “estamos cansado de vivir en el miedo, de permitir que esos asesinos hagan de la suya, atacando a las mujeres, asesinando personas, no solo lo hacemos por nuestro compañero taxista, sino por todos los que estamos en constante peligro, es lamentable que las autoridades no hagan su trabajo”.

 

 

 

Momentos más tarde iniciaron con los bloqueos en la salida a Comitán, la carretera de cuota y la libre a Tuxtla Gutiérrez, en donde cientos de automovilistas quedaron varados. A eso de las 14:30 horas se reunió una comisión de los taxistas y familiares del joven asesinado con el Fiscal de la Zona Altos y el delegado de gobierno Oscar Domínguez Gutiérrez.

Policías lesionados en volcadura

 

San Cristóbal de Las Casas.- Elementos de la Policía Municipal de Oxchuc volcaron sobre el tramo carretero San Cristóbal- Teopisca en el kilómetro 111, los hechos ocurrieron a eso de las 15:15 horas. 

 

La unidad accidentada corresponde a PM-02 de la Policía Municipal de Oxchuc, que trasladaba a elementos de la Policía Estatal Preventiva, acompañando a la unidad de seguridad de valores y a los encargados del pago del programa Prospera.

 

De esta volcadura resultaron con golpes leves en su anatomia: Jorge Luis Coello Rosales, Policía Estatal Preventivo; Jorge Pérez Jiménez, Policía Estatal Preventivo; Juan José Vilchis González, Policía Estatal Preventivo y Marco Antonio Gómez Encino, Policía Municipal y conductor de la unidad.

 

Al lugar de los hechos acudieron elementos de Protección Civil de Teopisca, quienes brindaron los primeros auxilios a los lesionados para luego trasladarlos al Hospital Básico Comunitario de Teopisca para su atención médica.

Denuncian despojo de candidatura indígenas de los 5 Distritos Electorales Federales

 

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- Indígenas de distintas comunidades y pueblos de Chiapas, hablantes de las lenguas tsotsil, tzeltal, tojolabal entre otras, denunciaron el robo y descaro del despojo de las candidaturas indígenas en la mayoría de los 5 Distritos Electorales Federales, durante el pasado proceso electoral del 1 de julio.

 

Así lo dieron a conocer en conferencia de prensa Marcos Xilón; Mateo Águilar Cruz, del Distrito de Las Margaritas y Julián Méndez Córdova, del Distrito de Ocosingo, quienes denunciaron que estos espacios que les corresponde fueron ocupados por candidatos no indígenas propuestos por las distintas coaliciones y partidos políticos, burlándose de la ley electoral y abusando de la identidad indígena por autoadscripción.

 

"Como es el caso de Humberto Pedrero Moreno, Roberto Antonio Rubio Montejo, entre otros más, que falsificaron firmas, usurparon funciones e identidades para cumplir con los requisitos de vinculación comunitaria y ser acreedor de las candidaturas indígenas en los Distritos Electorales Indígenas”. 

 

El abogado tzotzil dijo que han hecho lo correspondiente para impugnar las elecciones en los distritos donde se violaron estos procesos y que esperan una respuesta de las autoridades o del tribunal apegado a derecho.

 

Urgieron a los Tribunales Electorales que al momento de pronunciarse respecto a los derechos políticos electorales de los pueblos indígenas, garanticen y se apeguen a los principios de los derechos humanos y a la libre determinación y autonomía de los pueblos indígenas, privilegiando en todo momento la voluntad del pueblo de proponer y elegir a sus representantes con base a sus sistemas normativos propios, o por lo menos garantice la reparación del daño al ser usurpados sus espacios políticos electorales.

 

Derivado de lo anterior, propusieron algunas salidas, o curaciones frente a este etnocidio cometido en grado de tentativa donde intervinieron autores directos en forma de acción dolosa, que deben ser tomados en cuenta en la “Cuarta Transformación de Chiapas y México”.

 

Entre las propuestas está que en esta “Cuarta Transformación de México”, se incluya en la Agenda Legislativa la obligación de velar sobre la materialización de los derechos políticos electorales. Así como de los derechos humanos, económicos, sociales y culturales de los pueblos y comunidades indígenas, generando políticas públicas incluyentes y transversales, pero, sobre todo, acciones afirmativas para garantizar la igualdad y la equidad en el ejercicio de los derechos y de la calidad de vida de los pueblos y comunidades indígenas.

 

Destacaron que todos los espacios de gobierno o instituciones indígenas dentro de la administración pública federal y local, deben ser ocupadas por indígenas que conozcan la cultura y hablen la lengua, así como tener un vínculo real con las comunidades y pueblos indígenas.

 

Los inconformes pidieron al Congreso de la Unión, vigentes y entrantes, a través de las Comisiones de Asuntos Indígenas en ambas Cámaras para que lleven a cabo las reformas pertinentes a las disposiciones electorales en materia de representación y representatividad indígena, estableciendo criterios más adecuados (como son la lengua, la pertenencia territorial, la consciencia y la cosmovisión) para acreditar la calidad indígena.

 

Así también la representación en las fórmulas uninominales y plurinominales en las Diputaciones y en las Senadurías de la República, tomando en cuenta las distritaciones indígenas y las circunscripciones indígenas.

 

"Exigimos que modifiquen, adicionen o deroguen las disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y la Ley General de Partidos Políticos para garantizar la participación de los indígenas con equidad de género en las contiendas electorales, empezando con el registro de precandidatos y candidatos; por ejemplo, la modificación y adición de las siguientes disposiciones". 

 

Los pueblos y comunidades indígenas en las entidades federativas elegirán, de acuerdo con sus principios, normas, procedimientos y prácticas tradicionales, a las autoridades o representantes para el ejercicio de sus formas propias de gobierno interno, garantizando la participación de hombres y mujeres en condiciones de igualdad, guardando las normas establecidas en la Constitución, las constituciones locales y las leyes aplicables, acotaron.

Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.