Menu
Piden proteger a mascotas ante riesgos en calles de San Cristóbal de Las Casas

Piden proteger a mascotas ante ries…

San Cristóbal de Las Casa...

Fuerte lluvia y viento provocan caída de ramas y árboles en Venustiano Carranza

Fuerte lluvia y viento provocan caí…

Venustiano Carranza, Chia...

INTERCEPTAN TORTON CON CARGAMENTO DE MARIGUANA EN CHIAPAS

INTERCEPTAN TORTON CON CARGAMENTO D…

Gracias a una denuncia an...

Realizan normalistas campaña de limpieza en Zinacantán

Realizan normalistas campaña de lim…

Zinacantán, Chiapas.– Est...

Eduardo Ramírez inaugura Comedor del Humanismo en la colonia 6 de Junio de Tuxtla Gutiérrez

Eduardo Ramírez inaugura Comedor de…

El gobernador Eduardo Ram...

EJECUTAN A PERIODISTA UNA HORA DESPUÉS DE TRANSMITIR UNA DENUNCIA EN VIVO

EJECUTAN A PERIODISTA UNA HORA DESP…

Ronald Paz Pedro, creador...

Violencia infantil: un problema silencioso que debe ser visibilizado y detenido

Violencia infantil: un problema sil…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE presenta a una menor de edad con reporte de No Localizada en SCLC

FGE presenta a una menor de edad co…

- La ubicaron en buenas c...

TRAILERO LLEVABA CINCO DÍAS MUERTO DENTRO DE SU PROPIA CABINA

TRAILERO LLEVABA CINCO DÍAS MUERTO …

Un penetrante olor y la c...

Inicia Ayuntamiento de San Cristóbal rehabilitación de drenaje sanitario en la colonia Lagos de María Eugenia

Inicia Ayuntamiento de San Cristóba…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Desplazados de Santa Martha Chenalhó exigen retorno seguro a su comunidad

Desplazados de Santa Martha Chenalhó exigen retorno seguro  a su comunidad

Manuel Gómez Velasco, representante de 68 familias desplazadas de Santa Martha Chenalhó, quienes se encuentran alojados en un campamento en la comunidad de Polhó, pidió al gobierno del estado les mande alimentos, ya que únicamente reciben 25 kilos de maíz y 12 kilos de maseca cada dos meses.

"Siempre nos dicen que nos van apoyar pero al final nos mandan lo que quieren, un cobertor y una colchoneta por familia, cuando se sabe que las familias indígenas son grandes y están acostumbrados a 6 o 7 hijos por familia, eso es injusto", expresó en entrevista en San Cristóbal de Las Casas.

Indicó que tienen 5 compañeros desaparecidos desde hace un año y no saben si aún están con vida o no, ya que hay un menor de 15 años que está huérfano, "fue el único sobreviviente de su familia y quiere saber si sus papás están vivos".

Aseguró que están pidiendo un retorno seguro a sus hogares, porque ya llevan más de un año desplazados y que se haga justicia aplicando la ley. "Exigimos a los 3 niveles de gobierno nos atiendan, ya que vienen las temporadas de frio, estamos solicitado cobertores, zapatos, camisas para los niños, se comprometieron a mandar una unidad móvil de educación y no hay nada, las mujeres no han recibido sus tarjetas".

Mencionó que ellos son indígenas, personas humildes que están acostumbrados a trabajar, por eso están pidiendo regresar a su comunidad, "nosotros estamos acá por el problema, no porque estemos pidiendo limosna o porque no queremos trabajar".

Finalmente expresó que algunos desplazados se han ido a vivir a San Cristóbal o Monterrey, porque no hay alimentos para sus hijos y se van buscando opciones para sobrevivir con su familia.

Medios

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.