Menu
2 de octubre no se olvida

2 de octubre no se olvida

El de 2 octubre de 1968 u...

Cuatro lesionados deja aparatoso accidente en la de cuota

Cuatro lesionados deja aparatoso ac…

Cuatro personas lesiona...

Ninguna inconformidad debe ser motivo de violencia en SCLC

Ninguna inconformidad debe ser moti…

San Cristóbal de Las Ca...

PDI de la FGE cumplimenta tres Órdenes de Aprehensión por Robo con Violencia Agravado, en San Fernando

PDI de la FGE cumplimenta tres Órde…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

Cero tolerancia a quienes atenten contra la paz en SCLC

Cero tolerancia a quienes atenten c…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE cumplimenta tres órdenes de aprehensión por Robo Ejecutado con Violencia y Agravado en Villaflores

FGE cumplimenta tres órdenes de apr…

Tuxtla Gutiérrez, Chiap...

Ebrio conductor fue detenido con estupefacientes en San Cristobal de Las Casas

Ebrio conductor fue detenido con es…

San Cristóbal de Las Ca...

La encuesta interna fortalecerá al Partido Verde en Chiapas: Enoc Hernández

La encuesta interna fortalecerá al …

Durante una entrevista en...

Morena definió aspirantes para Chiapas

Morena definió aspirantes para Chia…

Eligen a las cuatro "corc...

Organizaciones exigen alto a la represión y orden de aprehensión en contra de Esdras Alonso

Organizaciones exigen alto a la rep…

Organizaciones sociales, ...

Prev Next
A+ A A-

Colectivos y organizaciones se manifiesta en el INM de San Cristóbal

La mañana de este miércoles, integrantes de diferentes colectivos se manifestaron afuera de las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) en San Cristóbal de Las Casas, para exigir que se esclarezcan los hechos sucedidos el pasado 27 de marzo en la estación migratoria de ciudad de Juárez Chihuahua, en donde murieron 38 migrantes.


Las organizaciones kaltsaltik, Foca, Voces Mesoamericanas, el Rebozo, Tsomanatik, Tsome Ixuk y activistas defensores, señalaron que el responsable de la muerte de los migrantes es el gobierno federal, por la falta de protocolos y una política de estado para garantizar los derechos y protección de las personas migrantes y solicitantes de asilo.

Indicaron que las personas fallecidas y las que resultaron lesionadas por un incendio son el resultado de una serie de omisiones por parte de las autoridades encargadas del espacio y de ruta de evacuación para atender este tipo de siniestros.

Denunciaron que las autoridades continúan utilizando términos cómo "alojamiento" para referirse a la detención y privación arbitraria a la libertad en las "estancias" migratorias. "Las estancias migratorias, son centros de detención donde las personas están incomunicadas, hacinadas y encerradas con candados, por lo que hicieron un llamado a no desinformar cuando el hecho está en proceso de investigación, ya que intentan minimizar la situación y evadir la responsabilidad del INM.

Los manifestantes exigieron justicia y un cese al hostigamiento institucional que la población en contextos de movilidad está padeciendo. Algunas de las pancartas que fueron pegadas tenían las siguientes leyendas: "la política migratoria de México mata", "cierre total de espacios de detención migratoria", "ya basta al aumento de las masacres y desapariciones", "que ardan las fronteras", "no más eufemismos".

Leer más ...

RECLUTAN PERSONAS PARA LABORAR EN OPERADORAS DE CHIHUAHUA

San Cristóbal de Las Casas.- La mañana de este miércoles fueron reclutadas 76 personas mayores de edad, para laborar en operadoras de producción en el estado de Chihuahua, a  través de la oficina de enlace de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en esta ciudad.

Así lo Informó José Luis Sarmiento López, representante de la delegación en la zona Altos,  quien dijo  que los contratados podrían recibir más de cuatro mil pesos mensuales durante su estancia con todas las prestaciones de Ley.

Indicó que las empresas que llevan a cabo este reclutamiento de mano de obra de manera legal son: Superior Bright Technologies y Sosa Brigth Tech de Chihuahua.

Refirió que el contrato mínimo es por tres meses con un sueldo de 4 mil 200 pesos mensuales, y que las empresas cubren el transporte, hospedaje y comida de acuerdo al convenio establecido que incluye también una póliza de seguro.

Finalmente, Sarmiento López, destacó que estos convenios de trabajo se realizan con estricto a pego a la Ley, con empresas legalmente constituidas para que a los trabajadores agrícolas chiapanecos se les cumpla lo ofertado.

Cabe señalar que se estaban ofertando 500 espacios para hombres y mujeres de la zona Altos, pero únicamente acudieron 76 personas, todos del sexo masculino.

Leer más ...

Caen dos hombres por secuestro de esposa de diputado del PT

La maestra Matilde Gil Herrera desapareció la tarde del 5 de abril tras abandonar un centro comercial de Chihuahua

 

La Fiscalía General del Estado informó que son cuatro personas las que intervinieron en el secuestro y posterior homicidio de la maestra Matilde Gil Herrera, esposa del diputado local del PT, Rubén Aguilar Jiménez, dos de las cuales se encuentran detenidas. Las otras dos personas huyeron, y hasta el momento no han sido arrestadas.

En un comunicado de prensa, la Fiscalía de Chihuahua informó que "se realizó un intenso y exhaustivo trabajo de investigación con la participación de un considerable número de agentes del Ministerio Público y Agentes Investigadores de diversas áreas, y cuyo resultado se obtuvo mediante órdenes de aprehensión, la detención de dos personas como probables responsables en la participación de estos hechos, y se continúa con la búsqueda de otros dos probables responsables".

La maestra Matilde Gil Herrera desapareció la tarde del 5 de abril de 2017, cuando visitaba un conocido centro comercial en la ciudad de Chihuahua.

Respecto al caso, la familia de la maestra, entre ellas la ex diputada federal del PT, Lilia Aguilar Gil, acusó a la Fiscalía del Estado de Chihuahua, de dejar huir en dos ocasiones a uno de los presuntos homicidas.

En respuesta, el gobierno de Chihuahua precisó que "durante las diligencias se declaró a una persona, que se ubicaba en el círculo íntimo de la familia y quién hasta el momento no se tenía el conocimiento de su participación. Lo único que se sabía hasta después de su segunda declaración, fue que efectivamente había ido por la maestra al centro comercial porque ella misma se lo pidió".

Añadió que dicha persona acudió asesorado de un abogado y de un defensor de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, y que al no contar con elementos de prueba exigidos por la ley, no había fundamento legal para ordenar la detención de esa persona, ni para presentarlo ante un Juez, "quién evidentemente hubiera declarado de ilegal la detención; ya que se reitera, hasta ese momento no se contaba con pruebas que evidenciaran la existencia de un delito y de su participación. Eso es lo que nuestras leyes denominan como el principio de presunción de inocencia y garantía al debido proceso que debe prevalecer en la investigación. Afirmar lo contrario, simplemente es por desconocimiento de la ley o con el ánimo de descontextualizar los hechos.

La familia pidió al gobierno de Chihuahua mantener en estricto secreto las investigaciones en torno al caso desde la desaparición de la maestra.

Tras las denuncias y quejas de la familia Aguilar Gil en torno al caso, la Fiscalía reveló que la maestra fue privada de la vida el mismo día de su desaparición, el 5 de abril, y que salió del centro comercial donde la vieron por última vez, en compañía de otra persona y en otro vehículo.

 

Hasta el momento son dos personas detenidas en torno a este homicidio, pero hay otras dos que lograron huir, todas las cuales son amistades cercanas de la familia Aguilar Gil.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.